Presidentes de Francia y de Australia ratifican apoyo tropas Afganistán

23 12 2007

KABUL, AFGANISTÁN.- Los presidentes de Francia, Nicolás Sarkozy, y de Australia, Kevin Rudd, expresaron ayer sábado durante una visita de pocas horas en Afganistán su apoyo al gobierno de Hamid Karzai y a las tropas desplegadas en ese país.

“Aquí está en juego una guerra contra el terrorismo, contra el fanatismo, que no podemos y no debemos perder”, enfatizó Sarkozy al término de una entrevista con su homólogo afgano, Hamid Karzai, en el palacio presidencial de Kabul, junto al comandante en jefe de los 40,000 soldados de la OTAN, el general estadounidense Dan McNeill.

Sarkozy citó la “solidez de los acuerdos entre aliados”, declaró la necesidad de un “frente unido” y llamó a evitar que Afganistán “se convierta en un Estado terrorista”.

El primer ministro australiano, un socialista vencedor el mes pasado de las elecciones legislativas, aseguró a Karzai que los 900 soldados australianos en dicho país se quedarán “por largo tiempo”.

Rudd pidió durante su campaña electoral la retirada de las tropas australianas de Irak, para concentrarse en la lucha contra los talibanes, cuya insurrección causó este año más de 6,000 muertos.

Los islamistas quieren derribar el gobierno de Karzai, elegido democráticamente en 2004, y los 60.000 soldados extranjeros que lo apoyan: 40.000 de la OTAN y 20.000 de una coalición bajo liderazgo estadounidense.





A la intemperie, un millón de damnificados en Bangladesh

23 12 2007

DHAKA.- Más de un millón de personas que sobrevivieron al ciclón tropical Sidr necesitan albergue, cinco semanas después de que la tempestad azotó Bangladesh, donde dejó más de 3.300 muertos, informó la Cruz Roja.

El ciclón del 15 de noviembre destruyó o dañó más de 1,5 millón de viviendas, y hay una severa escasez de fondos para atender las necesidades de los damnificados, señaló un comunicado de la Federación Internacional de la Cruz Roja y las Sociedades de la Media Luna Roja, enviado el domingo.

«La resistencia y la capacidad de reconstrucción rápida de las comunidades han resultado impresionantes», consideró Graham Saunders, jefe del departamento de albergues de la federación en Ginebra. «Pero cientos de miles de familias enfrentan todavía el invierno que se aproxima sin más refugio que el improvisado con materiales de construcción recuperados y frecuentemente dañados».

Bangladesh ha buscado 2.000 millones de dólares en ayuda extranjera para reconstruir la costa devastada por el ciclón en el suroeste. Los donadores extranjeros y las agencias asistenciales han ofrecido sólo 470 millones de dólares en ayuda, señaló el gobierno.





Reina Isabel II transmite mensaje navideño por YouTube

23 12 2007

LONDRES.- La reina Isabel II, considerada un icono del tradicionalismo inglés, inauguró el domingo su propio canal en YouTube. La monarca británica, de 81 años, utilizará el popular sitio de videos para transmitir su 50 mensaje anual de Navidad. La primera vez que lo dio en vivo a toda la nación y sus colonias fue el 25 de diciembre de 1957.

El Palacio de Buckingham comenzó también el domingo a difundir imágenes recientes y de archivo de la monarquía y planea actualizarlas de manera regular.

YouTube, que le permite a todo el que quiera colocar y compartir imágenes de video en su sitio, fue fundado en el 2005 y el año pasado pasó a manos de Google.

«La reina siempre se mantiene al día con nuevas formas de comunicarse con la gente», expresó el Palacio de Buckingham en un comunicado. «El mensaje de Navidad fue transmitido el año pasado por podcast».

El palacio indicó de con la utilización de YouTube, «el mensaje de Navidad será más accesible para los jóvenes y quienes están en otros países».

La página de la realeza, que incluye el título «El Canal Real: el canal oficial de la monarquía británica», está ilustrada con una fotografía del Palacio de Buckingham escoltado por los guardias de la reina.

Los videos muestran imágenes de fiestas realizadas en los jardines, visitas de estado, la reina, y numerosos primeros ministros que se han desempeñado durante su reinado, además de un día en la vida de su hijo, el príncipe Carlos.

También muestra hechos históricos, como el día de la coronación de la reina y la boda de los padres de la reina, en 1923, por entonces conocidos como el Duque de York y Lady Isabel Bowes-Lyon.





Detectan 172 mafias que mueven unos 889 millones de dólares al año en España

23 12 2007

Madrid.- Las Fuerzas de Seguridad del Estado identificaron durante el 2006 al menos 172 bandas mafiosas dedicadas al crimen organizado que movieron unos 889,92 millones de dólares en el tráfico de armas y drogas, los robos a gran escala, la prostitución o el lavado de dinero negro.

Según los datos aportados por el inspector jefe de la Unidad de Delincuencia y Crimen Organizado (UDYCO) de la Policía española Juan Rueda, las fuerzas de seguridad detuvieron sólo en el año 2006 más de 4.200 miembros de estas bandas.

Además, según Juan Rueda, el perfil de la organización criminal ha cambiado de forma radical en los últimos años.

La imagen original era una banda, fuertemente jerarquizada y violenta compuesta por ciudadanos extranjeros, bien de Europa del Este o la extinta Unión Soviética, o también de países iberoamericanos como Colombia, Perú o Chile.

Una vez instalados en España y a lo largo de los años, los grupos organizados han ido cambiado su estructura y cada vez con más frecuencia incorporan a ciudadanos españoles, que tienen su propio rol dentro de la organización criminal.

De hecho, la mayoría de las actuales bandas dedicadas al crimen organizado -el 63,5 por ciento- son mixtas, y están integradas por españoles y extranjeros.

El 19,9 por ciento de estos grupos está compuesto únicamente por extranjeros, y un 16 por ciento sólo por españoles.

No obstante, esta proporción se está invirtiendo, ya que hace apenas cinco años apenas se conocían bandas lideradas por ciudadanos españoles.

El inspector jefe de la UDYCO resaltó que la criminalidad organizada y la corrupción son un «binomio inseparable» que expande sus tentáculos sobre todo en países con instituciones democráticas débiles.

Rueda explicó que a la mayoría de los jefes supremos de estas bandas, no les importa tanto el amasar grandes fortunas, como conseguir a toda costa «poder de influencia» e inmunidad frente al Estado u otras organizaciones delictivas.

Para luchar contra estas organizaciones criminales trasnacionales, Rueda destacó la necesidad de cooperación e intercambio de información entre las policías de todos los países, así como la colaboración ciudadana, que sigue siendo vital para el desmantelamiento de muchas de estas bandas.





Comisión 11-S descubrió que la CIA retuvo los vídeos de interrogatorios

23 12 2007

Nueva York.- La comisión investigadora de los atentados del 11 de septiembre de 2001 en EEUU descubrió que la CIA retuvo los vídeos de interrogatorios a sospechosos miembros de Al Qaeda que destruyó en 2005, según publica hoy The New York Times.

Una revisión de la investigación llevada a cabo a principios de este mes por ex miembros de la mencionada comisión muestra que en 2003 y 2004 el grupo de investigadores pidió repetidamente a la Agencia Central de Inteligencia estadounidense (CIA) documentos y otras informaciones sobre los interrogatorios a operativos de Al Qaeda.

La CIA dijo a la comisión investigadora que había facilitado todo lo que se le pidió, señala el periódico, que afirma que obtuvo una copia de la revisión, que lleva fecha del día 13 de diciembre pasado.

La revisión de la comisión investigadora ha estado motivada por la revelación de que la CIA destruyó en noviembre de 2005 vídeos sobre los interrogatorios a dos supuestos miembros de Al Qaeda, Abu Zubaydah y Abd al Rahim al-Nashiri que hizo en 2002 y que presuntamente mostraban actos de tortura.

El memorando, de siete páginas, fue preparado por Philip D. Zelikow, ex director ejecutivo de la comisión y quien concluyó que «es necesario investigar más» para determinar si la CIA violó la ley cuando retuvo los vídeos, señala The New York Times.

Los dos presidentes de la comisión, Lee H. Hamilton y Tomas H. Kean, reaccionaron con furia al conocer la destrucción de los vídeos y dijeron al periódico esta semana que dicho informe les ha convencido de que la agencia decidió de forma consciente impedir la investigación de la comisión sobre los atentados del 11 de septiembre.

Asimismo, Kean, republicano y ex gobernador de Nueva Jersey, indicó que el memorando será entregado a los fiscales federales y a los congresistas que investigan para determinar si fue deshonesta la destrucción de los vídeos y el hecho de que no fueran facilitados a los tribunales y a la comisión investigadora.

Por su parte, el portavoz de la CIA, Mark Mansfield, aseguró que «debido a que se creyó que la comisión pediría los vídeos en algún momento, no fueron destruidos mientras la comisión estuvo activa», señala The New York Times.

La revelación de que la CIA destruyó los vídeos sobre los interrogatorios a los dos sospechosos miembros de Al Qaeda ha desatado un escándalo y el juez federal Henry Kennedy estudia la posibilidad de abrir una investigación, en la que ayer, viernes, escuchó los argumentos del Gobierno de EEUU.





Chipre y Malta en la EUROZONA

23 12 2007

economía/macro 21-12-2007

Chipre y Malta ultiman los preparativos para adoptar el euro en 1 de enero de 2008


Chipre y Malta están ultimando los preparativos para sustituir sus monedas oficiales por el euro el próximo 1 de enero, algo para lo que ambos países están ya ‘preparados’, según la valoración de la Comisión Europea, que subrayó hoy que desde hace meses conviven las monedas nacionales con la divisa única, los ciudadanos manejan desde hace días monedas y billetes de euro y el 80% de los negocios en los dos países se han adherido a un código en el que se comprometen a no abusar a la hora de hacer el cambio de una moneda a otra.


La Comisión Europea señaló que con la entrada de Chipre y Malta serán ya 15 de los 27 países de la UE los que habrán adoptado el euro como moneda oficial, que será la de 320 millones de habitantes del total de 495 que tiene la UE. Será la segunda ampliación de la zona euro, que vio la luz definitiva con 12 Estados miembros en enero de 2002 y a la que el 1 de enero de 2007 se adhirió Eslovenia.

El valor de cambio en Malta será de 2,33 euros por una lira maltesa y 1,17 euros por cada libra chipriota.

En ambos casos, la Comisión cita recientes sondeos para determinar que los negocios y empresas están ‘bien preparados’ para la llegada del euro, que desde septiembre en el caso de Chipre y julio en el de Malta convive con sus aún monedas nacionales. También es idéntica la proporción, un 80% en ambos casos, de las empresas y negocios que se han adherido a los distintos programas de juego limpio que han promovido los gobiernos de los dos países para evitar abusos en los precios como consecuencia del cambio de una moneda a otra.

La Comisión Europea recordó este viernes que la zona euro se creó en 1991 con 11 de los entonces 15 Estados miembros que entonces formaban la UE -Bélgica, Alemania, España, Francia, Irlanda, Italia, Luxemburgo, Países Bajos, Austria, Portugal y Finlandia_a los que en 2001 se sumó Grecia. Hasta el 1 de enero de 2002, en la que el euro empezó a circular de manera corriente, el euro se empleaba únicamente para pagos bancarios.

En enero de 2007 se unión Eslovenia, y según lo previsto, en enero de 2008 lo harán Chipre y Malta. La portavoz de Asuntos Económicos y Monetarios de la Comisión, Amélia Torres, dijo hoy que las previsiones son que el resto de los Estados miembros se unan a la zona euro entre 2009 y 2014.

El próximo país que lo hará probablemente será Eslovaquia, previsiblemente el 1 de enero de 2009, mientras que Rumania se ha fijado el objetivo de 2014.

Terra Actualidad – Europa Press




Avión venezolano se estrelló Isla Saona

23 12 2007

SANTO DOMINGO.- El director del Instituto Dominicano de Aviación Civil (IDAC), José Tomás Pérez, informó que ha resultado imposible rescatar el cadáver de la venezolana que murió en el accidente de una aeronave que amarizó y posteriormente se hundió en aguas del mar Caribe, próximo a la isla Saona, a 30 millas al Sur de La Romana, al Este del país.

Al ofrecer declaraciones a LISTIN DIARIO, Pérez, dijo que el cuerpo de Alicia Fargier, de 82 años, solo podría ser rescatado por medio de un robot diseñado para operaciones submarinas profundas, ya que su cadáver se halla dentro de los restos de la aeronave que está hundida a mil metros de profundidad.

Destacó que actualmente el país no cuenta con ese tipo de equipo especializado para detectar y realizar rescates a gran profundidad.

Asimismo, afirmó que dispuso el ingreso en el centro hospitalario Plaza de la Salud, en la Capital, del piloto de la aeronave siniestrada, José Arroyo, quien pese a las heridas sufridas ya está fuera de peligro en una sala del citado centro especializado.

El director del IDAC reveló que las informaciones de que disponen los técnicos de ese organismo dan cuenta de que los motores de la aeronave se apagaron a 30 millas antes de amarizar y que una hora y 35 minutos después los sobrevivientes, con flotadores, fueron detectados y rescatados por unidades de la Guardia Costera de los Estados Unidos y de la Marina de Guerra dominicana.

El funcionario explicó que desde que se produjo el amarizaje de la aeronave, gracias a la pericia de sus pilotos, ésta se hundió rápidamente dando tiempo solamente a la salida de su interior de seis de sus ocupantes, incluyendo el piloto Arroyo, quien sufrió varias fracturas por el impacto del avión al tocar las aguas del mar Caribe.

Los ocupantes del avión son todos de nacionalidad venezolana y corresponden a los nombres de José Arroyo, Jesús Sánchez, de 32 años; Ramón Zabala, de 50 años; Isabel Sánchez, de 32 años; Anabelle Payán, de 22 años y Noris Emmgrich, de 58 años.