Musharraf amenaza a los EE.UU.

12 01 2008

Islamabad/EFE — Pese a la creciente amenaza de extremistas islámicos, el presidente Pervez Musharraf dijo que no aceptará la participación de tropas estadounidenses en el combate contra al-Qaida en suelo pakistaní. Musharraf advirtió en una entrevista publicada ayer que Pakistán resistirá cualquier acción militar unilateral de Estados Unidos contra los milicianos que se refugian en sus regiones tribales sin ley junto a la frontera con Afganistán.

“Yo reto a cualquiera que venga a nuestras montañas”, dijo el presidente al diario de Singapur The Straits Times en una entrevista notable por su lenguaje inusualmente agresivo. “Van a lamentar el día que lo hicieron”.

La frontera pakistano-afgana ha sido considerada desde hace tiempo el más probable escondite para el líder de al-Qaida Osama bin Laden y su segundo, Ayman al-Zawahri, así como base de los milicianos del Talibán que lanzan ataques contra fuerzas de la coalición encabezada por Estados Unidos en Afganistán.

El diario New York Times reportó la semana pasada que Washington estaba considerando expandir la autoridad de la CIA y las fuerzas militares estadounidenses para lanzar operaciones encubiertas dentro de las zonas tribales. Varios candidatos presidenciales han dicho también que ellos apoyarían una acción unilateral en el área.

Ayer, el portavoz del Departamento de Estado Tom Casey dijo que todo lo que Estados Unidos ha hecho, y todo lo que hará, ha tenido la “plena cooperación” del gobierno de Pakistán.

Musharraf dijo en la entrevista que los soldados estadounidenses serían considerados invasores si ingresan a las regiones tribales sin su permiso.

Desfallece oposición

Olvidado por los partidos políticos, en plena campaña para las elecciones del 18 de febrero, apenas un sector de la sociedad paquistaní, el de la judicatura, mantiene un movimiento de resistencia y protesta contra el régimen de Pervez Musharraf.

“Todavía cuatro jueces del Tribunal Supremo están bajo arresto. Muchos abogados han sido detenidos y algunos han recibido maltratos”, explica a Efe el presidente del colegio de abogados de Rawalpindi, Sardar Asmatullah.

Asmatullah denuncia el “confinamiento ilegal” del ex presidente del Alto Tribunal y rival de Musharraf, Iftikhar Chaudhry, quien el año pasado se convirtió en un símbolo de resistencia nacional y arrastró consigo en su protesta a las fuerzas de la oposición.


Acciones

Información

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s




A %d blogueros les gusta esto: