Presidente del Grupo de Río lamenta muerte de Benazir Bhutto

28 12 2007

Santo Domingo, 27 dic (PL) La muerte violenta de la ex primera ministra paquistaní Benazir Bhutto fue lamentada hoy por Carlos Morales en su doble condición de canciller dominicano y presidente en ejercicio del Grupo de Río.

Morales expresó su «más profundo dolor por el asesinato de la ex primera ministra» y reiteró su «consternación ante este tipo de actos de barbarie en el mundo», afirma una nota difundida por la Secretaria de Estado de Exteriores dominicana.

Bhutto murió hoy en el segundo, y definitivo, atentado en su contra desde que volvió a su país semanas atrás para participar en las próximas elecciones legislativas de ese estado del sur de Asia.

Asimismo expresa su solidaridad a los familiares y al pueblo paquistaní ante lo que califica de execrable hecho.

El compromiso del Grupo de Río de combatir el terrorismo en todas sus formas y defender la democracia, la paz y la seguridad es reiterado en la nota, rubricada por Morales, presidente pro tempore de ese mecanismo de consulta latinoamericano y caribeño.





Francia condena asesinato de Benazir Bhutto

28 12 2007

Paris, 27 dic (PL) Francia condenó hoy el atentado que costó la vida a la ex gobernante de Pakistán Benazir Bhutto, e hizo votos porque el país asiático garantice la estabilidad y la democracia.

En un comunicado, el canciller francés, Bernard Kouchner, destacó la figura de Bhutto y lamentó su muerte este jueves en «un odioso atentado» en un atentado suicida en Rawalpindi.

Kouchner indicó la necesidad de que Paquistán goce de estabilidad y democracia, en medio de una triste noticia que lo ha conmocionado profundamente.

Asimismo, el Palacio del Elíseo dio a conocer un pronunciamiento similar del presidente de Francia, Nicolás Sarkozy, quien se encuentra en estos momentos de vacaciones en Egipto.

Bhutto pereció en un ataque que dejó al menos 15 y 25 muertos, entre los seguidores que acudieron a uno de sus mítines y policías que la protegían, según fuentes oficiales.

El Ministerio del Interior de Paquistán confirmó el fallecimiento de Bhutto e informó que la líder del Partido Popular de Paquistán (PPP) murió a causa de la explosión de una bomba.

De todos modos, el consejero de seguridad de Bhutto, Reham Malik, aseguró que la líder opositora falleció tras recibir disparos en el cuello poco antes de la explosión, efectuados por un terrorista suicida.





Critica México atentado a ex primera ministra de Paquistán

28 12 2007

México, 27 dic (PL) El gobierno mexicano criticó hoy el atentado contra la ex primera ministra de Paquistán Benazir Bhutto, en el cual murieron ella y otra veintena de personas.

«México deplora hechos de violencia y la pérdida de vidas humanas y reitera su rechazo a ese tipo de actos», expresó la cancillería en un comunicado.

La administración mexicana transmitió sus condolencias a los familiares de Bhutto, de las demás víctimas y al pueblo de Paquistán en general.

Según la prensa de esa nación árabe, el presidente Pervez Musharraf convocó a una reunión de emergencia con los máximos funcionarios del gobierno para analizar la situación.

El atentado ocurrió este jueves cuando la presidenta del Partido Popular de Paquistán finalizó su discurso en un mitin electoral en la ciudad de Rawalpindi.





Condenan en España atentado contra Benazir Bhutto

28 12 2007

Madrid, 27 dic (PL) El presidente del gobierno español, José Luis Rodríguez Zapatero, condenó hoy el asesinato en un atentado de la ex primera ministra de Paquistán Benazir Bhutto.

En un mensaje dirigido al mandatario de ese país asiático, Pervez Musharraf, Rodríguez Zapatero califica de salvaje atentado terrorista la acción que costó la vida a Bhutto este jueves.

Por su parte, la cancillería española expresó en un comunicado que el asesinato de Bhutto constituye un ataque frontal contra la democracia paquistaní y perturba gravemente el proceso electoral hacia los comicios legislativos del próximo 8 de enero.

Reacciones de condena al atentado también fueron emitidas en Madrid por los partidos Socialista Obrero Español, de gobierno, y Popular, de oposición.





Presidente peruano condena asesinato de Benazir Bhutto

28 12 2007

La Paz, 27 dic (PL) El presidente peruano, Alan García, condenó hoy el asesinato de la dirigente política pakistaní Benazir Bhutto, informó la oficina de prensa del palacio de gobierno.

La fuente indicó que el jefe de Estado ordenó izar la bandera de la sede presidencial a media asta, como señal de duelo por la muerte de Bhutto, de quien era amigo y con quien compartía la común membresía en la Internacional Socialista de fuerzas socialdemócratas.

García dio instrucciones a la Cancillería para que envíe un mensaje al gobierno de Pakistán, de condena a al asesinato de Bhutto, en un atentado.





Conmocionado presidente brasileño por atentado en Paquistán

28 12 2007

Brasilia, 27 dic (PL) El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, está conmocionado con el asesinato de la ex primer ministra de Paquistán Benazir Bhutto, aseguró hoy el asesor internacional del Palacio de Planalto, Marco Aurélio García.

El gobierno brasileño queda muy preocupado con la situación de ese país asiático que con el atentado se ha convertido en una zona neurálgica, añadió García.

En tanto la Cancillería brasileña difundió una nota que condena y repudia cualquier acto de violencia y terrorismo político y expresa la convicción de que sólo el diálogo y la democracia pueden conducir a la reconciliación nacional en Paquistán.

Itamaraty difundió un mensaje de Lula en el que transmite al pueblo paquistaní y a los familiares de las víctimas del atentado las profundas condolencias y el sentimiento de solidaridad del pueblo de Brasil ante ese inaceptable acto terrorista.





Venezuela expresa pesar por muerte de Benazir Bhutto

28 12 2007

Caracas, 27 dic (PL) El gobierno venezolano manifestó su pesar al pueblo paquistaní por la muerte de la ex ministra de ese país Benazir Bhutto, ocurrida hoy en la ciudad de Rawalpindi como consecuencia de un ataque suicida.

Un comunicado del ministerio de Relaciones Exteriores “repudia y condena ese acto de violencia ciega”, que costó la vida a Bhutto justo cuando se lanzaba para retornar a la vida política activa después de varios años de exilio.

La líder opositora murió a causa de las heridas sufridas durante un atentado dinamitero perpetrado en un mitin electoral, según el parte del ministerio del Interior de ese estado centroasiático.

En el incidente fallecieron también 25 personas, y 40 resultaron heridas, incluidos varios dirigentes del Partido Popular de Paquistaní, en el cual militaba Bhutto desde su adolescencia y que presidía en el momento de su deceso.

Los venezolanos formulan sus más fervientes votos para que los paquistaníes puedan dirimir sus diferencias fraternalmente y logren alcanzar la paz para siempre, concluye la nota de la cancillería.

lac iep

PL-161





Presidente ruso envía condolencias

28 12 2007

Moscú, 28 dic (PL) El presidente ruso, Vladimir Putin, envió una misiva de condolencias a su homólogo de Paquistán, Perbez Musharraf, por el atentado dinamitero en la localidad de Rawalpindi, que dejó más de una veintena de muertos.

Putin expresó asimismo su pesar a los familiares y allegados de las víctimas del ataque, que cobró también la vida a la ex primera ministra de ese país y líder opositora Benazir Bhutto.

El mandatario manifestó esperanzas en que los autores del crimen sean encontrados y castigados, señala una nota publicada hoy por el servicio de prensa del Kremlin.

«Con profundo dolor recibimos la información del bárbaro acto terrorista en Rawalpindi que costó la vida a una gran cantidad de personas, entre ellas a la destacada política y líder del Partido Popular de Paquistán, Benazir Bhutto», subraya la misiva.

Esperemos, dijo Putin, que los responsables del crimen carguen con un castigo merecido, al tiempo que trasladó su solidaridad con el pueblo paquistaní.

El gobernante ruso consideró que el atentado mortal constituye una amenaza de fuerzas terroristas no sólo a Paquistán, sino también contra la comunidad internacional.

La Cancillería condenó enérgicamente, por su parte, los actos sangrientos que como ese último azotan a ese país y cobran la vida de eminentes líderes políticos.

Expresamos profundas condolencias a los familiares de Benazir Bhutto y a los allegados de todas las víctimas de la tragedia, sostiene el comunicado.

Bhutto murió por los impactos de balas recibidos durante un ataque dinamitero al concluir un mitin electoral en la ciudad de Rawalpindi.

lac oda

PL-192





Consejo de Seguridad condena asesinato de Bhutto

28 12 2007

 

EFE –

El Consejo de Seguridad de la Organización de Naciones Unidas (ONU) condenó hoy «en los términos más firmes» el «atroz» ataque terrorista en que murió la líder opositora pakistaní Benazir Bhutto y urgió a todos los pakistaníes a que «mantengan la moderación y la estabilidad en el país».

En una reunión de urgencia que contó con la presencia del secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, los quince miembros del Consejo aprobaron una declaración presidencial en la que también se subraya la necesidad de llevar ante la Justicia a los responsables y a los organizadores ese «reprochable» acto, así como a quienes lo han financiado y apoyado.

Para ello, también reclama a todos los países que, según las obligaciones contraídas con la legislación internacional, «colaboren activamente con las autoridades pakistaníes».

Tras la reunión, Ban también condenó en declaraciones a la prensa el atentado y transmitió sus condolencias a los familiares de Bhutto y al pueblo pakistaní, al que le reclamó unidad y la «máxima moderación» «en este «difícil momento».

Además, recibió con satisfacción la declaración presidencial del Consejo de Seguridad, ya que, en su opinión, «es una medida muy apropiada», por lo que agradeció el gesto de todos sus miembros.

Tras rendir tributo a la líder opositora, la declaración aprobada por el Consejo de Seguridad insta al pueblo pakistaní a «ejercer la moderación y mantener la estabilidad en el país».

«El Consejo de Seguridad condena en los términos más firmes el ataque terrorista suicida perpetrado por extremistas» que ha causado la muerte de Bhutto, así como de cerca de 20 personas, a cuyos familiares «expresa sus más profunda solidaridad y condolencias», al igual que al Gobierno de Pakistán.

En su escrito, el máximo órgano de la ONU reafirma que «el terrorismo bajo todas sus formas y manifestaciones constituye una de las amenazas más serias a la paz y la seguridad internacionales y cualquier acto terrorista es vergonzoso e injustificable, con independencia de su motivación o de dónde, cuando y quién lo cometa».

Por ello, insiste en la necesidad de combatir cualquier forma de terrorismo y recuerda a todos los países que deben asegurarse de que se ponen todos los medios para hacerlo, «de acuerdo con las obligaciones contraídas con la normativa internacional, en particular la referente a los derechos humanos y a la legislación humanitaria y relativa a los refugiados».

«El Consejo de Seguridad reitera su determinación a combatir todas las formas de terrorismo, de acuerdo con las responsabilidades de la Carta de Naciones Unidas», concluye el texto acordado.





El mundo condena el asesinato de Benazir Bhutto

28 12 2007

INFORMATIVOSTELECINCO.COM/AGENCIAS
27 de diciembre de 2007

La Comunidad Internacional no se ha mantenido al margen del asesinato de la líder del PPP y ex primera ministra de Pakistán, Benazir Bhutto. El secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, ha condenado el asesinato y lo ha considerado como un «asalto a la estabilidad» del país y a su «proceso democrático». Organizaciones internacionales -como la Liga Árabe- y personalidades políticas han condenado a lo largo del día el atentado contra Bhutto y han pedido que los responsables sean llevados ante la justicia.

«Este crimen atroz representa un asalto a la estabilidad del país y a su proceso democrático», ha declarado apenado el secretario general de la ONU. Ban Ki Moon ha hecho un llamamiento para que los autores y promotores del ataquesean llevados ante la Justicia, y para que todos los pakistaníes «trabajen juntos en pro de la paz y la unidad nacional».

George Bush ha sido uno de los primeros en condenar el asesinato. «Estados Unidos condena severamente este ataque cobarde por parte de extremistas asesinos que están intentando debilitar la democracia paquistaní». Bush ha reaccionado a pesar de que hace meses retiró el apoyo a Pakistán tras declarar Musharraf el estado de excepción.

La Presidencia de la UE también ha pedido que se abandone la violencia para lograr la reconciliación nacional en el país asiático. «La presidencia condena el extremismo en todas sus formas y expresa su deseo de que este suceso trágico no mine el proceso democrático en curso en Pakistán», ha declarado Durao Barroso, presidente de turno de la Unión Europea.

El secretario general de la Liga Arabe, Amro Musa, ha afirmado en un comunicado que había recibido la noticia del asesinato de Bhutto con «dolor y tristeza», y ha expresado sus condolencias a la familia de la ex primera ministra.

CGS