BECAS Diplomado en Negociaciones Internacionales y Comercio Internacional / GOBIERNO DE CHILE

26 09 2008

AGCI

CONVOCATORIA AÑO 2008

DIPLOMADO EN NEGOCIACIONES INTERNACIONALES Y COMERCIO INTERNACIONAL


I. ANTECEDENTES GENERALES

La Agencia de Cooperación Internacional de Chile (AGCI), en el marco del Programa de Cooperación Horizontal entre Países en Desarrollo que se ejecuta por mandato del Gobierno de la República de Chile, ofrece a profesionales de Colombia, Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua, Panamá, República Dominicana, Cuba, Ecuador, Bolivia, Paraguay, Perú y Uruguay, becas para llevar a cabo estudios de perfeccionamiento en el Programa que a continuación se detalla:

Nombre del Programa: Diplomado en “Negociaciones Internacionales y Comercio Internacional”, dictado por el Instituto Latinoamericano de Relaciones Internacionales de la Universidad Miguel de Cervantes.

El propósito del Diplomado será participar en la gestión e implementación de proyectos en los ámbitos propios del Diplomado.

El Plan de Estudios del Diplomado tendrá una duración total de 4 semanas (160 horas pedagógicas) a partir del 10 de noviembre del 2008. La estructura y organización del programa se ha elaborado sobre la base de combinar componentes teóricos o conceptuales y componentes prácticos que aseguren la máxima y mejor entrega de conocimientos y el mayor intercambio de experiencias entre los participantes, los profesores y las instituciones que serán visitadas durante el Diplomado.

Fecha aprox. de Inicio de la Estadía : 08 de noviembre del 2008.

Fecha aprox. de Término de la Estadía : 07 de diciembre del 2008.

II. ORGANIZACIÓN DEL PLAN DE ESTUDIO.

  • El presente Diplomado es una actividad con dedicación exclusiva por parte de los participantes, de modo que la Certificación y el Diploma correspondiente, sólo se extenderá a quienes hayan asistido como mínimo al 90% de las clases y talleres prácticos y hayan obtenido un rendimiento académico general con nota promedio igual o superior a 5,0 en la escala de 1 a 7.
  • Para acceder al la Certificación del Diploma sobre Negociaciones Internacionales y Comercio Internacional los Participantes deberán cumplir los siguientes requisitos:

1. Preparar un Documento sobre experiencias prácticas concretas de su país relacionado con algunas de las materias contenidas en el Programa del Diplomado el cual deberá ser remitido al momento de postular. Este documento no será inferior a 4 ni superior a 6 páginas, doble espacio, tamaño carta.

2. Presentación del documento anterior en el marco de un taller.

3. Elaboración de un Proyecto de Acción para mejorar la capacidad negociadora internacional en su país.

4. Elaboración de un proyecto de socialización de lo aprendido en el Diplomado dentro de la organización donde trabaja el participante.

5. Elaborar, a nivel de perfil, un proyecto de asistencia técnica para ser presentado a la cooperación de Chile.

§ El Plan de Estudios del Diplomado tendrá una duración total de 4 semanas (160 horas pedagógicas).

III. REQUISITOS DE POSTULACION.

  1. Las becas están dirigidas a profesionales con título universitario (grado de licenciado) que se desempeñen en sus respectivos países en instituciones del Estado responsables del diseño y realización de las negociaciones internacionales y la promoción de las exportaciones en el marco de acuerdos económicos y comerciales regionales e internacionales.
  2. También pueden postular, académicos de la procedencia ya señalada, que impartan docencia o investiguen en áreas relacionadas con la materia del curso.
  3. Poseer al menos 5 años de experiencia laboral vinculada a la temática del curso.
  4. No se aceptarán postulantes cuyo cónyuge sea beneficiario o postule en la misma convocatoria.
  5. Estas becas son incompatibles con cualquiera otra que pudiera tener en Chile el beneficiario.
  6. Los interesados en postular a estas becas, por el sólo hecho de hacerlo, asumen el compromiso de retornar a su país de origen para desempeñarse en él por un mínimo de dos años, para lo cual deben tener el respaldo de la institución patrocinante. La constancia de este compromiso deberá ser emitida por la instancia oficial competente del país que presente al postulante.

Los postulantes deberán también:

Cumplir debidamente con todos los pasos indicados en la Sección siguiente: “Procedimiento de Postulación”.

IV. PROCEDIMIENTO DE POSTULACION A LA BECA DE FINANCIAMIENTO.

Los antecedentes para postular a las becas deben presentarse en formato papel y en CD a la institución gubernamental local nominada como “PUNTO FOCAL en cada país, con una copia en la EMBAJADA DE CHILE en el país del postulante.

Los postulantes preseleccionados deberán también tener una entrevista personal en la Embajada de Chile en su país, si así se requiriese, la que se efectuará con la persona, la fecha y la hora que les indique la Embajada.

Toda postulación a las becas de este Programa debe hacerse a través del Punto Focal del país del interesado con copia a la Embajada de Chile respectiva, aún cuando éste se encontrare residiendo temporalmente en Chile.

Efectuada la presentación por parte de los interesados, los antecedentes preseleccionados de postulación deberán ser remitidos por el Punto Focal vía correo electrónico y debidamente escaneados a la siguiente dirección: psoto@agci.cl.

Sin perjuicio de lo anterior, cada Punto Focal deberá ingresar a todos los postulantes en el sistema informático de BECAS-AGCI, con sus respectivos documentos de postulación debidamente escaneados, en los plazos establecidos.

Las candidaturas deberán presentarse con el Formulario de Solicitud de Beca dispuesto para los efectos (Anexo 1), debidamente completado, junto con los siguientes documentos a ser entregados en el Punto Focal:

1. Formulario de Solicitud de Beca debidamente completado.

2. Carta de Patrocinio de la institución donde trabaja. (Este documento debe acreditar que el postulante cuenta con el permiso correspondiente para ausentarse de su trabajo durante todo el período que dure su estadía en Chile).

3. Acreditar salud compatible mediante certificación de un facultativo acreditado.

4. Copia del título (en caso de obtener la beca, dicho documento deberá ser debidamente legalizado).

5. Curriculum Vitae.

6. Constancia del compromiso del postulante de obtener un seguro de salud y de vida antes de viajar a Chile. Dicho seguro deberá cubrir todo el período de estadía en nuestro país.

7. Constancia del compromiso del postulante de retornar al país de origen para desempeñarse en él por un mínimo de dos años, emitida por la instancia oficial competente del país que presente al postulante.

8. Documento en donde se comprometa la adquisición por parte de cada becario, de un seguro de vida y salud, por el tiempo que dure el Diplomado en Chile.

V. PROCESO DE SELECCIÓN.

El Proceso de Selección comprende las siguientes etapas:

1. Verificación del Cumplimiento de los Requisitos de Postulación. Esta etapa será cumplida en los Puntos Focales.

2. Preselección. Esta etapa se cumplirá en el país del postulante y será realizada por un Comité Mixto de Selección integrado por los representantes del Punto Focal y de la Embajada de Chile que ambas Partes designen. Se deberá levantar un acta y enviarse el listado de preseleccionados con su respectiva documentación vía correo electrónico, debidamente escaneados a la Sra. Paulina Soto: psoto@agci.cl. Cada Punto Focal deberá ingresar a todos los postulantes en el sistema informático de BECAS-AGCI, con sus respectivos documentos de postulación debidamente escaneados en los plazos establecidos. El plazo final para la recepción de la documentación en AGCI será el viernes 10 de octubre del 2008 a las 17: hrs.

3. Selección. Esta etapa la cumplirá el Comité de Selección del Programa en Chile, constituido por el representante de la Institución que dictará el Diplomado, un representante del Departamento de Becas y un representante del Departamento de de CTPD de AGCI.

VI. CRITERIOS DE SELECCIÓN.

Solamente las candidaturas que cuenten con todos los requisitos y la documentación completa requerida serán consideradas por el Comité de Selección en Chile. Las decisiones del Comité en materia de otorgamiento de becas son inapelables.

La decisión del Comité de Selección será informada oficialmente, tanto a los interesados que sean finalmente seleccionados, como a las autoridades de los Puntos Focales de cada país, a los Embajadores de Chile en los países comprometidos y a los Embajadores de éstos en Chile. Una vez informado el otorgamiento de las becas, los postulantes escogidos deberán confirmar la aceptación de la misma para el posterior envío de sus pasajes en un plazo máximo de 02 días hábiles a contar de la fecha de notificación por parte de AGCI. Dicha confirmación deberá hacerse a AGCI con copia al Punto Focal.

Asimismo, se publicará en la Pagina WEB de AGCI: www.agci.cl, el resultado con los postulantes seleccionados. El Punto Focal de cada país deberá informar a su vez a los no seleccionados.

Los candidatos seleccionados deberán tener la disponibilidad para viajar en la fecha que AGCI disponga, conforme a la fecha de inicio del Programa de Estudio (2 a 3 días antes del inicio del curso). Para ello, durante el proceso de postulación, los candidatos deberán asegurarse la obtención de los permisos correspondientes por parte de su entidad empleadora y la tramitación de pasaportes o visas, esta última sólo si corresponde.

Los candidatos seleccionados para una Beca de este Programa deberán conocer y aceptar las condiciones que se establecen en el Instructivo que regula la relación entre la Agencia de Cooperación Internacional de Chile y los becarios, el cual se adjunta en el Anexo Nº 2. La firma del Instructivo representa la aceptación de la beca y de las condiciones que rigen la estancia del becario en Chile. Este Instructivo será firmado una vez que el becario se encuentre en Chile.

El plazo para ingresar las postulaciones a la beca de financiamiento vence impostergablemente en AGCI el día viernes 10 de Octubre del 2008, a las 17:00 hrs., según el procedimiento detallado anteriormente. No se aceptarán postulaciones que no cuenten con la presentación oficial de los Puntos Focales y/o que lleguen después de la fecha mencionada.

Los resultados de la selección final serán comunicados a más tardar el viernes 17 de octubre de 2008, los cuales serán publicados en nuestra página Web.

VII. CRITERIOS DE EVALUACIÓN.

Para realizar la selección de los becarios AGCI aplicará los siguientes criterios de evaluación de los factores que califican a los postulantes.

ID

CRITERIO

PUNTAJE

1

Prioridad del Tema para el País Beneficiario.

1ª Prioridad

30

2ª Prioridad

20

3ª Prioridad

10

Puntaje Máximo

30

Porcentaje

15%

2

Edad Postulante.

Entre 29 y 45 años

30

Entre 45 y 50 Años

20

Puntaje Máximo

30

Porcentaje

10%

3

Género.

Postulaciones Mujeres

30

Postulaciones Hombres

20

Puntaje Máximo

30

Porcentaje

10%

4

Experiencia Laboral.

Mas de 7 años

30

Más de 5 años y menos de 7 años

20

Menos de 5 años

10

Puntaje Máximo

30

Porcentaje

15%

5

Vinculación y Coherencia con el Tema[1]

Alta Vinculación en la Postulación del Becario.

30

Mediana Vinculación en la Postulación del Becario.

20

Baja Vinculación en la Postulación del Becario.

10

Puntaje Máximo

30

Porcentaje

20%

6

Relación entre el Diplomado y las acciones de Cooperación Técnica definidas para desarrollar en el país del Postulante.

Relacionada

30

No Relacionada

10

Puntaje Máximo

30

Porcentaje

30%

Conforme a lo señalado, el puntaje máximo obtenible es de 30 puntos, determinándose una escala de selección hasta completar el número total de cupos ofrecidos para el Diplomado respectivo.

VIII. BENEFICIOS EXCLUSIVOS PARA EL BECARIO.

Los siguientes beneficios están sujetos a los montos máximos que la Agencia de Cooperación Internacional de Chile establece al efecto, los que son los siguientes:

1. Pasaje ida y Regreso entre el aeropuerto principal de su país de origen y la ciudad de Santiago de Chile.

2. Costos Académico del Curso.

3. Alojamiento por el Total de la Estada. Oportunamente AGCI informará a quienes resulten seleccionados los arreglos relativos a su alojamiento.

4. Asignación para alimentación y transporte de $ 360.000 (trescientos sesenta mil pesos chilenos equivalentes a US$ 698 según el tipo de cambio a la fecha), para todo el período que dure el diplomado.

5. Asignación para Libros: Apoyo consistente en $90.000 (noventa mil pesos chilenos, equivalentes a US$ 175, según el tipo de cambio a la fecha)[2], que se entregan por una sola vez.

LOS BENEFICIOS ANTERIORMENTE SEÑALADOS SON EXCLUSIVAMENTE PARA EL BECARIO. NO SE CONSIDERAN BENEFICIOS PARA LA FAMILIA O ACOMPAÑANTES.

IX. OTROS ASPECTOS IMPORTANTES A CONSIDERAR.

Todo gasto no contemplado en los puntos anteriores deberá ser cubierto por el becario (trámites de visa, impuestos de embarque, otros).

El seguro de salud y de vida obligatorio deberá ser cubierto por el becario o la institución patrocinante.

Los gastos por eventuales viajes dentro o fuera de Chile durante el desarrollo de la beca también serán de cargo del becario. La salida del país deberá ser notificada a AGCI previamente.

Si la persona seleccionada para el Programa estuviere por razones de estudio residiendo temporalmente en Chile al momento del otorgamiento de su beca, no se aplicará el beneficio del pasaje de venida.

Se recomienda a los postulantes que resulten seleccionados traer consigo un computador portátil con WI-FI integrado.

Los postulantes que, habiendo sido seleccionados para una beca del Programa de Diplomados, renuncien a la misma con posterioridad a la fecha en que les ha sido comunicada su aceptación y que aún no se encuentren en Chile para hacer uso de ella, NO podrán postular en una nueva oportunidad, a no ser que se acrediten causales de fuerza mayor certificadas por el Punto Focal de su país.

Los postulantes que habiendo sido seleccionados para una beca del Programa de Diplomados, renuncien a la misma con posterioridad a la compra de sus pasajes deberán hacer devolución de los costos del mismo a la AGCI.

Quienes renuncien durante el desarrollo de la beca, sin que existan causas de fuerza mayor, o a quienes se les caduque la beca por incumplimiento de las condiciones establecidas en el Instructivo que regula las relaciones entre AGCI y el becario, no podrán volver a postular a becas de la cooperación chilena y deberán restituir a AGCI los gastos efectuados por ésta.

Las personas que hayan sido favorecidas anteriormente con una beca de la cooperación chilena no podrán volver a postular hasta cinco años después del término de la beca original, si la nueva beca es para perfeccionamiento de postgrado. Si la nueva beca fuera para un perfeccionamiento especializado de corta duración (Diplomado), podrán hacerlo transcurridos tres años después del término de la beca original.

Las Obligaciones del Becario, así como la Duración y Caducidad de las Becas, se encuentran contenidas en el Instructivo para la Regulación de las Relaciones entre la AGCI y los Becarios, documento que debe ser suscrito por el postulante y se entiende como parte integrante de la presente convocatoria. (ANEXO 2).

X. INFORMACION COMPLEMENTARIA.

Información Relativa a AGCI:

· El Fax de AGCI es 56-2-3990992. Su E-Mail es agencia@agci.cl Su “Website” o Página en INTERNET es: http://www.agci.cl; o, también: http://agci.gob.cl . Se recomienda a los interesados consultar previamente en la dirección de INTERNET indicada o comunicarse por E-Mail, antes de recurrir a comunicaciones por fax.

· La dirección de AGCI es: Teatinos 180. Piso 8º Piso. Santiago. Chile. Teléfonos: 56-2-3990954 – 3990984.

· También se puede acceder al Website de AGCI a través de: http://www.becas.com, http://www.estado.cl.

· Los funcionarios de contacto en AGCI son: Sra. Paulina Soto, Encargada del Programa, Mail: psoto@agci.cl y Srta. Rocio Arce, Mail: rarce@agci.cl.

· Los postulantes que estén interesados en disponer de mayores antecedentes que los contenidos en esta Convocatoria pueden dirigirse a las Embajadas de Chile en sus respectivos países.

XI. INFORMACIÓN RELATIVA AL DIPLOMADO:

1. PROGRAMA: DIPLOMADO EN NEGOCIACIÓNES INTERNACIONALES Y COMERCIO INTERNACIONAL.

2. INSTITUCIÓN: Instituto Latinoamericano de Relaciones Internacionales de la Universidad Miguel de Cervantes

3. DIRECCIÓN: Mac Iver 370, Santiago-Chile

4. FONO: (56) (2) 499 79 00

5. FAX: (56) (2) 696 31 20

6. EMAIL: pleiva@umcervantes.cl.

Mayor información sobre las Características Climáticas y Culturales y las Condiciones de Vida de Chile, se pueden obtener en las siguientes direcciones de INTERNET: http://www.meteochile.cl, http://www.chile.cl/ http://www.labrujula.cl. http://es.wikipedia.org/wiki/Cultura_de_Chile ;


[1] Vinculación laboral del postulante con los objetivos del diplomado.

[2] Los Montos indicados en pesos son fijos. Su equivalencia en dólares puede variar conforme a las fluctuaciones del tipo de cambio.