Hillary Clinton

4 01 2008

La resaca electoral de Iowa ha dado paso a lo que los expertos califican hoy como una ‘dura realidad’ para la senadora demócrata Hillary Clinton, que hace unos meses aparecía como favorita en la carrera por la Casa Blanca.


Nadie dice que tras la derrota de ayer en Iowa, que inauguró el proceso de selección de los candidatos demócrata y republicano a la presidencia y en los que Hillary acabó en tercer lugar, detrás de Barack Obama y John Edwards, su carrera esté acabada.

Pero en lo que parece haber consenso es en que ha sufrido un traspié que plantea serios desafíos a sus ambiciones políticas.

‘El mensaje que envía Iowa es que los votantes quieren un cambio y pese a sus buenas credenciales Hillary no aparece como la mejor candidata para hacerlo realidad’, dijo a Efe Michelle Dillon, profesora de sociología de la Universidad de Nuevo Hampshire.

En su opinión, los residentes de Iowa vieron en Hillary a una integrante de la clase dirigente de Washington, una impresión que habría ayudado a reforzar el hecho de que su marido y ex presidente Bill Clinton participase activamente en su campaña.

‘Los votantes demócratas no quieren mirar al pasado sino avanzar hacia el futuro’, dijo a Efe Charles Franklin, profesor de Ciencias Políticas de la Universidad de Wisconsin.

Los asesores de Hillary no han adelantado si habrá un cambio de estrategia para Nuevo Hampshire, que celebra elecciones el próximo martes y que establece, junto con Iowa, el tono para la avalancha de primarias durante los próximo meses en el país.

Lo que sí dijeron hoy es que siempre estuvo claro que ‘Iowa era un estado difícil’.

‘Esta campaña está construida para ser una campaña de largo plazo. Estamos preparados desde el principio para un maratón’, explicó Fabiola Rodríguez, directora de comunicación para el mercado hispano de la campaña de Hillary.

Maratones a un lado, el diario ‘The New York Times’ dice que es ‘probable’ que haya un giro porque el mensaje de Hillary de que tiene experiencia y capacidad para cambiar un país polarizado tras los dos mandatos del presidente George W. Bush no convence.

Dillon advierte que es una maniobra arriesgada.

‘Ya tiene un historial de cambiar de opinión y una nueva estrategia podría convertirse en su contra’, alerta la experta.

Bill Woodman, profesor de sociología de la Universidad Estatal de Iowa, cree que Hillary afronta otros problemas de percepción.

‘Ha construido una imagen de sí misma que proyecta frialdad y falta de flexibilidad’, dijo a Efe Woodman, quien indicó que esa fachada de ‘Dama de Hierro’ al estilo de la ex primera ministra británica Margaret Thatcher no la ayuda a conectar con la gente.

El académico asistió a dos actos recientes de la senadora.

En uno de ellos aparecía relajada, con ropa informal y el pelo no demasiado arreglado: ‘Habló sin notas de cosas como sus héroes intelectuales’, recordó Woodman, quien dijo haber disfrutado de ese encuentro en el que Hillary dio claras pruebas de su inteligencia.

El segundo fue el típico acto electoral, en el que la senadora adoptó una postura mucho más agresiva y fría. ‘No me gustó nada en esa ocasión’, apuntó el experto.

Junto con el tropiezo de Hillary, la otra historia que acapara hoy titulares es el revés del ex gobernador de Massachusetts Mitt Romney, que obtuvo un 25 por ciento de respaldo en Iowa frente al 34 por ciento de su rival Mike Huckabee.

‘Fue una gran derrota para Romney’, señala Woodman, quien recuerda que el candidato se gastó parte de su fortuna personal en Iowa, un estado agrícola en el centro del país.

Sus recursos no lograron atraer el voto de los evangélicos, que respaldaron en masa a Huckabee, un ex pastor baptista en el que la derecha religiosa ve a uno de los suyos.

Más allá de los perdedores, todo el mundo destaca hoy la victoria de Obama, el hombre que aspira a convertirse en el primer presidente negro de Estados Unidos y que convenció a los votantes de Iowa con un mensaje conciliador, que hace hincapié en la necesidad de cambio y esperanza.

‘Si alguien me hubiera dicho en los años 60, cuando participé en manifestaciones a favor de los derechos civiles que en el 2007 habría un aspirante negro a la presidencia, le habría dicho: ‘Estás loco», dijo Woodman, quien celebró que tantos blancos apoyen a Obama.

Terra Actualidad – EFE


Acciones

Información

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s




A %d blogueros les gusta esto: