ONU intensifica labor en Caribe por Noel y sigue de cerca desastre en México

2 11 2007

 

Naciones Unidas, 2 nov (EFE).- La ONU intensificó su labor de asistencia a las autoridades de la República Dominicana y Haití tras el devastador paso del ahora huracán «Noel» y sigue de cerca las graves inundaciones en el estado mexicano de Tabasco.

El responsable para Latinoamérica y el Caribe de la Oficina de Naciones Unidas para la Asistencia Humanitaria (OCHA), Ignacio León García, dijo hoy a Efe que el equipo que se desplazó el jueves a República Dominicana ya envió sus primeras estimaciones de los daños. intensifica

A partir de dicha evaluación se hará un llamado de ayuda internacional y se autorizará el uso del fondo de emergencia para desastres de la ONU, apuntó.

«Trabajamos muy de cerca con las autoridades dominicanas y estamos identificando dentro de las prioridades qué es lo que más se necesita y que supera la capacidad del Estado», explicó.

La tormenta tropical «Noel», que hoy se convirtió en huracán a su paso por las Bahamas, ha provocado la muerte de al menos 123 personas en República Dominicana, Haití y Jamaica, debido a las inundaciones causadas por las intentas lluvias.

Al mismo tiempo, en el estado mexicano de Tabasco la acumulación de agua causada por varios días de precipitaciones torrenciales ha dejado a más 700.000 personas damnificadas, de las que unas 300.000 han tenido que refugiarse en techos y azoteas.

León García dijo que la OCHA está siguiendo de cerca la situación en esa zona sureña de México, a la espera de que el Gobierno y las agencias de las Naciones Unidas en el país soliciten su intervención.

«La respuesta del Gobierno al desastre ha sido inmediata, y por el momento no ha habido una petición de asistencia internacional», indicó.

En cuanto a República Dominicana, el país más afectado por «Noel», el dirigente de OCHA advirtió que las cifras de 79 muertos y 64.000 damnificados probablemente aumentarán a medida que se llegue a las 52 comunidades que permanecen inaccesibles.

Las lluvias torrenciales han anegado cultivos, dañado al menos a 14.582 viviendas, de las que 661 han quedado destruidas por completo, así como 21 puentes y carreteras, según el Gobierno dominicano.

«Uno de los grandes problemas que tendremos en Dominicana es que el 80 por ciento de su territorio está afectado, por lo que el problema no se concentra en una única zona, y eso supone un gran reto logístico», advirtió León García.

Entre las primeras necesidades que ha hallado el equipo de la ONU desplazado al país está la necesidad de alimentar y alojar en albergues temporales a las decenas de miles de desplazados, de los que muchos han perdido sus pertenencias y recursos económicos.

A eso se une el peligro de la propagación de enfermedades a causa de las aguas estancadas, por lo que se han solicitado medicinas, equipos médicos y métodos de potabilización de agua.

Respecto a la vecina Haití, donde se han reportado 43 muertos y unos 11.500 damnificados, León García dijo que las autoridades están siendo asistidas por las fuerzas de la misión de la ONU en ese país.

«Es un país más vulnerable, pero con los recursos con que contamos allí, por el momento no se necesita que enviemos más cosas», agregó.

Tras abandonar el Caribe, el Centro Nacional de Huracanes de EE.UU. indicó en su último informe que «Noel» sigue su avance por las aguas del Atlántico entre el sureste de Estados Unidos y Bermuda sin que amenace por ahora a la costa estadounidense.


Acciones

Información

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s




A %d blogueros les gusta esto: