La diplomacia española se deterioró en 2007 en el Magreb

4 01 2008

Escrito por Marruecos Digital
03-01-2008 a las 12:56:10
 La visita de los reyes de España a principios de noviembre a Ceuta y Melilla originaron un deterioro diplomático de las relaciones bilaterales con Marruecos, y como resultado, el embajador marroquí Omar Azziman lleva casi dos meses fuera de España, señal de que se cierra 2007 con una crisis diplomática que enfría el ambiente.

España y Marruecos son países vecinos con unas sólidas relaciones comerciales y culturales. A nivel diplomático también ha habido grandes acercamientos desde que el gobierno de José Luís Rodríguez Zapatero asumía la presidencia en 2004. Sin embargo, la visita real de los monarcas españoles a las localidades de Ceuta y Melilla ha sido un golpe duro a la diplomacia española, que no pudo prever las implicaciones posteriores por parte del gobierno marroquí.

La cuestión de Ceuta y Melilla (Sebta y Melilia) es un punto frágil en las relaciones entre España y Marruecos, ya que estas dos ciudades autónomas españolas son reivindicadas por el país norteafricano. Sin embargo, no se pensó que la visita de los reyes españoles a ambas ciudades (que, como monarcas, no habían visitado nunca antes), fuera a causar tanto malestar a Marruecos, que ha optado por retirar a su representante de España.

Hay quienes afirman que se ha hecho una tormenta en un vaso de agua de esta visita y que la retirada del embajador marroquí de Madrid ha sido una medida desmesurada; pero lo que no puede rebatirse es que ha sido un flaco favor a las buenas relaciones diplomáticas que existían hasta el 4 de noviembre de 2007.

Como conclusión, el año que se cierra se despide con un sabor agridulce y con el deseo de que las relaciones diplomáticas se puedan volver a retomar dentro de la “normalidad” que ambos países han declarado, ya que se están congelando las acciones de cooperación diplomática (salvo en materia de terrorismo). Y esta vuelta a la normalidad sólo puede producirse si el embajador regresa a España.

En el resto del Magreb, tampoco ha ido tan bien como se podía esperar. Según afirma la Agencia Canaria de Noticias ACN, las relaciones con Argelia están “casi congeladas”, ya que Argelia no solamente critica España por su apoyo relativo a la propuesta marroquí de la autonomía en el Sahara Occidental, sino que está utilizando el gas como arma para vengarse de Madrid por su supuesta postura a favor de Rabat en dicho conflicto.

La única nota positiva en el Magreb es que las pateras que zarpan desde las costas de los países de la zona han descendido sensiblemente en el 2007 y podría descender más en el 2008.

Por otro lado, la diplomacia española en el 2007 respecto a sus relaciones con Oriente Medio sí ha tenido un buen cierre de año.

El periódico “Alquds Árabe” publica que España ha tenido éxito en las relaciones con los países de Oriente Medio, y subrayan que Madrid al recibir al monarca saudí Abdelah Abdel Aziz en junio pasado logró abrir las puertas del mercado de Oriente Medio además de convertir a Arabia Saudí a uno de los interlocutores en la Alianza de Civilizaciones.

Por otro lado, hay analistas que consideran que la apertura de una embajada española en Yemen es otro avance que consolida la presencia de Madrid en una zona tan estratégica como el Golfo Pérsico, y añaden que Madrid ya es casi el único interlocutor aceptable por parte de Siria en su relación conflictiva con Occidente.

En Líbano, a pesar del atentado terrorista que dejó ocho soldados españoles muertos, las fuerzas españolas son aplaudidas por todos los grupos políticos enfrentados en el país, añade la agencia ACN.

Si embargo, queda pendiente mejorar las relaciones diplomáticas españolas en el Magreb, que son los países árabes más cercanos y por tanto, pertinentes para entablar buenas relaciones diplomáticas que empujen y respalden las relaciones comerciales y culturales entabladas entre los ciudadanos de ambos países.

En las campanadas de fin de año, tanto el gobierno de Marruecos como España deberían hacer enmienda y proponerse para 2008 arreglar la crisis que perjudica, sobre todo, a la población de ambos países

http://www.marruecosdigital.net


Acciones

Información

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s




A %d blogueros les gusta esto: