Huracan Noel
1 11 2007los devastadores daños causados por la tormenta tropical Noel, que a su paso esta semana por el país dejó al menos 56 muertos y 27 desaparecidos.
Las torrenciales lluvias causaron feroces inundaciones y aún el jueves tropas y cuerpos de rescate evacuaban rápidamente a las personas que habitan cerca de una represa que autoridades temen pueda desbordarse.
El presidente dominicano, Leonel Fernández, declaró el miércoles por la noche el estado de emergencia y anunció gestiones ante organismos crediticios internacionales para la obtención de un préstamo de 200 millones de dólares dirigido a emprender urgentes tareas de reconstrucción de rutas, puentes y la red eléctrica.
«Estamos en una situación de emergencia,» dijo el presidente Fernández, quien dispuso acuartelar a las Fuerzas Armadas para sumarse a las tareas de socorro.
El Centro de Operaciones de Emergencia (COE) reportó hasta la fecha 56 muertos confirmados y 27 desaparecidos a causa de deslaves e inundaciones a lo largo del país, que dejaron a miles de personas sin casas y más de 58.000 evacuados.
A su paso por el Caribe, las fuertes lluvias provocadas por la tormenta causaron la muerte de al menos 91 personas en República Dominicana, Haití y Jamaica.
El Secretario de Obras Públicas dominicano, Víctor Díaz, dijo que los daños a la infraestructura vial, incluyendo los puentes caídos, ascendían a unos 31,7 millones de dólares.
Fernández también ordenó evacuar a las familias que viven cerca de las represas del Hatillo y Sabana Yegua, por temor al desbordamiento de los reservorios de agua ubicados en el sur de la nación caribeña de alrededor de 8 millones de habitantes. «Las condiciones del tiempo parecen comenzar a mejorar y esto se está aprovechando para proceder a desalojar a las familias que residen en las zonas de influencias de las presas y a las que se encuentran en mayor estado de vulnerabilidad,» dijo el director de Defensa Civil, Luis Luna Paulino.
SIGUE LA ALERTA
No obstante, el Servicio Nacional de Meteorología mantuvo el jueves la alerta de lluvias para todo el país.
La Secretaría de Agricultura dijo que sus técnicos evaluaban aún los daños en la producción agropecuaria, tarea que se ha dificultado porque más de 50 comunidades rurales continúan inundadas e incomunicadas por vía terrestre.
Las tareas de socorro se han visto complicadas por los torrenciales aguaceros y por la carencia de helicópteros especiales, mientras que el transporte de medicinas y alimentos hasta las zonas afectadas lo están haciendo efectivos militares, dijeron autoridades.
Luna dijo que Fernández solicitó a países amigos el envío de helicópteros especiales para misiones de rescate, pues se estima que cientos de personas continúan aún aisladas.
Uno de los peores incidentes ocurrió en la localidad de Villa Altagracia, a las afueras de la capital Santo Domingo, donde dos ríos se desbordaron y destruyeron la mayor parte de la comunidad de unas 200 viviendas. Sobrevivientes relataron que contaron hasta 35 cuerpos ahogados en la rivera de los ríos.
Las escuelas estarán cerradas hasta el lunes, dijeron funcionarios del Ministerio de Educación.
Noel comenzó a golpear a República Dominicana y la vecina Haití desde la madrugada del viernes de la semana pasada y cobró fuerza los días siguientes causando el desbordamiento de ríos y arroyos que arrasaron con puentes, viviendas.
El jueves, la tormenta estaba localizada en el sureste de Miami.
Comentarios : Leave a Comment »
Categorías : Noticias
La tormenta ‘Noel’ se dirige a las Bahamas tras su paso por R.Dominicana y Haití
1 11 2007La tormenta tropical ‘Noel’ ha girado de forma lenta pero amenazante hacia las Islas Bahamas después de provocar corrimientos de tierra e inundaciones en República Dominicana y Haití que han dejado al menos 81 muertos.
El temporal, según los meteorólogos, podría agravarse hoy a su paso por las Bahamas, por lo que el Gobierno emitió un aviso de huracán para el noroeste del archipiélago. En la Isla Andros, la mayor de las Bahamas, las embarcaciones fueron atadas a los muelles y la población ya ha tomado medidas.
Michael Stubbs, uno de los expertos del Gobierno en Meteorología, señaló que ‘Noel’ podría estar a punto de convertirse en huracán esta madrugada (mediodía en España), cuando estaría girando hacia el oeste con rumbo al noroeste de la Isla Andros.
Los pronósticos meteorológicos indicaron también que ‘Noel’ bordearía el sureste de Florida. El Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos emitió un aviso de tormenta tropical para zonas de esta costa de Florida, que ya percibía un oleaje alto y vientos fuertes. Según los meteorólogos, las rachas persistirán a lo largo del día de hoy en Florida.
En La Española –isla compartida por República Dominica y Haití–, la lluvias continuaban dos días después de ser azotadas por la tormenta. Los equipos de emergencia se esforzaban por llegar a comunidades incomunicadas por las inundaciones. Conforme lo hacían, se iba elevando el balance de víctimas y daños materiales. Hasta anoche, hay 56 muertos en República Dominicana, 24 en Haití y uno en Jamaica.
58.300 DESPLAZADOS
El presidente dominicano, Leonel Fernández, ha declarado el estado en emergencia para los próximos 30 días y ya ha solicitado ayuda internacional para paliar los efectos de la tormenta.
Al menos 58.300 dominicanos han abandonado sus hogares, 14.500 de los cuales resultaron dañados, explicó Luis Antonio Luna, director de la Comisión de Emergencias. Las inundaciones también obligaron a evacuar a unos 1.000 presos de un cárcel situada al norte de la capital dominicana.
En la vecina isla de Haití, las inundaciones anegaron las casas en el barrio de Cité Soleil, arrastrando a un niño de 3 años mientras sus parientes gritaban pidiendo ayuda e intentaban infructuosamente llegar hasta él a través de las aguas llenas de escombros y lodo.
‘Noel’ es la tormenta tropical más letal que asola el Caribe desde que ‘Jeanne’ dejara aproximadamente 3.000 personas muertas en Haití en el año 2004. En la región del Atlántico, ‘Noel’ es la segunda peor tormenta de la temporada. El huracán ‘Félix’, con la máxima categoría, causó al menos 101 muertes a principios de septiembre, sobre todo en la costa caribeña de Nicaragua y Honduras.
Comentarios : Leave a Comment »
Categorías : Noticias
ESTADO DE EMERGENCIA EN REP DOM/ FUNCEJI
1 11 2007Estimados Amigos,
Ante la situación de calamidad que vive nuestro país y los dominicanos mas afectados ante el paso de la tormenta Noel, abogo por su sentimiento de responsabilidad y solidaridad con nuestros compatriotas.Desde hoy hasta el lunes 5 de noviembre la FUNCEJI estará recibiendo cualquier tipo de donación (medicinas, ropa, frazadas, colchones y alimentos) que serán entregados directamente a familias afectadas.
Es importante recordarles que en estos momentos nuestro país requiere de cada dominicano que esté dispuesto a colaborar sea con sus manos (tiempo), aportes de dinero, comida, medicinas, ropas, etc., hazlo y Dios te lo devolverá en bendiciones porque el dice que amemos a nuestro prójimo como a nosotros mismos y el trabajo que hagamos hagámoslos como si fuera para Dios y no para los hombres.
Pueden escribirnos a cejird@gmail.com o llamarnos al 809-689-4806 en horario de 9 AM a 4 PM, también puedes visitarnos a www.funceji.tk
Atentamente,
—
Cristhian Ml. Jiménez
Presidente
Fundación Comunidad Esperanza y Justicia Internacional
Comentarios : Leave a Comment »
Categorías : Noticias