Irán califica de «trucaje» el incidente del estrecho de Ormuz

9 01 2008
El incidente con los buques de EE.UU. «es un trucaje», asegura Irán

Bush de visita en Israel

Irán afirmó el miércoles que el vídeo del Pentágono sobre maniobras hostiles de lanchas iraníes contra buques de guerra estadounidenses estaba «trucado», mientras Washington advertía a Teherán de que se atuviera a las consecuencias en caso de una nueva «provocación».
«Las imágenes difundidas por el Pentágono sobre los recientes acontecimientos son archivos y el sonido es un trucaje», dijo un comandante de los Guardianes de la Revolución, el cuerpo de élite iraní, citado por la agencia Fars sin dar su identidad.
El Departamento de Defensa estadounidense difundió el martes un vídeo seguido de una grabación sonora sobre un incidente ocurrido el domingo en el estrecho de Ormuz, en la desembocadura del Golfo Pérsico.
Las imágenes muestran cinco lanchas rápidas sin identificación realizando maniobras a gran velocidad cerca de tres buques de guerra estadounidenses. La grabación continúa sin imágenes con la voz de un hombre que declara «Os voy a atacar» y, añade: «Vais a explotar dentro de unos minutos».
Las autoridades iraníes aseguran que se trataba de un control de rutina, cuya responsabilidad asumieron los Guardianes de la Revolución.
La reacción de la Casa Blanca fue subiendo de tono. El lunes advirtió a Teherán de que «no debía volver a empezar» y el martes el presidente estadounidense, George W. Bush, denunció un «acto de provocación» y una «situación peligrosa», antes de partir a Oriente Medio para una gira por la región.
Según Washington, Bush intentará con este viaje garantizar a sus aliados que Estados Unidos tiene la determinación de garantizar la seguridad en la región frente a la «amenaza» que constituye Irán.
En el avión que lo transportaba a Israel, su asesor en materia de seguridad nacional, Stephen Hadley, hizo una advertencia a los iraníes. «Deben cuidarse mucho porque, si se repite, sufrirán las consecuencias de tal incidente», aseguró.
El presidente israelí, Shimon Peres, quien recibió a Bush a su llegada a Israel, también les transmitió un mensaje: «Irán no debería subestimar nuestra determinación de defendernos». Israel es el enemigo acérrimo de Irán, para quien la gira de Bush da fe de su apoyo al Estado hebreo.
Varios analistas iraníes declararon el martes a la AFP que Washington había exagerado el alcance del incidente del domingo para que encajara con su tesis sobre la «amenaza» que representa la República Islámica.
El miércoles, el alto mando de la Marina de los Guardianes de la Revolución, citado por Fars, aseguró que «el carácter trucado del filme es completamente claro», principalmente porque se difundió la víspera del viaje de Bush por la región que, según él, «está abocado al fracaso».
Un responsable militar estadounidense explicó que la amenaza verbal puede proceder tanto de una lancha iraní como de una base costera iraní.
El vídeo, de cuatro minutos y 20 segundos, se filmó desde el navío estadounidense «Hopper».




Perú designa los miembros de la delegación ante La Haya para la demanda marítima contra Chile

9 01 2008

El Gobierno de Perú designó hoy a los integrantes de la delegación que representará a ese país ante la Corte Internacional de La Haya en la demanda para solucionar la controversia por los límites marítimos con Chile.

El diplomático Allan Wagner es el agente del Estado Peruano ante La Haya y encabezará la delegación de 11 personas conformada también por 1 co-agente,
Perú designa los miembros de la delegación ante la

La resolución suprema publicada hoy en el diario oficial ‘El Peruano’ confirmó que el diplomático Allan Wagner es el agente del Estado Peruano ante La Haya, que encabezará la delegación de 11 personas conformada también por 1 co-agente, 3 letrados extranjeros y 3 nacionales, 2 geógrafos y 1 coordinadora.

La labor del co-agente recae en el embajador Jorge Chávez Soto, según el dispositivo firmado por el presidente peruano, Alan García, y el canciller de ese país, José Antonio García Belaúnde.

El equipo de abogados extranjeros de Perú está conformado por tres expertos en derecho internacional Rodman Bundy, Alan Vaughan Lowe y Alain Pellet, mientras que el de letrados nacionales por Eduardo Ferrero Costa, Roberto Mac Lean Ugarteche y el jurista e historiador Juan Vicente Ugarte del Pino.

Los geógrafos son Scott Edmonds y el capitán de corbeta (r) Jaime Valdez Huamán y la coordinadora de la delegación es la consejera Marisol Agüero Colunga.

Wagner fue hasta hace poco ministro de Defensa de Perú y secretario general de la Comunidad Andina (2004-06), además de haberse desempeñado como canciller durante el primer Gobierno de García (1985-1990) y también de Alejandro Toledo (2001-2006).

Por su lado, Ferrero fue ex canciller de Toledo y ex representante permanente de Perú ante la Organización de Estados Americanos (OEA) y Mac Lean es el único peruano que integró la Corte Internacional de La Haya, recordó hoy la agencia oficial Andina.

Perú tiene listo el documento de la demanda sobre sus límites marítimos con Chile, que se prevé presentará este mes ante la Corte Internacional de La Haya.

Perú notificó oficialmente a Chile en septiembre pasado su intención de llevar a La Haya su reclamación, una disputa que se reactivó en mayo último cuando el Gobierno de Lima presentó ante las Naciones Unidas la Ley de Líneas de Base del Dominio Marítimo, aprobada por el Congreso en 2005.

Chile rechaza la pretensión peruana con el argumento de que los límites marítimos entre ambos países están fijados en tratados suscritos en la década de 1950, que, a juicio de Perú, solo son acuerdos pesqueros.

Terra Actualidad – EFE





La OMS estima que han muerto 150.000 iraquíes desde 2003

9 01 2008

Nadie sabe con exactitud cuántos civiles han muerto en Irak desde la invasión estadounidense en marzo de 2003. El último recuento, realizado por la Organización Mundial de la Salud (OMS), sitúa el número de muertos entre 104.000 y 223.000. En el tramo central de esta franja, estaría la cifra de 150.000 muertos, lo que significa una media diaria de 125 iraquíes desde el inicio de la guerra.

La cifra es casi el doble que la reconocida por el proyecto Iraq Body Count y cuatro veces menor de la estimada por una encuesta nacional de salud en octubre de 2006.El estudio de la OMS, publicado hoy en la página web de la revista de medicina New England Journal of Medicine, se basa en entrevistas realizadas en 9.345 hogares iraquíes entre 2006 y 2007. «El recuento de víctimas mortales en situaciones de conflicto es extremadamente difícil», dijo Mohamed Ali, coautor del estudio y estadista de la OMS. «Sin embargo, en ausencia de un registro de muertes comprensivo, las encuestas en hogares son el mejor método», añadió Ali al explicar las conclusiones.

Según los datos obtenidos, la violencia es una de las principales causas de mortalidad entre la población adulta iraquí y la primera en hombres entre 15 y 59 años de edad. Más de la mitad de las muertes violentas ha ocurrido en Bagdad.Los investigadores advierten de al menos dos factores que han podido afectar su precisión: la imposibilidad de visitar ciertos domicilios debido a la inseguridad y los movimientos de población usuales en situaciones de conflicto.

Aún no se han registrado reacciones al estudio. En octubre de 2006, un estudio de la revista Lancet señaló que habían muerto alrededor de 650.000 civiles, es decir, 500 cada día. El Gobierno y la prensa norteamericanos descalificaron el estudio. El nuevo recuento repite metodología pero su muestra es cinco veces mayor.





Nuevo Parlamento de Kosovo somete a votación al nuevo Gobierno

9 01 2008

 El Parlamento de Kosovo inició hoy con varias horas de retraso la sesión en la que someterá a votación el nuevo Gobierno, surgido de las elecciones de noviembre pasado y que podría en breve declarar la independencia de Kosovo.


El Gobierno estará encabezado por el ex líder guerrillero Hashim Thaci, del Partido Democrático de Kosovo (PDK), ganador de los comicios que cuenta con 37 de los 120 diputados de la Cámara.

El PDK compartirá el poder con la Liga Democrática de Kosovo (LDK), del presidente kosovar, Fatmir Sejdiu, que según un acuerdo entre ambos preservará su actual cargo en los próximo cinco años, y se espera que los diputados se pronuncien también hoy al respecto.

La LDK, el segundo partido más votado en noviembre, tiene 25 escaños y en el nuevo ejecutivo le corresponderán cinco carteras, frente a las siete del PDK.

Además, estarán representadas las minorías con tres ministros, dos de ellos serbios, a pesar de su boicot electoral de noviembre.

Al inicio de la sesión de hoy, Jakup Krasniqi, del PDK, fue elegido presidente de la Cámara.

Krasniqi manifestó que ‘este Parlamento proclamará la independencia de Kosovo, porque Kosovo se lo merece’, aunque no mencionó fecha alguna.

Los líderes albaneses anunciaron que coordinarán la proclamación de la independencia con Estados Unidos y la Unión Europea (UE), por quienes esperan ser reconocidos.

Terra Actualidad – EFE





La UNAMID advierte contra la creciente tensión entre Chad y Sudán

9 01 2008

El jefe de la Misión de la ONU y la Unión Africana en Darfur (UNAMID), Rodolphe Adada, expresó hoy su preocupación por la escalada de tensión entre Sudán y Chad y advirtió de que esta crisis podría afectar negativamente a la región.


En un comunicado, citado por el centro de noticias de la ONU, Adada recordó que estos países sufren de por sí una inestabilidad continua y afirmó que si no se lograra una distensión inmediata en la frontera que comparten, la numerosa población de refugiados y desplazados de la zona pagará las consecuencias.

Asimismo, el representante especial dijo que esta situación podría tener un efecto negativo en la operación de paz que se ha iniciado en Darfur con el objetivo de crear un clima propicio para el proceso político que busca la paz en esa región sudanesa. En este sentido, subrayó que para lograr un entorno duradero de paz y estabilidad, Sudán precisa de la cooperación de todos los países vecinos.

Finalmente, Adada instó a los líderes chadianos y sudaneses a actuar con mesura, volver al diálogo y cumplir con los compromisos que han acordado entre ellos.

Terra Actualidad – Europa Press