Reciben Australia y Nueva Zelanda Año Nuevo con juegos pirotécnicos

31 12 2007

Agencias / La Jornada On Line

Las celebraciones de Año Nuevo en Tailandia y Filipinas fueron empañadas por la explosión de bombas y un incendio.

Tokio. Australia y Nueva Zelanda fueron los primeros países en recibir el año 2008 en medio de espectaculares juegos pirotécnicos y estrictas medidas de seguridad, mientras en Tailandia y Filipinas las celebraciones fueron empañadas por bombas e incendios.

En Sydney, alrededor de un millón de personas se congregaron frente a la costa o a bordo de tres mil botes en el puerto para presenciar el espectáculo de pirotecnia, denominado «El tiempo de nuestras vidas», el cual comprendió más de 20 mil fuegos artificiales.

Según Wayne Harrison, director creativo del espectáculo australiano, algunos espectadores acamparon desde las primeras horas del 31 de diciembre para apartar los mejores lugares en el Puerto de Sidney para figurar entre los primeros habitantes en recibir el Año Nuevo.

En Nueva Zelanda, las autoridades implementaron importantes operativos de seguridad y facilidades de transporte en la mayoría de sus estados para asegurar la celebración, en especial en Auckland, la ciudad más grande de ese país, según reportes de prensa.

Japón, que recibió el nuevo año dos horas después que Australia, celebró la llegada de 2008 de una forma diferente a otras grandes ciudades, pues sus calles permanecen desiertas y la mayoría de sus restaurantes y negocios cierran sus puertas.

Sin embargo, los templos de Tokio se llenan de visitantes, pues el concepto de la ciudad es dar la bienvenida al Año Nuevo de la manera más sagrada posible, ya que consideran el primer día del año como el más limpio.

Las tres mayores compañías de telefonía celular instaron a sus clientes a evitar los llamados o los mensajes de felicitación en las dos primeras horas de 2008 para evitar el congestionamiento en el sistema.

«Trataremos de transmitir tantas felicitaciones como podamos, pero podríamos tener que restringir temporalmente los servicios», alertó un aviso publicado el lunes por NTT DoCoMo Inc., KDDI Corp. Y Softbank Corp. en los periódicos de mayor circulación en el país.

Las celebraciones de Año Nuevo fueron empañadas en Tailandia y Filipinas, debido a la explosión de bombas y un incendio, de forma respectiva.

En Tailandia, cuatro horas atrás de Sydney, más de 30 personas resultaron heridas este lunes por una serie de bombas que detonaron presuntos rebeldes musulmanes en un hotel, un bar y una discoteca en Sungai Kolok, un centro turístico en la frontera con Malasia.

En Filipinas, un incendió destruyó nueve comercios en la ciudad de Bocaue, norte de Manila, según los bomberos, que explicaron que de acuerdo con las investigaciones, las llamas fueron causadas por un cigarrillo o una demostración de fuegos artificiales.





Mas de cien mil taiwaneses entran en el nuevo año con La Fura dels Baus

31 12 2007

El puerto de Kaohsiung, quinto del mundo en tr�fico de mercanc�as, acogi� al Naumon, el barco de La Fura, para presentar su naumaquia sobre el encuentro de la Tierra y el Mar, los descubridores y los descubiertos, en senderos navegados por espa�oles tan ilustres como San Francisco Javier.

La segunda ciudad de Taiw�n rivaliza as� en las celebraciones del final de a�o con la capital, Taipei, donde cientos de miles de personas se agolpan en centenares de metros a la redonda del edificio m�s alto del mundo, el 101, para dar la bienvenida a 2008.

Las acrobacias, poes�a, m�sica y una colorida escenograf�a pl�stica de La Fura dels Baus y un espect�culo musical con primeras estrellas de la canci�n en chino compiten as� con los legendarios fuegos artificiales del 101.

Kaohsiung, bajo el control pol�tico del independentista Partido Dem�crata Progresista (PDP), celebra tambi�n el inicio de la campa�a de preparaci�n de los Juegos Mundiales 2009, y por eso invit� a La Fura para servir as� de espect�culo de inauguraci�n.

‘Kaohsiung est� construyendo un estadio ol�mpico con capacidad para 40.350 personas y ha drenado un lago artificial para los Juegos Mundiales’, explic� a Efe un portavoz del gobierno municipal, Cathy Wu.

La llegada del barco de la Fura, que sufri� una peque�a colisi�n en Singapur, ha costado unos dos millones de euros (unos 3 millones de d�lares), pero el p�blico de Kaohsiung considera que ha valido la pena.

‘Nunca hab�amos visto un espect�culo tan original’, dijo Chen Ween-hsiung, un empresario de Kaohsiung, que asisti� a la presentaci�n ‘furera’.

Un total de 80 taiwaneses y 24 miembros del grupo catal�n participaron en el espect�culo, en este primer viaje del Naumon a Asia.

Para Carlos Padrissa, director de la naumaquia Matria Tetralog�a Anfibia, la representaci�n recuerda a ‘Os Lusiadas’ del portugu�s Luis de Camoes, obra que se inspira en la primera expedici�n al Oriente de Vasco de Gama, y en la que aparece una isla paradis�aca, regalo de Venus a los navegantes, en su camino de regreso a Lisboa.

‘Los espa�oles y portugueses llegaron a estos lugares, como llega el Naumon en un encuentro de los que navegan desde el mar y los que est�n enraizados en la tierra’, se�ala Padrissa.

En esta ocasi�n Matria incluy� m�sica aborigen de Taiw�n, para facilitar la identificaci�n con el p�blico isle�o.

Para Padrissa, el mensaje de La Fura es ‘hablar del norte y del sur, de la dualidad del hombre, de un ecologismo integral y no unidimensional, de que todos estamos en el mismo barco: la Tierra’.

‘En estos tiempos, el camino hacia el arte pasa por lo �tnico, por lo instintivo’, se�al� el representante de la Fura, muy interesado en la m�sica aborigen taiwanesa, que ha servido a grupos musicales como Enigma para componer obras difundidas por todo el mundo.

‘Es un espect�culo de marionetas c�smicas. Los principales actores son dos gigantes y dos personajes fundamentales: uno, Tamor, que representa el hombre como viajero, encarn�ndose en �l la metamorfosis de las edades, de los sexos y de las razas’, apunt� el director de la obra.

‘El otro, Dai, es una presencia que va adquiriendo las distintas formas del mundo a medida que transcurre la representaci�n’, a�adi�.

Terra Actualidad – EFE





Feliz Año Nuevo

31 12 2007

En todos los hogares el nacimiento de un NUEVO AÑO es sinónimo de alegría, de festejo, cuanto más dejamos atrás un gran año de trabajo, triunfos y fracasos.  

 Es en esta época donde la familia se reúne, se encuentra, se abraza, se ríe y llora por todo lo vivido durante el año y siente la presencia del AMOR en medio de ellos.

 Nosotros desde acá nos queremos sumar a ese abrazo familiar y festejar junto a Ti la esperanza de un Año Nuevo, donde lo más importante es estar JUNTOS en las buenas y en las malas, acompañándonos en la aventura de vivir cada día.

Esperamos que en  este nuevo año nos encaminemos hacia el desarrollo de todos, que estemos mas cerca de concluir la construcción del mundo lleno de esperanza y justicia que todos deseamos.

 FELICIDADES!!!!!!