BECAS Magister en Derecho Internacional (LL.M.int) – 2009

24 09 2008

Siegel der Universität Heidelberg

Postgrado Internacional, Doble Grado Académico

Magister en Derecho Internacional (LL.M.int), Inversiones, Comercio y Arbitraje
VI Version

Ofrecido por las Facultades de Derecho de las Universidades de Chile y de Heidelberg, con el apoyo del Instituto Max-Planck de Derecho Público Comparado y Derecho Internacional y del Instituto de Estudios Internacionales de la Universidad de Chile.

Objetivos

El objetivo principal del programa es ofrecer un examen completo de las tendencias que, en la era de la globalización, se observan en el campo del derecho internacional, así como en las áreas del comercio y la inversión internacional y los sistemas de arbitraje y solución de controversias utilizados en estos campos.

De esta forma, se analizará el efecto de la globalización sobre las fuentes y los sujetos del derecho internacional. Asimismo, se abordarán los nuevos desarrollos que se han producido en el ámbito del derecho económico internacional, de la protección del medio ambiente y de la responsabilidad del Estado y se examinarán los problemas que se suscitan en la sociedad internacional contemporánea.

Además, se prestará especial atención a los temas relacionados con la reglamentación del comercio internacional, con particular énfasis en el derecho del comercio internacional, el derecho de las inversiones y de la solución de controversias. En este contexto, la temática del arbitraje internacional, la Organización Mundial del Comercio y el CIADI se estudian con detalle.

Organización del Programa

El programa de Magister en Derecho Internacional – Inversiones, Comercio y Arbitraje- está dirigido a abogados y licenciados en ciencias jurídicas procedentes de cualquier parte del mundo.

El grado académico de Magister en Derecho Internacional (LL.M. int.) será otorgado por las Universidades de Heidelberg y de Chile.

Los participantes que obtengan el grado de Magister en Derecho Internacional podrán optar a estudios de doctorado en la Universidad de Heidelberg.

El Programa durará un año. Tres períodos lectivos se ofrecerán en Santiago de Chile, en el Heidelberg Center para América Latina. El Plan de Estudios contempla además un período de tres meses para la preparación de la tesis. Un último período lectivo, de un mes de duración, tendrá lugar en Heidelberg, en el Instituto Max-Planck y en la Universidad de Heidelberg. En este período los participantes realizarán dos seminarios y finalizarán su Tesis de Magister.

En cada período lectivo que se desarrolle en Santiago se ofrecerán como mínimo ocho cursos. En el período correspondiente a Heidelberg se realizarán dos seminarios. Todos los cursos son obligatorios.

El examen final de defensa de tesis para optar al Grado de Magíster en Derecho Internacional tendrá lugar en Heidelberg. Excepcionalmente podrá preverse la defensa de la tesis en Santiago de Chile. Las mejores tesis serán publicadas bajo la modalidad de artículo en publicaciones del Instituto Max-Planck de Derecho Público Comparado y Derecho Internacional y del Instituto de Estudios Internacionales de la Universidad de Chile.

Los cursos serán dictados en español o inglés. Asimismo, los participantes podrán tomar cursos gratuitos de alemán, si así lo desean. Se prevé un ciclo de conferencias abiertas con invitados especiales en el marco del programa de Magister.

Directores del Programa

Profesor Dr. Rüdiger Wolfrum, Universidad de Heidelberg; Director del Instituto Max-Planck de Derecho Público Comparado y Derecho Internacional; Presidente del Tribunal Internacional del Derecho del Mar.

Prof. María Teresa Infante Caffi, Universidad de Chile, Instituto de Estudios Internacionales.

Director Honorario

Prof. Dr. Francisco Orrego Vicuña, Universidad de Chile, Instituto de Estudios Internacionales; Presidente del Instituto de Derecho Internacional (IDI).

Períodos Lectivos

El programa se iniciará el 14 de abril de 2009 y contará con los siguientes períodos correspondientes al hemisferio sur:

  • Otoño, invierno y primavera: Abril – Diciembre 2009. Clases presenciales en Santiago de Chile.
  • Verano: Diciembre 2009 – Febrero 2010. Redacción y presentación de la tesis.
  • Período en Heidelberg: Marzo 2010. Seminarios y finalización de la tesis.

Para obtener el Grado de Magister en Derecho Internacional se requerirá la aprobación de los cursos ofrecidos en Santiago, de la tesis escrita y de un examen oral. Se espera que la tesis se prepare en Santiago y finalice en Heidelberg.

Horario de clases

Martes a Jueves: 18.30 a 21.00 horas

Fecha límite de postulación

23 de enero de 2009

Inicio de clases

14 de abril de 2009

Coordinadora Académica

Andrea Lucas Garín, LL.M.
andrealucas@heidelberg-center.uni-heidelberg.de
Fono: + 56 (0) 2 – 234 9631


Este programa se realiza con el apoyo económico del Servicio Alemán de Intercambio Académico (DAAD) y del Ministerio de Educación e Investigación de la República Federal de Alemania

DAAD

BMBF


Heidelberg Center para América Latina
Las Hortensias 2340, Santiago de Chile
Fono: + 56 (0) 2- 234 3466
Fax: + 56 (0) 2- 234 3781
E-mail: heidelberg-center@heidelbergcenter.cl
Web: http://www.heidelberg-center.uni-hd.de
http://www.ieiuchile.cl
http://www.derecho.uchile.cl


Acciones

Información

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s




A %d blogueros les gusta esto: