Bruselas, 7 d diciembre.- Los ministros de Asuntos Exteriores de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) iniciaron hoy su reunión en Bruselas con el acuerdo de prolongar la misión de paz en Kosovo, aunque sin dejar cerrado el modo de hacerlo.
«Existe un consenso de que la OTAN debería permanecer en Kosovo con el mismo número de tropas», afirmó el ministro de Asuntos Exteriores de Bélgica, Karel de Gucht, tras mantener una cena con sus homólogos.
Las fuerzas de la OTAN en Kosovo (KFOR) están dotadas con 16 mil efectivos, aunque según De Gucht incluso podrían ser reforzadas en caso necesario, si la región de Kosovo, de mayoría albanesa, declara su independencia respecto de Serbia.
De Gucht aseguró tras la denominada cena «euroatlántica», con los jefes de la diplomacia de la Unión Europea (UE) y la OTAN, que no existe aún sin embargo un consenso sobre la independencia de Kosovo ni se sabe cómo conseguir alcanzar ese consenso.
El ministro belga reveló que «todo el mundo subrayó la necesidad de un consenso», ya que su ausencia haría «perder el control de la situación» y confesó que «la pregunta del millón de dólares es cómo se consigue el consenso y qué consenso conseguimos».
En este sentido, De Gucht declaró que «serán necesarias más discusiones», no sólo en la reunión de este viernes, sino en los próximos encuentros internacionales como la cumbre UE/Africa, la reunión de ministros de Exteriores de la UE o el Consejo Europeo.
Por otro lado, De Gucht se refirió a Irán, tras publicarse un informe en Estados Unidos que apunta a que Teherán suspendió en 2003 su programa nuclear, lo que según la OTAN, no es motivo suficiente para retirar las sanciones.
«Todo el mundo está de acuerdo en que las razones para tener que imponer sanciones, por un lado, y proponer acuerdos políticos y económicos, por otro, continúan siendo completamente válidas», aseguró De Gucht.
Después de la reunión del Consejo Atlántico Norte, la diplomacia atlántica se reunirá con su homólogo ruso Serguei Lavrov, con quien debatirá, entre otros asuntos, el anuncio de Moscú de suspender el Tratado de Fuerzas y Armas Convencionales en Europa (FACE).
Los ministros de la OTAN mostrarán a Rusia su descontento por esta decisión, que consideran política, y como respuesta al proyecto de Estados Unidos de desplegar un escudo antimisiles en el este de Europa. (Con información de Notimex/MCH)
Deja una respuesta