La pena de muerte sigue existiendo en 69 países del mundo

19 12 2007

 

INFORMATIVOSTELE5.COM/AGENCIAS
15 de diciembre de 2007

La Asamblea del estado de Nueva Jersey ha aprobado con 44 votos a favor y 36 en contra, el proyecto de abolición de la pena de muerte. El siguiente paso será la firma del texto por parte del gobernador del estado, Jon Corzine, que convertirá a Nueva Jersey en el primer estado del país en abolir la pena de muerte desde que fue restituida, en 1976.

En Nueva Jersey hay ocho convictos en el corredor de la muerte, que, si efectivamente el proyecto se convierte en Ley, verán cómo sus penas se convierten en cadena perpetua sin derecho a libertad condicional.

Mantener el castigo tiene un coste para el erario público de unos 11 millones de dólares al año y, según el proyecto promovido por el asambleísta puertorriqueño Wilfredo Caraballo, ese dinero se destinará ahora a ayudar a familias de las víctimas

Prácticamente todas las democracias occidentales han abolido la pena capital. En Estados Unidos todavía 38 de los 50 estados tienen pena de muerte. Desde que se reinstaurara la pena capital en el país en 1976 ha habido un total de 1092 ejecuciones.

A pesar de que la mayoría de los países han abolido la pena de muerte, todavía son 69en el mundo en los que sigue existiendo. En la actualidad Bielorrusia es el único país de Europa en que sigue existiendo la pena de muerte.

Cambio de condenas

Según Amnistía Internacional, una organización que lucha activamente por la desparición total de la pena capital, 88 países han abolido la pena de muerte para todo tipo de delitos. Otros 11 la han abolido para casi todos los delitos, excepto casos excepcionales, como los cometidos en tiempo de guerra.

En 2004 fueron ejecutadas de forma oficial 3,797 personas en 25 países y otras 7,395 personas fueron condenadas a muerte en 64. Se cree que las cifras reales son superiores. En ese mismo año, un 97% de las ejecuciones tuvieron lugar en China, Estados Unidos, Irán y Vietnam.

MRV


Acciones

Información

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s




A %d blogueros les gusta esto: