Taiwán envía 200.000 dólares a República Dominicana por tormenta «Noel»

2 11 2007

Santo Domingo, 2 nov (EFE).- El gobierno de Taiwán envió a República Dominicana una donación de 200.000 dólares en solidaridad por la situación causada por la tormenta tropical «Noel», que dejó 79 muertos y 43 desaparecidos, informaron hoy fuentes diplomáticas.

La donación será recibida hoy mismo por el canciller dominicano, Carlos Morales Troncoso, de manos del embajador de Taiwán en la nación caribeña, Eduardo Chen, indicó la legación taiwanesa en Santo Domingo.

La ayuda económica se suma a los 25.000 dólares donados el miércoles por Taiwán al Ministerio de Agricultura para mitigar los daños causados por las lluvias en el sector agrícola local.

La embajada de Taiwán informó de que la Fundación de Caridad Budista Tzu Chi y los empresarios taiwaneses también se han hecho eco de la tragedia y organizaron actividades de ayuda a las víctimas del fenómeno meteorológico.

Dicha ayuda, comunicó, será entregada mañana en el sector de Manoguayabo, oeste de Santo Domingo.

Las lluvias ocasionadas por «Noel» y después por una onda tropical dejaron 79 muertos, 43 desaparecidos y 64.956 desplazados, según datos oficiales. EFE





La UE dona 1,5 millones de euros para víctimas de lluvias en R.Dominicana

2 11 2007

 

Santo Domingo, 2 nov (EFE).- La Unión Europea (UE) donó 1,5 millones de euros a la República Dominicana para las víctimas de las lluvias registradas durante los últimos días por el paso del ahora huracán «Noel», que dejó 79 muertos y 43 desaparecidos, informó hoy la delegación de la Comisión Europea en el país.

La donación se canalizará a través de la Dirección General de Ayuda Humanitaria de la Comisión (ECHO) y será proporcionada en forma de alimentos, kits de higiene y de cocina, agua potable, saneamiento y atención sanitaria básica.

«Esta ayuda humanitaria inicial proporcionará asistencia a unas 60.000 personas, de las más afectadas por ‘Noel'», aseguró la UE en un comunicado.

La UE indicó que la Dirección General de la Comisión Europea ha estado en «estrecho» contacto con el Gobierno dominicano y con sus socios en el terreno Movimiento de la Cruz Roja, Agencia de las Naciones Unidas y ONGs internacionales para evaluar las necesidades de la población y coordinar una respuesta adecuada y rápida que evite la pérdida de más vidas.

Las lluvias ocasionadas por el huracán «Noel» y después por una onda tropical dejaron 77 muertos, 43 desaparecidos y 64.956 desplazados, según datos oficiales. EFE





ONU intensifica labor en Caribe por Noel y sigue de cerca desastre en México

2 11 2007

 

Naciones Unidas, 2 nov (EFE).- La ONU intensificó su labor de asistencia a las autoridades de la República Dominicana y Haití tras el devastador paso del ahora huracán «Noel» y sigue de cerca las graves inundaciones en el estado mexicano de Tabasco.

El responsable para Latinoamérica y el Caribe de la Oficina de Naciones Unidas para la Asistencia Humanitaria (OCHA), Ignacio León García, dijo hoy a Efe que el equipo que se desplazó el jueves a República Dominicana ya envió sus primeras estimaciones de los daños. intensifica

A partir de dicha evaluación se hará un llamado de ayuda internacional y se autorizará el uso del fondo de emergencia para desastres de la ONU, apuntó.

«Trabajamos muy de cerca con las autoridades dominicanas y estamos identificando dentro de las prioridades qué es lo que más se necesita y que supera la capacidad del Estado», explicó.

La tormenta tropical «Noel», que hoy se convirtió en huracán a su paso por las Bahamas, ha provocado la muerte de al menos 123 personas en República Dominicana, Haití y Jamaica, debido a las inundaciones causadas por las intentas lluvias.

Al mismo tiempo, en el estado mexicano de Tabasco la acumulación de agua causada por varios días de precipitaciones torrenciales ha dejado a más 700.000 personas damnificadas, de las que unas 300.000 han tenido que refugiarse en techos y azoteas.

León García dijo que la OCHA está siguiendo de cerca la situación en esa zona sureña de México, a la espera de que el Gobierno y las agencias de las Naciones Unidas en el país soliciten su intervención.

«La respuesta del Gobierno al desastre ha sido inmediata, y por el momento no ha habido una petición de asistencia internacional», indicó.

En cuanto a República Dominicana, el país más afectado por «Noel», el dirigente de OCHA advirtió que las cifras de 79 muertos y 64.000 damnificados probablemente aumentarán a medida que se llegue a las 52 comunidades que permanecen inaccesibles.

Las lluvias torrenciales han anegado cultivos, dañado al menos a 14.582 viviendas, de las que 661 han quedado destruidas por completo, así como 21 puentes y carreteras, según el Gobierno dominicano.

«Uno de los grandes problemas que tendremos en Dominicana es que el 80 por ciento de su territorio está afectado, por lo que el problema no se concentra en una única zona, y eso supone un gran reto logístico», advirtió León García.

Entre las primeras necesidades que ha hallado el equipo de la ONU desplazado al país está la necesidad de alimentar y alojar en albergues temporales a las decenas de miles de desplazados, de los que muchos han perdido sus pertenencias y recursos económicos.

A eso se une el peligro de la propagación de enfermedades a causa de las aguas estancadas, por lo que se han solicitado medicinas, equipos médicos y métodos de potabilización de agua.

Respecto a la vecina Haití, donde se han reportado 43 muertos y unos 11.500 damnificados, León García dijo que las autoridades están siendo asistidas por las fuerzas de la misión de la ONU en ese país.

«Es un país más vulnerable, pero con los recursos con que contamos allí, por el momento no se necesita que enviemos más cosas», agregó.

Tras abandonar el Caribe, el Centro Nacional de Huracanes de EE.UU. indicó en su último informe que «Noel» sigue su avance por las aguas del Atlántico entre el sureste de Estados Unidos y Bermuda sin que amenace por ahora a la costa estadounidense.





Cruz Roja recibe ayuda internacional para victimas de la tormenta

2 11 2007

 

Panamá, 1 nov (EFE).- La Federación Internacional de Sociedades de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja envió hoy hacia República Dominicana un avión con 42 toneladas de ayuda para las personas afectadas por la tormenta tropical Noel, informó el organismo humanitario.

Hasta el momento la tormenta ha dejado 66 muertos en República Dominicana y 25 en Haití, y más de 30 desaparecidos en ambos países.

El avión, un DC-8 de una compañía privada, fue despachado por la Unidad Panamericana de Respuesta a Desastres (PADRU) de la oficina para América de la Federación Internacional en Panamá, con artículos de higiene, juegos de cocina, bidones, mosquiteros y cobertores plásticos.

Manuel Rodríguez, portavoz del organismo humanitario, dijo a Efe que el avión con esta primera ayuda de emergencia partió directamente hacia Santo Domingo, «donde se distribuirá en los terrenos en los que se necesite por la Cruz Roja dominicana».

La Cruz Roja haitiana, por su parte, está distribuyendo artículos de socorro, que fueron enviados a Haití previo a la llegada de la tormenta.

Rodríguez indicó que se planifica el envío de un nuevo avión con artículos de emergencia a Bahamas, que puede salir mañana, pero se espera el informe de la Cruz Roja bahamense sobre el fenómeno.

La Federación Internacional ha desembolsado 230.000 y 150.000 francos suizos (194.637 y 126.937 dólares), respectivamente, para apoyar inmediatamente a la Cruz Roja Dominicana y a la Cruz Roja Haitiana.

La Federación hizo un llamamiento preliminar de emergencia a los donantes internacionales por alrededor de 800.000 francos suizos (677.000 dólares) para asistir a las personas afectadas por Noel en República Dominicana y Haití, indica un comunicado del organismo.

Los fondos serán para suplir a 15.000 personas (10.000 en República Dominicana y 5.000 en Haití) con comida, agua, artículos de higiene, juegos de cocina, mosquiteros y cobertores plásticos, así como programas de apoyo psicológico durante los próximos seis meses.

Deslizamientos de tierra e inundaciones han dejado más de 60 muertos en ambos países y causado daños severos a la infraestructura incluyendo líneas de electricidad, carreteras, puentes y miles de hogares.

Según las autoridades de Santo Domingo, al menos 25.000 personas están damnificadas.

Rodríquez explicó que el tiempo para hacer efectivo el llamamiento preliminar de emergencia «depende básicamente del interés de los donantes, que siempre han tenido una buena respuesta, pero también depende de lo que está pasando en otras partes del mundo».

Desde el inicio de la emergencia, la Cruz Roja Dominicana (CRD) movilizó alrededor de 500 voluntarios para efectuar actividades de búsqueda y rescate, primeros auxilios y evaluación de daños y necesidades.

Todos los voluntarios de la Cruz Roja Haitiana (CRH) situados al sur de la península fueron movilizados, y están respondiendo a las necesidades de la gente afectada por el Huracán Dean.

Varios delegados de la PADRU especializados en el manejo de desastres, telecomunicaciones y logística, han sido desplazados hacia la República Dominicana para apoyar en actividades de respuesta inicial y socorro.

Expertos en respuesta a desastres de la Cruz Roja Canadiense y de la Cruz Roja estadounidense están trabajando conjuntamente con el delegado de manejo de desastres de la PADRU en Haití. EFE





Embajada Francia organiza distribuir 12,000 raciones

2 11 2007

 

SANTO DOMINGO.- Por iniciativa de la embajada de Francia en Santo Domingo, un grupo integrado por dominicanos y residentes franceses en el país donó y preparó 12,000 raciones alimenticias en fundas a prueba de humedad para ser lanzadas desde aviones a las personas que se encuentran aisladas en comunidades de las montañas o en medio de grandes áreas inundadas.

El grupo fue encabezado por la embajadora de Francia, Cécile Pozzo di Borgo, y el director del Departamento Aeroportuario, Andrés Vanderhorst.

Las raciones fueron envasadas en las instalaciones del supermercado Carrefour, una empresa de capital francés establecida en el país, que donó 5,000 de las raciones. Las otras 7,000 fueron donadas por Francia.

Las raciones, se indicó, incluyen agua, algunos medicamentos anticatarrales para adultos y niños, así como agua potable y alimentos que no necesitan cocción, principalmente enlatados, pan y quesos. También se les incluyeron velas y fósforos.

En la preparación de las raciones trabajaron cerca de 300 personas de forma voluntaria desde el pasado martes.

Utilizando helicópteros y aviones privados se comenzó ayer a distribuir las raciones por las zonas las afectadas por la tormenta Noel que afectó con fuertes lluvias el país durante seis días.

Las lluvias provocaron desbordamiento de ríos y destrucción de puentes y carreteras, así como deslaves en las áreas montañosas.

Cerca de 70,000 personas tuvieron que abandonar sus hogares, mientras que casi un centenar de comunidades permanecen aisladas.

Los propietarios del supermercado Carrefour exhortaron a los demás establecimientos a hacer donaciones similares para atender, principalmente, a las poblaciones que han quedado más aisladas y que tienen varios días sin recibir alimentos.

Ayer, luego que mejoraron las condiciones del clima, fue cuando se pudieron utilizar más aeronaves en los repartos que hacen las autoridades.





Cifra oficial muertes sube a 79; comunidades incomunicadas, 74; puentes dañados, 50

2 11 2007

 SANTO DOMINGO.- Aumenta a 79 el número oficial de personas fallecidas por la tormenta Noel de acuerdo con el boletín número doce ofrecido este mediodía por la Comisión Nacional de Emergencias y se mantiene en 43 la cantidad de desaparecidos.

También aumentó de 62 a 74 el número de comunidades incomunicadas y de 35 a 50 los puentes y carreteras de destruidas por el fenómeno, mientras que los evacuados que hasta anoche eran 64 mil 96 se elevó a 64 mil 956, de ellos, 22 mil 758 fueron llevados a 121 refugios oficiales y el resto a casas de familiares y amigos.

Las personas rescatadas  son mil 526 y las viviendas afectadas 16 mil 249 de las cuales 697 resultaron destruidas.  

El general Ramón Francisco Rodríguez Sánchez vocero de la Policía y de la Comisión Nacional de Emergencias, al dar lectura del boletín, explicó que algunas personas han comenzado a retornar a sus hogares debido a que las condiciones del clima han mejorado.

No obstante, dijo que se mantiene la alerta roja ante la posibilidad de que continúen las inundaciones y deslizamientos de tierra en 31 provincias, excepto en La Romana.

A propósito, explicó que los polos turísticos del país no resultaron afectados por la tormenta Noel.
 
AYUDA
El presidente de la Comisión Nacional de Emergencias (CNE) general retirado, Manuel Antonio Luna Paulino dijo que los dos helicópteros que envió Estados Unidos ya se sumaron a las albores de rescate y distribución de alimentos y medicinas y que Iglaterra también enviará dos  “ de amplia envergadura para auxilio y suministro”.

Aclaró que el Centro de Operaciones de Emergencia no recibe ayuda por ser una institución de  logística que llega hasta las emergencias, por los que las donaciones internacionales se reciben a través de la Secretaría Técnica de la Presidencia y la Cancillería y las locales a través del Plan Social y las organizaciones de la sociedad civil que canalizan las mismas.





Japón enviará ayuda

2 11 2007

 

Tokio,  (EVE).- El gobierno nipón decidió hoy enviar ayuda de emergencia a la República Dominicana en forma de tiendas, mantas, purificadores de agua y otros materiales por valor de 13 millones de yenes (unos 112.300 dólares) para paliar los daños infligidos por el Huracán Noel.

En un comunicado enviado a los medios de comunicación, el Ministerio de Exteriores nipón se preocupa por las 56 personas muertas y los más de 58.000 afectados, así como por las 14.582 casas destruidas.

En el comunicado, que alude a las buenas relaciones entre los dos países, se apunta que Japón responde con este envío de ayuda a la petición del gobierno dominicano, que además de los daños personales deberá afrontar los daños en la red de infraestructuras y en el sector de la agricultura.





España enviará avión con ayuda humanitaria para afectados por huracán Noel

2 11 2007

 

 

Madrid, 2 nov (EFE).- La Agencia Española de Cooperación Internacional (AECI) enviará un avión a la República Dominicana con ayuda humanitaria para los damnificados por el huracán Noel, según informó hoy en un comunicado. La tormenta tropical «Noel», que ha dejado al menos 114 muertos en Haití y República Dominicana y miles de afectados, se convirtió hoy en huracán a su paso por las Islas Bahamas.

Además del avión que fletará en los próximos días, la AECI destinará más de 200.000 dólares para que los responsables su Oficina Técnica de Cooperación en República Dominicana compren alimentos, material de cobijo y medicinas para distribuir de forma inmediata entre la población.

Según destaca el organismo internacional las provincias más afectadas son San Cristóbal, Bonao, Distrito Nacional (Santo Domingo), Duarte y Azúa.

Por otra parte, la AECI destinará otros 30.000 dólares para la adquisición de suministros para asegurar la calidad del agua y control de brotes de epidemias en la zona

Además, gracias al fondo de emergencia que mantiene con la Organización Panamericana de Salud (OPS) ya ha comenzado la movilización de expertos en gestión de desastres en salud pública, saneamiento ambiental y vigilancia epidemiológica.