Uno de los grandes logros de las Naciones Unidas ha sido la creación de un conjunto amplio de instrumentos de derechos humanos. Con el, por primera vez en la historia, la humanidad cuenta con un código universal de derechos humanos protegidos internacionalmente, el cual pueden suscribir todas las naciones y al cual pueden aspirar todos los pueblos. La Organización no solo ha definido cuidadosamente una amplia gama de derechos reconocidos internacionalmente, como derechos económicos, sociales, culturales, políticos y civiles, sino que también ha establecido mecanismos para promoverlos y protegerlos y para ayudar a los gobiernos a cumplir sus obligaciones.
Ese conjunto de instrumentos jurídicos se basa en la Carta de las Naciones Unidas y la Declaración Universal de Derechos Humanos, aprobada por la Asamblea General en 1948. Desde entonces las Naciones Unidas han ampliado gradualmente la legislación de derechos humanos para abarcar normas concretas relativas a la mujer, la infancia, las personas con discapacidad, las minorías, los trabajadores migrantes y otros grupos vulnerables, que ahora son titulares de derechos que los protegen de practicas discriminatorias frecuentes desde hacia largo tiempo en muchas sociedades.
Los derechos se han ampliado con una serie de decisiones históricas de la Asamblea General, que han ido estableciendo su universalidad, su indivisibilidad y sus conexiones reciprocas con el desarrollo y la democracia. Se han organizado campanas educativas constantes para informar a la opinión publica mundial de sus derechos inalienables, y muchos sistemas judiciales y penales nacionales han mejora-do gracias a los programas de formación y asesoramiento técnico de las Naciones Unidas. El mecanismo de las Naciones Unidas para vigilar el cumplimiento de los pactos de derechos humanos es suma-mente coherente y tiene gran influencia en los Estados Miembros.
La Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos esta fortaleciendo y coordinando la labor de la Organización en pro de la protección y la proporción de todos los derechos humanos de todos los habitantes del mundo. El Secretario General ha hecho de los derechos humanos el tema central que unifica la labor de la Organización en las esferas clave de la paz y la seguridad, el desarrollo, la asistencia humanitaria y los asuntos económicos y sociales. Prácticamente todos los órganos y organismos especializados de las Naciones Unidas realizan algún tipo de actividad en materia de protección de los derechos humanos.
Deja una respuesta