los devastadores daños causados por la tormenta tropical Noel, que a su paso esta semana por el país dejó al menos 56 muertos y 27 desaparecidos.
Las torrenciales lluvias causaron feroces inundaciones y aún el jueves tropas y cuerpos de rescate evacuaban rápidamente a las personas que habitan cerca de una represa que autoridades temen pueda desbordarse.
El presidente dominicano, Leonel Fernández, declaró el miércoles por la noche el estado de emergencia y anunció gestiones ante organismos crediticios internacionales para la obtención de un préstamo de 200 millones de dólares dirigido a emprender urgentes tareas de reconstrucción de rutas, puentes y la red eléctrica.
«Estamos en una situación de emergencia,» dijo el presidente Fernández, quien dispuso acuartelar a las Fuerzas Armadas para sumarse a las tareas de socorro.
El Centro de Operaciones de Emergencia (COE) reportó hasta la fecha 56 muertos confirmados y 27 desaparecidos a causa de deslaves e inundaciones a lo largo del país, que dejaron a miles de personas sin casas y más de 58.000 evacuados.
A su paso por el Caribe, las fuertes lluvias provocadas por la tormenta causaron la muerte de al menos 91 personas en República Dominicana, Haití y Jamaica.
El Secretario de Obras Públicas dominicano, Víctor Díaz, dijo que los daños a la infraestructura vial, incluyendo los puentes caídos, ascendían a unos 31,7 millones de dólares.
Fernández también ordenó evacuar a las familias que viven cerca de las represas del Hatillo y Sabana Yegua, por temor al desbordamiento de los reservorios de agua ubicados en el sur de la nación caribeña de alrededor de 8 millones de habitantes. «Las condiciones del tiempo parecen comenzar a mejorar y esto se está aprovechando para proceder a desalojar a las familias que residen en las zonas de influencias de las presas y a las que se encuentran en mayor estado de vulnerabilidad,» dijo el director de Defensa Civil, Luis Luna Paulino.
SIGUE LA ALERTA
No obstante, el Servicio Nacional de Meteorología mantuvo el jueves la alerta de lluvias para todo el país.
La Secretaría de Agricultura dijo que sus técnicos evaluaban aún los daños en la producción agropecuaria, tarea que se ha dificultado porque más de 50 comunidades rurales continúan inundadas e incomunicadas por vía terrestre.
Las tareas de socorro se han visto complicadas por los torrenciales aguaceros y por la carencia de helicópteros especiales, mientras que el transporte de medicinas y alimentos hasta las zonas afectadas lo están haciendo efectivos militares, dijeron autoridades.
Luna dijo que Fernández solicitó a países amigos el envío de helicópteros especiales para misiones de rescate, pues se estima que cientos de personas continúan aún aisladas.
Uno de los peores incidentes ocurrió en la localidad de Villa Altagracia, a las afueras de la capital Santo Domingo, donde dos ríos se desbordaron y destruyeron la mayor parte de la comunidad de unas 200 viviendas. Sobrevivientes relataron que contaron hasta 35 cuerpos ahogados en la rivera de los ríos.
Las escuelas estarán cerradas hasta el lunes, dijeron funcionarios del Ministerio de Educación.
Noel comenzó a golpear a República Dominicana y la vecina Haití desde la madrugada del viernes de la semana pasada y cobró fuerza los días siguientes causando el desbordamiento de ríos y arroyos que arrasaron con puentes, viviendas.
El jueves, la tormenta estaba localizada en el sureste de Miami.
Deja una respuesta