Hijo de Bhutto dice que no confía en autoridades paquistaníes

12 01 2008

LONDRES/AP — El hijo de 19 años de Benazir Bhutto, quien heredó la jefatura de su partido, dijo el martes que no confía en las autoridades paquistaníes y pidió que las Naciones Unidas supervisen la investigación del asesinato de su madre. “No creo que una investigación dirigida por el gobierno paquistaní tenga la transparencia necesaria”, declaró Bilawal Bhutto Zardari en una conferencia de prensa. “Ya se ha destruido bastante evidencia forense”.

El presidente Pervez Musharraf, por su parte, dijo que expertos forenses británicos tendrán total libertad en la investigación sobre el asesinato de la líder opositora, según un funcionario del gobierno.

La promesa pareció suavizar la posición del gobierno hacia la pesquisa. La semana pasada, Musharraf dijo a reporteros que no se permitiría a los investigadores que se lanzasen “a la pesca” de pruebas y examinasen aseveraciones de que el gobierno era responsable del asesinato de Bhutto el 27 de diciembre.

“El presidente le aseguró (a los investigadores) que tenían todo su apoyo y dijo que gozaban de libertad plena para conducir su pesquisa”, aseguró el portavoz del Ministerio del Interior, Javed Iqbal Cheema.

Zardari, quien cursa su primer año de estudios universitarios en Oxford, fue elegido para suceder a su madre como jefe del Partido Popular de Pakistán. La conducción de los asuntos cotidianos del partido, no obstante, la realiza su padre, Asif Ali Zardari.

“Se determinó que en este momento de crisis el partido necesitaba una estrecha asociación con mi madre mediante vínculos sanguíneos”, manifestó el joven. “También es importante darle esperanza a una nueva generación de paquistaníes que piensan no solo en estas elecciones sino más allá”.

Zardari pidió que se respete su privacidad mientras continúa sus estudios en Oxford.

“Llevo la política en la sangre. Admito que tengo poca experiencia, pero me propongo aprender”, manifestó.

“Mi prioridad más inmediata, sin embargo, es volver a Oxford para continuar mis estudios. Si no completo mi educación y maduro lo suficiente, reconozco que jamás tendré la suficiente sabiduría como para ingresar a la arena política”, señaló.

Criticó luego el apoyo de Washington al presidente Pervez Musharraf, un aliado vital en su guerra contra el terrorismo.

“Estimo que el problema es que las dictaduras alimentan el extremismo. Cuando Estados Unidos deje de apoyar a los dictadores, podremos encarar con éxito el problema del extremismo”, dio Zardari.

La muerte de Bhutto sumió a Pakistán en una profunda crisis política en momentos en que enfrenta a milicianos vinculados con al-Qaida y el Talibán.

El gobierno responsabilizó por el ataque a milicianos extremistas islámicos y dijo inicialmente que Bhutto murió cuando la fuerza de la explosión le hizo golpearse la cabeza contra una palanca en el techo de su auto. La oposición culpó a elementos dentro del partido gobernante y dijo que Bhutto murió por heridas de bala.

Horas después del ataque, bomberos con mangueras de alta presión lavaron el lugar, una decisión que Musharraf ha calificado de error.

En un esfuerzo por contrarrestar llamados crecientes a una pesquisa internacional, Musharraf invitó a un equipo de seis miembros de la división antiterrorismo de la Scotland Yard para que asistan a investigadores locales.


Acciones

Información

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s




A %d blogueros les gusta esto: