Calentamiento global y diplomacia

27 01 2008

Julio César Pineda Estamos frente a un nuevo paradigma del desarrollo y una nueva revolución industrial La diplomacia alertó sobre el recalentamiento del planeta desde 1979 cuando en Ginebra se reunió la primera Conferencia Mundial sobre el clima, pero fue con la Convención Marco de la ONU sobre el cambio climático en la Conferencia de Río en 1992, cuando gobiernos y pueblos tomaron en serio esta amenaza. Con el Protocolo de Kyoto en 1977, se establecieron los compromisos para la reducción de emisiones de gases contaminantes y concilian el desarrollo con la ecología.

Después de la era industrial, la atmósfera ha concentrado gases con efecto invernadero especialmente con el gas carbónico (CO2) con el consecuente recalentamiento. Un efecto visible es derretimiento de las masas glaciales en Groenlandia y en el Antártico, si el hielo se funde, la geografía cambiaría, primero por la dilatación de las aguas superficiales y los glaciales flotando generando inmensas capas de agua y la elevación del nivel del mar destruyendo zonas costeras e islas. Además complicaría el acceso al agua dulce por la invasión e infiltración del agua salada.

La política no puede ser ajena a este desafío y menos la diplomacia, por eso la importancia de la Conferencia de Estocolmo en 1972 sobre el Medio Ambiente.

Desde 1951, la Organización Meteorológica Mundial (OMM) en Ginebra, los meteorólogos habían establecido intercambio y cooperación en los estudios del clima. Desde 1960 los satélites facilitaron la observación global. En la mencionada primera Conferencia de 1979 en Ginebra bajo el patrocinio de OMM, además del tema del recalentamiento para la sociedad, se consideró su efecto en la agricultura y la salud. En ese mismo año, los europeos firmaron la Convención sobre la contaminación atmosférica interestatal y las soluciones de carácter regional. En la década de los 70, científicos y políticos se preocupan por la desaparición de la capa de ozono en la región del Antártico, lo cual conduce a la adopción de la Convención de Viena sobre protección de la capa de ozono en 1985 y al Protocolo de Montreal de 1987, en éstos interviene la diplomacia y la política mundial.

En 1988, la OMM y el Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente (Pnuma) establecieron grupos de expertos intergubernamentales sobre la evolución del clima, ellos presentaron en 1990 el primer informe sobre la ciencia del clima y los impactos del cambio climático en la sociedad y sobre la biosfera, allí se estableció el peligro inminente de los gases con efecto invernadero. En Europa, Francia, Noruega y Holanda, en La Haya, lograron en 1989 aprobar con la firma de 24 estados una declaración sobre la protección de la atmósfera sugiriendo a los demás Estados la lucha contra el calentamiento global.

En la Cumbre de la Tierra en Río de Janeiro sobre el Medio Ambiente y Desarrollo, la diplomacia y la política permitieron el encuentro de gobiernos y la sociedad civil para la toma de conciencia sobre desafío ambiental y el compromiso de todos. En esa oportunidad, especialistas y hombres de ciencia publicaron El Manifiesto de Heidelberg, denunciando la ideología mercantilista e irracional del progreso materialista.

El primer informe del grupo intergubernamental de expertos, sirvió de base para la primera Convención Cuadro de la ONU sobre el cambio climático adoptada en Nueva York en 1991 y terminada en la Conferencia de Río el 12 de junio de 1992 por jefes de Estados, así se llega al Protocolo de Kyoto, donde la ecología se ha hecho más política y más exigente con las grandes contaminaciones del planeta. Los países industrializados se comprometen a reducir el 5,2% de las emisiones contaminantes. Prevé la utilización de energías alternas y el derecho de comercio de emisiones y otros arreglos entre países del norte y del sur. La Unión Europea se comprometió a reducir el 8% y Kyoto, marca metas hasta el 2012. Ha sido un paso fundamental y demostró que es posible una nueva política del clima.

Las posteriores conferencias de Montreal en 2005 y Nairobi en 2006, han reafirmado la voluntad de un proceso global de lucha contra el cambio climático. Lo importante es que hoy se admite que los efectos colaterales del desarrollo económico puedan perturbar los equilibrios climáticos del planeta. Se debe abandonar el modelo energético de recursos fósiles, desarrollar una economía sin carbono, esencial para países ricos, pero también para las economías en desarrollo.

Es un nuevo paradigma del desarrollo y una nueva revolución industrial. Una nueva ética y una nueva política, todo exigirá una diplomacia diferente y mayor responsabilidad para los gobiernos.

jcpineda01@gmail.com





Conflicto y diplomacia desesperada

27 01 2008
«La guerra es sólo un escape cobarde a los problemas de la paz». Thomas Mann
  El káiser Guillermo II «ante el prospecto de una batalla… se encogía”
Por Orlando Ochoa Terán

Durante la crisis del Watergate el desequilibrio emocional de Richard Nixon fue un motivo de preocupación en el Pentágono. Consumía alcohol en exceso, abusaba de tranquilizantes y barbitúricos con efectos serios para su estabilidad sicológica.

Anthony Summers, uno de sus biógrafos relata en su libro The Arrogance of Power -The Secret World of Nixon, que el Presidente se convirtió en un hombre “fuera de control a quien le gustaba que los opositores y adversarios internacionales le temieran por su locura”.

En una ocasión, relata Summers, por órdenes expresas del presidente Nixon, Henry Kissinger instruyó a su asistente, Len Garment, quien se reuniría con miembros del Soviet Supremo, para que “les transmitiera la impresión de que Nixon estaba de alguna manera loco y que, aunque inteligente y organizado, en momentos de estrés su comportamiento era paranoico, impredecible y capaz de la mas sangrienta crueldad” “La ironía” -comentó Garment en 1997- “era que todo lo que le habíamos ‘inventado’ a los rusos, resultó cierto.”

En otro episodio, que el autor compara con el de una “república bananera”, señala que, en virtud de la preocupación de los militares, el entonces secretario de Defensa, James Schlesinger, hubo de instruir al Alto Mando para que “ignoraran cualquier orden militar que se originara en la Casa Blanca.”

Exaltación y conflicto

No es pues una novedad que las condiciones emocionales inestables de algunos líderes pueden llegar a ser peligrosas y causar daños irreparables a un país. Cuando Saddam Hussein se vio perdido y obligado militarmente a dar marcha atrás a su proyecto de conquistar Kuwait, antes de huir ordenó incendiar unos 700 pozos petroleros y derramar 5 millones de barriles en el Golfo sin que esto le ofreciera ventaja estratégica o económica. El impacto ambiental alcanzó a 600 kilómetros de distancia.

En una minuciosa crónica sobre los preámbulos de la Segunda Guerra Mundial la historiadora Bárbara Tuchman, sostiene en su obra galardonada con un Pulitzer, The Guns of August, que una cadena de desaciertos y estupideces que tenían mucho que ver con la megalomanía y la estulticia de líderes de Europa alentaron el conflicto de 1914, cuya chispa fue el asesinato del archiduque Ferdinand, heredero del trono austrohúngaro.

Del zar Nicolás II se decía que con su poca aptitud mental y una pobre educación, su vida habría tenido más sentido en una casa de campo dedicada a cultivar nabos. Cuando alguien le refirió al zar que un liberal en el Duma había mencionado el vocablo “inteligentsia”, replicó: Dios, ¡cómo detesto esa palabra! Grandes purgas del régimen ruso habían provocado la expulsión a 341 generales y 400 coroneles del ejército.Un número semejante al total de oficiales de Francia.

Diplomáticos británicos comentaban entonces que en el gobierno ruso todo el mundo parecía “loco”. En 1911 se había descubierto que el asesinato del primer ministro de Rusia, Stolypin, fue obra de la policía secreta del mismo régimen zarista para culpar a los líderes de la revolución en ciernes y desacreditarlos. Estas precarias condiciones y la fermentación revolucionaria había convencido al embajador de Alemania en San Petersburgo y por ende al Káiser Guillermo II, que Rusia jamás participaría en un conflicto.

De Francia se decía con asombro lo difícil que se hubiera podido preparar para un conflicto si en los últimos 43 años los gobiernos habían designado 42 ministros de Guerra.

En Gran Bretaña, el ministro de Guerra era Lord Richard Haldane, un apasionado de la filosofía alemana. En una ocasión, ante la pregunta de un miembro del Alto Mando que le pedía a Haldane que aclarase que clase de ejército tenía en mente, contestó: “!uno hegeliano! Todos los militares se retiraron. Algo así como si en Venezuela se designara a Emeterio Gómez, ministro de la Defensa, en víspera de un conflicto.

Documentos demuestran que los líderes de las principales naciones involucradas estaban persuadidos que el conflicto no se extendería más allá de diciembre de ese mismo año. Se prolongó cuatro años.

La guerrita bolivariana

Las referencias históricas vienen a colación a propósito de una situación semejante que ha surgido en medio de esta crisis política y económica que se agrava con la desbordante frivolidad belicosa del presidente Chávez que lo impulsa a jugar a la guerra con Colombia como una temeraria táctica de distracción.

No debería pues sorprender que en estas circunstancias críticas y de gran tensión la conducta de algunos líderes responda bajo presión a sus antecedentes de personalidad y perfil psicológico.

La historiadora Tuchman describe al káiser Guillermo II de Alemania, instrumento propiciatorio de este conflicto, como “un hombre inconstante, con inspiraciones siempre nuevas, con diferentes objetivos cada hora que lo conducían a practicar una diplomacia en perpetuo movimiento”.

El káiser, añade la autora “buscaba más poder, mayor prestigio, y sobre todo, mayor autoridad en los asuntos mundiales pero prefería obtenerlos atemorizando a otras naciones sin acudir a las armas. Ante el prospecto de una batalla, como en Algaciras y Agadir, se encogía”.

Por una vez calculó mal y el conflicto fue inevitable. Suena familiar. ¿No?





Convocatorias de Becas OEA para Cursos de Actualización Profesional

27 01 2008
Convocatorias de Becas para Cursos de Actualización Profesional
(Las convocatorias se presentan únicamente en el idioma en el cual se impartirá el curso)

Presencial:

 

Título del Curso

Fecha Límite
Income Generation and Poverty Reduction for Development La fecha límite para la presentación de solicitudes a las ONE difiere de un país a otro y, por lo tanto, debe ser confirmada con la ONE correspondiente en el país de origen o de residencia permanente.
Tourism Management La fecha límite para la presentación de solicitudes a las ONE difiere de un país a otro y, por lo tanto, debe ser confirmada con la ONE correspondiente en el país de origen o de residencia permanente.
IX Curso Iberoamericano de Tecnología, Operaciones y Gestión Medioambiental en Puertos La fecha límite para la presentación de solicitudes a las ONE difiere de un país a otro y, por lo tanto, debe ser confirmada con la ONE correspondiente en el país de origen o de residencia permanente.
IACHR Fellowship for Indigenous People / Beca “Pueblos Indígenas” La fecha límite para la presentación de solicitudes a las ONE difiere de un país a otro y, por lo tanto, debe ser confirmada con la ONE correspondiente en el país de origen o de residencia permanente.
“Central America” Scholarships / Beca para “Centroamérica” La fecha límite para la presentación de solicitudes a las ONE difiere de un país a otro y, por lo tanto, debe ser confirmada con la ONE correspondiente en el país de origen o de residencia permanente.
IACHR Fellowship -Defenders Unit- / CIDH Beca Defensores La fecha límite para la presentación de solicitudes a las ONE difiere de un país a otro y, por lo tanto, debe ser confirmada con la ONE correspondiente en el país de origen o de residencia permanente.
XXXV Course on International Law: “New Developments in International Law in the Americas” / XXXV Curso de Derecho Internacional: «Nuevos Desarrollos del Derecho Internacional en las Américas» La fecha límite para la presentación de solicitudes a las ONE difiere de un país a otro y, por lo tanto, debe ser confirmada con la ONE correspondiente en el país de origen o de residencia permanente.
Academic Research and the Practice of Social Conflict Resolution: Enlarging the Field / La Investigación Académica y la Práctica en la Resolución de Conflictos Sociales: Ampliando el Campo La fecha límite para la presentación de solicitudes a las ONE difiere de un país a otro y, por lo tanto, debe ser confirmada con la ONE correspondiente en el país de origen o de residencia permanente.
Hotel Management La fecha límite para la presentación de solicitudes a las ONE difiere de un país a otro y, por lo tanto, debe ser confirmada con la ONE correspondiente en el país de origen o de residencia permanente.
Convocatorias de Becas para Cursos de Actualización Profesional
(Las convocatorias se presentan únicamente en el idioma en el cual se impartirá el curso)

A Distancia:

 

Título del Curso

Fecha Límite
Diplomado Monitor en Educación Ambiental La fecha límite para la presentación de solicitudes a las ONE difiere de un país a otro y, por lo tanto, debe ser confirmada con la ONE correspondiente en el país de origen o de residencia permanente.
Diploma de Experto en Desarrollo Sustentable La fecha límite para la presentación de solicitudes a las ONE difiere de un país a otro y, por lo tanto, debe ser confirmada con la ONE correspondiente en el país de origen o de residencia permanente.
Etica Pública, Transparencia y Anticorrupción La fecha límite para la presentación de solicitudes a las ONE difiere de un país a otro y, por lo tanto, debe ser confirmada con la ONE correspondiente en el país de origen o de residencia permanente.
Gestión de la Participación Ciudadana La fecha límite para la presentación de solicitudes a las ONE difiere de un país a otro y, por lo tanto, debe ser confirmada con la ONE correspondiente en el país de origen o de residencia permanente.
Gestión de la Política Social La fecha límite para la presentación de solicitudes a las ONE difiere de un país a otro y, por lo tanto, debe ser confirmada con la ONE correspondiente en el país de origen o de residencia permanente.
Gestión de Políticas Ambientales La fecha límite para la presentación de solicitudes a las ONE difiere de un país a otro y, por lo tanto, debe ser confirmada con la ONE correspondiente en el país de origen o de residencia permanente.
Indicadores de la Calidad Ambiental La fecha límite para la presentación de solicitudes a las ONE difiere de un país a otro y, por lo tanto, debe ser confirmada con la ONE correspondiente en el país de origen o de residencia permanente.
Planificación y Rendición de Cuentas por Resultados y Tablero de Control La fecha límite para la presentación de solicitudes a las ONE difiere de un país a otro y, por lo tanto, debe ser confirmada con la ONE correspondiente en el país de origen o de residencia permanente.




Becas Agencia Española de Cooperacion Internacional

27 01 2008

LISTADO DE CURSOS CORTOS VIGENTES

(SEMINARIO SOBRE PLANIFICACION Y VIABILIDAD ECONOMICA DE LAS INFRAESTRUCTURAS AEROPORTUARIAS)

Cartagena de Indias

del 31 al 04 de abril

 

CURSOS EN ESPAÑA DE CARÁCTER PERIÓDICO PARA FUNCIONARIOS IBEROAMERICANOS ORGANIZADOS POR EL IEF Y LA AECI, en el marco del “Programa Iberoamericano de Formación Técnica Especilizada. PIFTE 2008” Curso sobre Usos y Aplicaciones del Catastro

Madrid, España)

Del 2 al 27 de junio

 

CURSOS EN ESPAÑA DE CARÁCTER PERIÓDICO PARA FUNCIONARIOS IBEROAMERICANOS ORGANIZADOS POR EL IEF Y LA AECI, en el marco del “Programa Iberoamericano de Formación Técnica Especilizada. PIFTE 2008”XXX • XXVIII Curso de Instituciones y Técnicas Tributarias

Madrid, España)

Del 2 al 27 de junio

 

“LA SANIDAD EXTERIOR EN EL MARCO EUROPEOORGANIZACIÓN DEL TRÁFICO INTERNACIONAL DE MERCANCÍAS

Santa Cruz de la Sierra, BOLIVIA

31 de marzo al 4 de abril de 2008

 

“Superior de Prevención de Blanqueo de Capitales” (nuevo programa)

cursos online

1 de octubre al 10 de diciembre de 2007.

 

CURSO CAPACITACIÓN DE RESPONSABLES Y EXPERTOS DE ORGANIZACIONES LOCALES QUE DESARROLLAN OBSERVACIÓN ELECTORAL Y CAPACITACIÓN DE RESPONSABLES DE LAS FUERZAS Y CUERPOS DE SEGURIDAD DEL ESTADO Y FUERZAS ARMADA EN SU COMETIDO DE GARANTIZAR EL DEBIDO ACOMPAÑAM

Cartagena de Indias

del 03 al 06 de junio

 

CURSO SITUACIÓN, NECESIDADES Y DEMANDAS DE LAS PERSONAS MAYORES EN IBEROAMÉRICA

Cartagena de Indias (Colombia),

del 28 de Mayo al 1 de Junio 2007

 

Cursos “Tecnología de la Madera y Productos Forestales Y «Modelos y Tecnologías para la prevención y control de las enfermedades de importancia en sanidad animal»

La Antigua Guatemala

entre los días 31 de marzo al 04 de abril de 2008

 

CURSOS EN ESPAÑA DE CARÁCTER PERIÓDICO PARA FUNCIONARIOS IBEROAMERICANOS ORGANIZADOS POR EL IEF Y LA AECI, en el marco del “Programa Iberoamericano de Formación Técnica Especilizada. PIFTE 2008” XII Curso sobre Presupuestación, Contabilidad y Control del Gasto Público

Madrid, España)

Del 2 al 27 de junio

 

CURSOS EN ESPAÑA DE CARÁCTER PERIÓDICO PARA FUNCIONARIOS IBEROAMERICANOS ORGANIZADOS POR EL IEF Y LA AECI, en el marco del “Programa Iberoamericano de Formación Técnica Especilizada. PIFTE 2008” IX Curso sobre Técnicas y Operaciones de Seguros

Madrid, España)

Del 2 al 27 de junio

 

CURSOS EN ESPAÑA DE CARÁCTER PERIÓDICO PARA FUNCIONARIOS IBEROAMERICANOS ORGANIZADOS POR EL IEF Y LA AECI, en el marco del “Programa Iberoamericano de Formación Técnica Especilizada. PIFTE 2008” X Curso sobre Fiscalidad Internacional

Madrid, España)

(fase on line: del 19 de mayo al 7 de junio, campus virtual IEF;fase presencial: del 16 al 27 de junio

 

CURSOS EN ESPAÑA DE CARÁCTER PERIÓDICO PARA FUNCIONARIOS IBEROAMERICANOS ORGANIZADOS POR EL IEF Y LA AECI, en el marco del “Programa Iberoamericano de Formación Técnica Especilizada. PIFTE 2008” XII Curso sobre Presupuestación, Contabilidad y Control del Gasto Público

Madrid, España)

Del 2 al 27 de junio

 

CURSOS EN ESPAÑA DE CARÁCTER PERIÓDICO PARA FUNCIONARIOS IBEROAMERICANOS ORGANIZADOS POR EL IEF Y LA AECI, en el marco del “Programa Iberoamericano de Formación Técnica Especilizada. PIFTE 2008” Curso sobre Usos y Aplicaciones del Catastro

Madrid, España)

Del 2 al 27 de junio

 

CURSOS EN ESPAÑA DE CARÁCTER PERIÓDICO PARA FUNCIONARIOS IBEROAMERICANOS ORGANIZADOS POR EL IEF Y LA AECI, en el marco del “Programa Iberoamericano de Formación Técnica Especilizada. PIFTE 2008”XXX • XXVIII Curso de Instituciones y Técnicas Tributarias

Madrid, España)

Del 2 al 27 de junio

 

CURSOS EN ESPAÑA DE CARÁCTER PERIÓDICO PARA FUNCIONARIOS IBEROAMERICANOS ORGANIZADOS POR EL IEF Y LA AECI, en el marco del “Programa Iberoamericano de Formación Técnica Especilizada. PIFTE 2008”XXX Curso sobre Técnicas Aduaneras Internacionales

Madrid, España)

Del 2 al 27 de junio

 

El Asociacionismo como vía para el fortalecimientodel Sector Artesano de los países del Cono Sur.

Santa Cruz de la Sierra, BOLIVIA

24 al 28 de marzo del 2008

 

ENCUENTRO IBEROAMERICANO SOBRE LA PROBLEMÁTICA DE LA JUVENTUD Y LA MIGRACIÓN:DESAFÍOS DESDE UNA PERSPECTIVA DE GÉNERO

Santa Cruz de la Sierra, BOLIVIA

Del 3 al 7 de marzo de 2008

 

FORMACIÓN DE RECURSOS HUMANOS PARA PROMOVER LA PARTICIPACIÓN CIUDADANA EN LA CONSERVACIÓN DE RECURSOS SILVESTRES DE LA BIODIVERSIDAD”

Santa Cruz de la Sierra, Bolivia)

del 7 al 11 de abril 2008

 

I. CURSOS EN ESPAÑA DE CARÁCTER PERIÓDICO PARA FUNCIONARIOS IBEROAMERICANOS ORGANIZADOS POR EL IEF Y LA AECI, en el marco del “Programa Iberoamericano de Formación Técnica Especilizada. PIFTE 2008”XXX Curso sobre Técnicas Aduaneras Internacionales

Madrid, España)

Del 2 al 27 de junio

 

MODELOS DE DEMOCRACIA LOCAL EN PERSPECTIVA COMPARADA”

(Santa Cruz de la Sierra, Bolivia)

del 31 de marzo al 4 de abril de 2008

 

Planificación y Gestión en la administración local

La Antigua Guatemala,

del 25 al 28 de marzo de 2008

 

SEMINARIO “MUJER Y DEPORTE

Santa Cruz de la Sierra, Bolivia)

del 3 al 7 de marzo del 2008

 

SEMINARIO INTERNACIONAL SOBRE “SOLUCIONES DE TRANSPORTE PARA CIUDADES EMERGENTES”,

Santa Cruz de la Sierra, BOLIVIA

del 1 al 4 de abril de 2008

 

Taller “Introducción a la Articulación e Integración Productiva”,

La Antigua, Guatemala

del 3 al 4 de mayo de 2007.

 

II SEMINARIO SOBRE PLANIFICACIÓN, POLÍTICA PRESUPUESTARIA Y POLÍTICAS DE PERSONAL

Cartegena de Indias (Colombia)

del 21 al 25 de abril de 2008

 

SEMINARIO “VIGILANCIA EPIDEMIOLOGICA ”,

Santa Cruz de la Sierra, Bolivia)

del 7 al 11 de abril de 2008

 

Para mayor Información o envio de formularios sobre estos cursos favor llamar o escribir a:

 

 

 

 

 

Sra. Gisela Gómez: becas@aecird.com

 

 

 

Coordinador General

 

 

 

AECI-OTC

 

 

 

Embajada de España

 

 

 

Calle Hostos 207, Zona Colonial

 

 

 

Santo Domingo, República Dominicana

 

 

 

Teléf.: 809.689.5090 (Ext.21)

 

 

 

Fax: 809.689.5877

 

 





¡Oye Yasser! 8 meses de tu asesinato, el 23 de Mayo del 2008, no veo la luz en el túnel

27 01 2008

A mi hijo Yasser Nader y a Fidel Ernesto en otra fecha de su asesinato

¡Oye Yasser! 8 meses de tu asesinato, no veo la luz en el túnel, pero sigo luchando contra todos…

Por Nemen Nader R./ Editor, Director Responsable
martes 29 de enero de 2008

Yasser Arafat Nader una semana antes de que le asesinaran junto a Fidel Ernesto Estévez Hernández el 23 de Mayo en la Discoteca Loft por rentar una mesa que era un
Yasser Arafat Nader una semana antes de que le asesinaran junto a Fidel Ernesto Estévez Hernández el 23 de Mayo en la Discoteca Loft por rentar una mesa que era un «Punto de Drogas»
 
Fidel Ernesto Estévez Hernández antes que le asesinaran junto a Yasser Arafat Nader el 23 de Mayo en la Discoteca Loft por rentar una mesa que era un
Fidel Ernesto Estévez Hernández antes que le asesinaran junto a Yasser Arafat Nader el 23 de Mayo en la Discoteca Loft por rentar una mesa que era un «Punto de Drogas»
Fray Pablo Villaman, uno de los asesinos de Yasser Arafat nader y Fidel Ernesto Estévez Hernández el 23 de Mayo en la Discoteca Loft por rentar una mesa que era un
Fray Pablo Villaman, uno de los asesinos de Yasser Arafat nader y Fidel Ernesto Estévez Hernández el 23 de Mayo en la Discoteca Loft por rentar una mesa que era un «Punto de Drogas» de Ingnalio Mañón
Dino Romñan castillo otro de los asesinos de Yasser Arafat Nader y Fidel Ernesto Estévez Hernández el 23 de Mayo en la Discoteca Loft por rentar una mesa que era un
Dino Romñan castillo otro de los asesinos de Yasser Arafat Nader y Fidel Ernesto Estévez Hernández el 23 de Mayo en la Discoteca Loft por rentar una mesa que era un «Punto de Drogas» de Ingnalio Mañón

¡Oye Yasser! 8 meses de tu asesinato, el 23 de Mayo del 2008, no veo la luz en el túnel, pero sigo luchando contra todos, si estoy luchando contra todos, los funcionarios corruptos, los policías que viciaron el expediente de tu asesinato, especialmente el General Bernardo Santana Páez, socio de Ingnalio Mañon en varios negocios, posiblemente la venta de drogas que tenía en la Mesa de la Discoteca Loft, reservada por años en contubernio con los dueños, Copre y su socio, que le rentaron a ustedes por una equivocación quien sabe si intencional.

En aquella mesa acudían los hijos de papi que consumen drogas narcóticas, Heroína, Cocaína y Marihuana que le vendían ya con orden reservadas por la vía de los teléfonos celulares que se han hecho tan populares entre los que manejan este negocio, ellos mismo me han informado de la asistencia de un Mayor General de la PN, cuñado de un hombre que ahora es honesto y hasta alcalde de la ciudad de Santo Domingo Oriental, hijo en este país todo se compra hasta la honestidad y la honradez que pregonan los medios de prensa y de TV a todas voces.

Fíjate Yasser tu y Fidel Ernesto no tuvieron suerte ese día, le dieren esa mesa que es el “PUNTO DE VENTA” que usaba ingnalio Mañon que tenia asignados por el jefe de la Policía Santana Páez a Fray Pablo Villaman y Dino Román Castillo, policías con derechos de sicarios para asesinar.

El Coronel Héctor J. Díaz Acosta, un hombre muy honesto que se esta haciendo millonario como director de la “Policía Científica” entidad manejada como negocio para viciar los expediente a los que no pagan las vacunas, y cobrar grandes sumas a los que requieren de un papel para salvar responsabilidades criminales, como el caso de del Mayor Herrán Mancebo, que balística cambio el canon del arma usada para asesinarlo y no pudieran probar que las balas salieron de ella.

Yasser, te fijas que te decía que los Policías no tienen amigos, “Tienen Aliados” Sicarios a sus servicios, Asesinos a sueldo y otros a los cuales favorecen encubriendo sus crímenes, pero dice el refrán quien la hace la paga, y aquí en la tierra se puede usar el Diente por Diente, Ojo por Ojo.

Recuerda, usaron armas prohibidas para asesinarlos, y te pusieron la llave en el pecho como un reconocimiento a tu asesinato. A Fidel Ernesto lo siguieron hasta el carro donde se desangraba para verificar si estaba muerto, lo dice su novia, el sicario para devolverles las llave del vehiculo primero comprobó y dijo “Este esta muerto también” dale la llave.

Ya viste como La Jueza Ramona Natividad Santos se Inhibió del caso ¿Algo extraño en una Jueza honesta? Ahora resulta que el nuevo Juez, Fragni Manuel González Castillo, dicen que es familiar de la mama de Dino Román Castillo, el asesino que te disparo por la espalda las 8 balas que te sacaron de circulación como dicen los mafiosos y delincuentes en nuestro país.

Los periodistas que dicen ser mis amigos, tus familiares, los que dicen ser tu amigo y un grupo de pusiilamines, creen que me boy a doblegar, No hijo yo tengo también amigos de verdad a los que me dan consejos y afecto cuando me entra la nostalgia de tu calor humano y tu partida.

El nuevo Jefe de la PN Mayor General Rabel Guillermo Guzmán Fermín, que dice ser tu amigo y que ceno contigo una semana antes de tu asesinato “La ultima cena” en casa de Padrino Diandino Peña, el patriarca del Clan Peña, que después de ir a la funeraria con su hija que ahora es compañera de Martín Then el que te traiciono en el “Negocio de Combustibles” en la funeraria se puso a las ordenes, he tratado de verle y primero se puede encontrar a Dios o al Diablo antes que ha el, la hija Diandy Peña también muy cariñosa pero solo por teléfono una vez que hable con ella después de más de 50 llamadas.

Guillermo Guzmán Fermín, y una gran cantidad de Generales, Candelier, Castro y algunos Coroneles que se burlan de mi cuando les visito buscando una luz, lo hacen porque piensan que el poder dura para toda la vida, pero no ven el espejo de otros que fueron sus compañeros que hoy son mirados con odio y desprecio cuando caminan por las calles, solo con el recuerdo de los millones que se robaron usando a los pobres policías de carne de cañón a los que el estado les paga un mísero sueldo para que se corrompan y poder usarlos como sicarios.

Aun quedan algunos Policías sanos y honestos, Fiscales y Jueces que creen que se puede salvar el país yo he encontrado algunos, no boy a mencionar sus nombres, porque los corruptos que viven en la impunidad también tratarían de mancharlos para que ni con cloro se puedan quitar el sucio que deja la corrupción.

Si es verdad que los espíritu se comunican con nosotros los llamados vivos, acércate a mi tu padre que fui y seguiré siendo tu aliado en esta lucha por que se haga justicia con tus asesinos, comunícame o dame algunas señas que me sigan ayudando a descubrir quienes más están involucrados en tu muerte y la de tu amigo Fidel Ernesto.

Para que esto no se aclare “Tendrán que Matarme” yo se que pueden, tienen el poder y no tienen escrúpulos, Son asesinos despiadados… ¡Hasta luego Yasser! Espérame. Nemen Nader –Tu padre