Becas Fundacion Carolina 2008/2009 para Latinoamericanos y Españoles

12 12 2007

Áreas

Buscador avanzado
Convocatoria: Área formativa:
–Elige área– A.- Ciencias Exactas y Experimentales, Física y Química B.- Tecnologías de la Información y de las Comunicaciones C.- Energía y Suministro Energético Sostenible D.- Biotecnología, Ciencias Biomédicas, Salud y Genética. Tecnología de los Alimentos E.- Infraestructuras Territoriales F.- Medio Ambiente, Conservación de la Tierra, Ecología, Biodiversidad y Calidad del Agua G.- Economía y Finanzas, Organización e Innovación Empresarial, Desarrollo Económico e Integración Regional. Cooperación Internacional H.- Bienestar Social, Desigualdad, Inclusión Social I.- Modernización Jurídica y Política, Democracia, Gobernabilidad, Derechos Humanos y Relaciones Internacionales J.- Sociedad del Conocimiento, Educación y Desarrollo de los Recursos Humanos K.- Humanidades: Cultura, Artes, Lengua e Historia L.- Ciencias Sociales y de la Comunicación Doctorado y Estancias Cortas Ayudas a la Investigación Formación Permanente
Palabra clave:
 
Postgrado
 
A.- Ciencias Exactas y Experimentales, Física y Química
B.- Tecnologías de la Información y de las Comunicaciones
C.- Energía y Suministro Energético Sostenible
D.- Biotecnología, Ciencias Biomédicas, Salud y Genética. Tecnología de los Alimentos
E.- Infraestructuras Territoriales
F.- Medio Ambiente, Conservación de la Tierra, Ecología, Biodiversidad y Calidad del Agua
G.- Economía y Finanzas, Organización e Innovación Empresarial, Desarrollo Económico e Integración Regional. Cooperación Internacional
H.- Bienestar Social, Desigualdad, Inclusión Social
I.- Modernización Jurídica y Política, Democracia, Gobernabilidad, Derechos Humanos y Relaciones Internacionales
J.- Sociedad del Conocimiento, Educación y Desarrollo de los Recursos Humanos
K.- Humanidades: Cultura, Artes, Lengua e Historia
L.- Ciencias Sociales y de la Comunicación
 
Doctorado y Estancias Cortas
 
Doctorado y Estancias Cortas
 
CEALCI
 
Ayudas a la Investigación
 
Formación Permanente
 
Formación Permanente

 

Procedimiento para solicitar una beca de postgrado

A través de la página Web

La inscripción a las becas de la Fundación Carolina se realiza on-line, esto significa que no es necesario el envío de ningún documento, hasta que así se le notifique por correo electrónico.

Para postular a alguno de los programas que ofrece la Fundación Carolina debe entrar en el apartado “Programa de Formación-becas de postgrado”, en el menú de la izquierda de la página principal de la Fundación Carolina, o bien en el apartado “Becas Fundación Carolina”, en el menú de la derecha de la página web, y debe seleccionar un programa del Área de Postgrado.

A continuación debe pulsar el botón “solicitud on-line” y seguidamente “nuevo usuario”. Debe registrar sus datos personales y guardarlos.

Para el correcto registro, es requisito imprescindible disponer de una dirección de correo electrónico, ya que toda la comunicación entre el candidato y la

Fundación Carolina se hace por esta vía. Cuando el registro es correcto, se envía un correo electrónico automático de verificación, a la dirección que usted mismo nos ha indicado. Si el correo no le llega no se preocupe, al final de este documento se explica cómo comprobar los registros realizados.

Seguidamente le aparece una página con información esencial respecto a la solicitud electrónica.

Le recomendamos que lea atentamente toda la información que va apareciendo, según completa los diferentes apartados. Le puede ser de gran utilidad.

Una vez completos los datos personales, debe continuar con el apartado “formación”, donde debe incluir la información correspondiente a sus datos académicos. En este apartado debe indicar toda su formación, universitaria, de postgrado, cursos, seminarios, etc. Para ello la Fundación le ofrece diferentes posibilidades, según el grado académico, el área, la especialidad etc. Recuerde guardar siempre los datos, pulsando el botón destinado a tal fin.

A continuación se encuentra el apartado para completar los datos referentes al conocimiento de idiomas. Puede comprobar que los niveles ya están preestablecidos.

Seguidamente debe continuar con el apartado “experiencia” donde debe incluir la información correspondiente a sus datos laborales.

Finalmente se encuentra el apartado “otros datos”, con información referente a sus intereses, objetivos, etc. Debe saber que si los datos de este apartado no se encuentran incluidos, su solicitud no se considera completa.

Si usted desea solicitar más becas no es necesario que vuelva a completar los datos de su currículo. Debe introducir sus claves, en el apartado destinado a tal fin, en la página principal de Fundación Carolina. Una vez dentro de su web personal, debe dirigirse a “Becas Fundación Carolina”, entrar en el programa deseado y pulsar “solicitud on-line”.

Según el programa que esté solicitando puede que le aparezca un cuadro para completar más información. Una vez completa debe guardarla.

Una vez enviada la solicitud, aparece un aviso en pantalla que así lo indica.

Paralelamente le llega un correo electrónico comunicándolo. Si el correo no le llega no se preocupe, al final de este documento se explica como comprobar los registros realizados.

Así mismo no debe tener más de un registro en nuestra página web. Si tiene algún problema con su acceso le rogamos contacte con la Fundación antes de crear un segundo usuario.

Con sus claves de acceso puede hacer todo tipo de consultas y modificaciones en su web personal.

Verá que dentro de “Mis Solicitudes”, aparecen todas la solicitudes enviadas así como el estado de las mismas. En caso de no haber recibido ningún correo electrónico al registrarse o al enviar la solicitud, esta es la manera de comprobar que todo ha llegado correctamente.

Dentro de “Mi CV”, puede consultar sus datos curriculares y modificarlos.

Dentro de “Mis Comunicados” verá todos los correos electrónicos que le hemos enviado desde Fundación Carolina.

Toda esa información es la que consta en nuestra base de datos. Lo que usted visualiza en pantalla es la misma información que nosotros poseemos.

Cualquier cambio, de e-mail, teléfono, etc, debe registrarlo en su apartado correspondiente y siempre guardar los cambios.

Le recomendamos que antes de solicitar una beca en cualquier programa, lea atentamente la información del mismo.

No obstante, para cualquier duda puede dirigir su consulta al correo electrónico del programa de su interés. Esta dirección se encuentra publicada en la documentación de cada programa.

 





Tormenta Olga

12 12 2007





Tormenta Olga

12 12 2007

ALERTA ROJA

Olga provoca lluvias y deja a 3,500 personas evacuadas

Néstor Medrano – 12/12/2007

TORMENTA TENÍA ANOCHE VIENTOS MÁXIMOS SOSTENIDOS DE 95 KILÓMETROS POR HORA

Moradores de La Barquita estaban temerosos ante las lluvias que inundaron calles y casas de ese sector a la orilla del río Isabela.

SANTO DOMINGO.-el Centro Nacional de Huracanes de Miami advirtió anoche que se mantiene un aviso de tormenta tropical a lo largo de las costas Norte y Sur de República Dominicana desde Cabo Engaño hasta Palenque, lo que posibilitará la existencia de precipitaciones a nivel nacional.  Mientras, la Comisión Nacional de Emergencias (CNE) ratificó su alerta roja para 30 provincias del país, informó del traslado de 3 mil 500 personas y recomendó tomar medidas de protección a las personas que viven en lugares vulnerables.

Según estos datos del organismo meteorológico, el centro de la tormenta Olga estaba localizado cerca de la latitud 18.8 Norte, longitud 69.5 Oeste a 45 kilómetros al Noreste de Santo Domingo y justo al sur de Samaná. Los vientos con fuerza de tormenta tropical se extienden hacia afuera a 390 kilómetros mayormente al noreste y noroeste del centro.

En la costa Norte fue medida una ráfaga de viento de 102 kilómetros por hora. Los vientos máximos sostenidos son de 95 kilómetros por hora. Ayer en la tarde y en la noche fueron frecuentes los aguaceros respentinos en distintos puntos del Distrito Nacional.

La CNE reportó que el total nacional de personas evacuadas es de 3,500; en las provincias María Trinidad Sánchez y Duarte, se sintieron los efectos anoch. Unas 655 han sido llevadas a refugios oficiales y 280 a casas de familiares y amigos.

El organismo informó que en esas mismas provincias, unas 187 viviendas han sido afectas y varias comunidades están incomunicadas.

En su reporte el organismo manifestó que en la zona del Bajo Yuna, en el municipio de Villa Riva, en la provincia Duarte, están incomunicadas las comunidades de Juana Rodríguez, donde fueron evacuadas cuatro familias; también el Distrito Municipal de Guaraguao con la comunidad Los Peynados, debido al desbordamiento del río Guaraguao.

Explicó que el Caño Azul está fuera de su centro por lo que la comunidades Los Contreras, en ese mismo municipio corre el riesgo de incomunicarse.

Mientras que en San Francisco de Macorís, en la misma provincia Duarte, detrás de la Fortaleza Nueva hay tres viviendas en peligro de deslizamiento, ubicadas al borde de una cañada por lo que fueron evacuados sus residentes.

Asimismo, en la provincia María Trinidad Sánchez, en el municipio de Nagua, La CNE indicó que 75 familias están albergadas en el escuela San José de Matanzas; 43 en la Iglesia la Senda de  Boba; en la Playita 13 familias fueron albergadas en una casa que prestó una señora a la que identifica como doña Elvira y en casas de familiares y amigos hay otras 49.

Copyright 2007 LISTIN DIARIO | Todos los derechos reservados