
Becas de estudio, de especialización o de investigación
Requisitos: Se conceden a nacionales de los países con los que México tiene firmado un convenio cultural en el que se establece el otorgamiento de becas;
Dotación: gastos eventuales de instalación, asignación mensual (equivalente a 3,5 salarios mínimos), matrícula y colegiatura, servicio médico, transporte nacional si corresponde;
Duración: de 6 meses a 1 año (prorrogables en algunos casos);
Información: los formularios de solicitud deberán ser enviados a través de las representaciones diplomáticas de México del país del candidato.BECAS Secretaría de Relaciones Exteriores Homero 213 P.B. Col. Chapultepec Morales 11560 México, D.F. México
Observaciones: Materias de estudio: humanidades, ciencias sociales, ciencias exactas, ciencias naturales, disciplinas tecnológicas, ciencias económico-administrativas, artes y subespecialidades médicas; BECAS
Secretaría de Relaciones Exteriores
Homero 213 P.B.
Col. Chapultepec Morales
11560 México, D.F.
México
_______________________________________________________________
Programa de Becas Mutis para estudios de posgrado (maestrías, diplomas, cursos cortos, especializaciones y estancias de investigación) ofrecidas por el Gobierno de México.
Requisitos: Se conceden a nacionales de países iberoamericanos (excluyendo a México), España y Portugal.
Dotación: manutención (equivalente a 3,5 salarios mínimos), seguro médico, costos de colegiatura.
Duración: variable.
Información: los formularios de solicitud deberán ser enviados a través de las representaciones diplomáticas de México del país del candidato.
Observaciones: Materias de estudios: Varias Ramas
________________________________________________________________
Doctorado en Ciencias sociales; se precede de curso propedéutico (especializaciones en antropología social, historia, sociología y desarrollo regional); (b) Maestría en Lingüística indoamericana; (c) Maestría en Antropología social; (d) Diploma en Antropología jurídica; (e) Maestría en Antropología social CIESAS-Occidente
Requisitos: a nacionales de cualquier país que tengan: (a) un diploma de posgrado en ciencias sociales o experiencia académica equivalente, y al menos cuatro años de experiencia en investigación, y que dominen dos idiomas vivos además del castellano;
(b) una licenciatura en lingüística o disciplinas afines y que hablen alguna lengua indígena americana o tengan experiencia profesional en alguna de ellas;
(c) una licenciatura en disciplinas antropológicas o afines;
(d) título de abogado o sean funcionarios oficiales o miembros de ONGs con experiencia en defensoría de indígenas; (e) a egresados y titulados en ciencias sociales.
Dotación: a) 500 nuevos pesos por semestre.
Asistencia financiera:
(b) y (e) se pueden gestionar becas de estudio ante el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT); (c) se pueden gestionar becas de estudio para alumnos mexicanos.
Solicitud: Hasta Junio en cada convocatiora (Carácter Anual)
Duración: (a) 8 semestres (comienza en septiembre); (b) 2 años (comienza en enero); (c) y (e) 2 años (comienzan en septiembre); (d) 2 meses (fecha variable).
Información: Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social (CIESAS)
Juárez 87
Tlalpan 14000
Apartado Postal 22-048
México, D.F.
México
Observaciones: (a) en marzo, dirigirse a Doctorado en Ciencias sociales, CIESAS-Occidente, Avenida España 1359, Guadalajara, Jalisco, CP 44190;
(b) hasta junio, dirigirse al Coordinador Académico de la Maestría;
(c) para informes sobre proceso de admisión, dirigirse a la Coordinación de la Maestría en Antropología social
Deja una respuesta