Programa de Becas de Desarrollo Profesional «IX Curso de Experto Universitario en Diagnóstico y Educación de los Alumnos con Alta Capacidad”

5 10 2008

1) Lugar de Estudio: Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED). Dirección: C/ Bravo Murillo, 38, 7ª Planta, Madrid, España. Tel: (34-91) 398-6510. Fax: (34-91) 398-6587 E-mail: agonzalvez@pas.uned.es vrector-relint@adm.uned.es

2) Coordinadora: Carmen Jiménez Fernández. Tel: (34-91) 398-6963. Fax: (34-91) 398-6678 E-Mail: mjimenez@edu.uned.es

3) Fechas de inicio y de finalización: 1 Diciembre de 2008 al 30 Junio de 2009

4) Modalidad: Distancia

5) Duración: Seis (6) meses

6) Idioma: Castellano

7) Objetivos: A) Sensibilizar sobre el significado educativo de la alta capacidad en el marco de la atención a la diversidad y sobre sus implicaciones para centros, profesores, padres y alumnos. B) Ofrecer una panorámica del estado del conocimiento sobre el diagnóstico y la educación de estos alumnos, analizando diversos modelos y presentando sus aspectos críticos y su proyección escolar y social. D) Facilitar la revisión de la experiencia docente y el desarrollo de habilidades y destrezas en este campo, a través del estudio, de la elaboración de propuestas personales y del esfuerzo por compartir con otros compañeros y centros la formación recibida.

8) Contenido 1. Qué es la superdotación: Teorías y modelos 2. Cómo son y cómo aprenden los más capaces 3. Cómo conocer a los más capaces: diagnóstico de la alta capacidad 4. Educación y alta capacidad desde la perspectiva del género 5. Alumnos con alta capacidad y mal rendimiento escolar 6. Cómo educar a los más capaces: organización escolar y currículo 7. Cómo enseñar a los más capaces: currículo y estrategias de enseñanza y aprendizaje 8. La educación de los más capaces en el marco de la atención a la diversidad

9) Requisitos:

a) Ser ciudadano o residente permanente de un Estado miembro de la OEA, (los residentes deberán enviar copia de su visa);

b) Se exige que todos los asistentes tengan, al menos, título universitario. Presentar copia del Título de Licenciatura

c) El curso va dirigido a profesores, orientadores, directores de centros, profesores de apoyo, inspectores y responsables de las administraciones educativas. Asimismo va dirigido a diplomados y licenciados que proyecten dedicarse a la docencia y a los responsables de instituciones formativas extraescolares.

d) Sus destinatarios esenciales son los profesores de los distintos niveles educativos

e) Dominio del idioma castellano (en caso de no ser su lengua materna, presentar certificados académicos);

f) Se requiere de conocimientos básicos de procesador de texto (Word) y manejo de Internet.

g) Presentar copia del Documento Nacional de Identidad o Pasaporte

e) Presentar la solicitud completa antes de la fecha límite establecida por la respectiva Oficina Nacional de Enlace (ONE)[1]. Es responsabilidad de cada candidato averiguar la fecha designada por la ONE en su país de residencia.

10) Beneficios:

La OEA y Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) cubrirán el costo total de la matrícula para los becarios seleccionados y les enviará el material escrito.

11) Responsabilidades de los Beneficiarios de Beca:

  • Los candidatos seleccionados, deberán aceptar formalmente la beca de Desarrollo Profesional llenando y firmando el “Formulario de Aceptación de Beca” que les enviará el Departamento de Desarrollo Humano a sus correos electrónicos prontamente.

· Los beneficiarios de la beca deberán confirmar a la Representación General de la OEA en su propio país su disponibilidad para realizar el curso durante el período indicado y en las condiciones de estudio.

  • La obtención de acceso al equipo así como los gastos de comunicaciones (acceso a Internet y a correo electrónico) corren por cuenta del estudiante.

· En el caso de que el candidato seleccionado haya aceptado la beca, pero por razones ponderables no pueda seguir el curso, debe notificarlo inmediatamente al Departamento de Desarrollo Humano para que esta oficina decida las acciones a tomar.

12) Presentación de Solicitudes de beca:

El Formulario de Solicitud de Beca en línea debe ser llenado en Internet y se encuentra disponible en el siguiente enlace (dentro de los cursos que se ofrecen bajo la modalidad a distancia): http://www.educoas.org/portal/es/oasbecas/distancia.aspx?culture=es&navid=281

En caso de experimentar dificultades para llenar o enviar la solicitud, por favor envíe un e-mail a: PDSP@oas.org

Todos los demás formularios deben ser llenados electrónicamente o a máquina.

Una vez que el postulante complete el formulario en línea y lo envíe, recibirá automáticamente una copia del formulario completo en su dirección de correo electrónico. Este formulario completo deberá ser impreso, firmado y presentado, junto a los demás formularios de solicitud de becas que se encuentran en el siguiente enlace:

http://www.educoas.org/portal/es/oasbecas/formapd.aspx?culture=es&navid=281

Incluyendo la documentación requerida a través de las Oficinas Nacionales de Enlace, que son los canales oficiales establecidos por el gobierno de cada país (ONE). Este requisito es obligatorio.

La siguiente es la lista de los Organismos Nacionales de Enlace –ONEs- en los Estados Miembros de la OEA:

http://www.educoas.org/portal/es/oasbecas/ones.aspx?culture=es&navid=281

Por favor tener en cuenta que la convocatoria está disponible en la página web de Becas en: http://www.educoea.org.

NOTA IMPORTANTE: ESTAS BECAS ESTAN SUJETAS A LA DISPONIBILIDAD DE LOS FONDOS CORRESPONDIENTES DEL PRESUPUESTO REGULAR PARA EL AÑO 2008.

Maria Levens, Directora

Departamento de Desarrollo Humano

JVanGlaaneyweygel/LZea-Yonker





Programa de Becas de Desarrollo Profesional «Programa Modular y Tecnologías para la Educación y el Conocimiento”

5 10 2008

1) Lugar de Estudio: UNED: Vicerrectorado de Relaciones Internacionales. Dirección: C/ Bravo Murillo 38, Madrid, España, 28015. Tel: (34-91) 398-6510. E-Mail: agonzalvez@pas.uned.es

2) Coordinadora: Catalina M. Alonso García. Despacho 125 Facultad de Educación, UNED c/ Senda del Rey nº 7 28040 Madrid (España) Tel: (34-91) 398-7699

E-Mail: calonso@edu.uned.es

3) Fechas de inicio y de finalización: 29 de noviembre de 2008 al 12 diciembre de 2009

4) Modalidad: Distancia

5) Duración: Doce (12) Meses

6) Idioma: Castellano

7) Objetivos:

  • General: Facilitar el aprendizaje y uso de las Tecnologías de la Información y la Comunicación para la Educación y el Conocimiento.
  • Específicos: 1. Ofrecer una visión de las TIC como instrumento al servicio del educador para la resolución de problemas. Utilizar los medios informáticos como vehículo para el desarrollo de metodologías creativas. 2. Ejercitarse en las nuevas estrategias para el aprendizaje, estilos de aprendizaje, inteligencia emocional, blogs, webquest, wikis, portfolio, 3. Conocer y experimentar los procesos de comunicación a distancia por medios telemáticos, Internet, páginas web. 4. Introducir al docente en las posibilidades creativas y educativas de los sistemas multimedia. 5. Conocer y practicar nuevas vías para la formación del profesorado. 6. Familiarizarse con la dinámica de los cursos On-Line. 7. Comprobar y practicar las distintas posibilidades de la plataforma telemática Moodle.

8) Contenido: Para obtener el Título de “Experto Universitario en Informática Educativa” (Primer año del Programa Modular “Máster Tecnologías para la Educación y el Conocimiento”) es necesario realizar los siguientes Módulos:

PRIMER CUATRIMESTRE: Estrategias didácticas para el siglo XXI (obligatorio, 10 créditos) Redes Globales. Internet y Educación (obligatorio, 10 créditos) Herramientas informáticas para la educación: windows y office (optativo, 10 créditos) Herramientas informáticas para la educación: Linux y software libre (optativo, 10 créditos)

SEGUNDO CUATRIMESTRE: Diseño de páginas Web en contextos educativos (obligatorio, 10 créditos) Diseño de programas multimedia educativos (obligatorio, 10 créditos) Crear con ordenador (optativo, 10 créditos) Pizarras Digitales Interactivas (optativo, 10 créditos)

9) Requisitos:

  • Ser ciudadano o residente permanente de un Estado miembro de la OEA, residentes deberán enviar copia de su visa;
  • Poseer título universitario de Licenciado, Diplomado, Ingeniero, Arquitecto o equivalente. (Titulación Universitaria Autenticada)
  • Dominio del idioma castellano (en caso de no ser su lengua materna, presentar certificados académicos);
  • Se requieren conocimientos y competencias informáticas a nivel usuario,
  • Presentar Curriculum Vitae
  • Presentar la solicitud completa antes de la fecha límite establecida por el respectivo Organismo Nacional de Enlace (ONE)[1]. Es responsabilidad de cada candidato averiguar la fecha designada por el ONE en su país de residencia.

10) Beneficios: UNED/OEA cubrirán el costo total de la matrícula para los candidatos seleccionados.

11) Responsabilidades de los Beneficiarios de Beca:

· Enviar una copia del Curriculum Vitae y de su titulación Universitaria Autenticada a la coordinadora del curso Dra. Catalina M. Alonso, inmediatamente después de la concesión de la beca.

· Los candidatos, luego de seleccionados, deberán aceptar la beca confirmando al Departamento de Desarrollo su disponibilidad para realizar el curso durante el período indicado y en las condiciones de estudio que se le darán oportunamente.

  • El acceso a la computadora así como los gastos de comunicaciones (acceso a Internet y a correo electrónico) corren por cuenta del estudiante.

· En el caso de que el candidato seleccionado haya aceptado la beca, pero por razones ponderables no pueda asistir al curso, debe notificarlo inmediatamente al Departamento de Desarrollo Humano para que esta oficina decida las acciones a tomar.

12. Presentación de solicitudes de becas: El Formulario de Solicitud de Beca en línea debe ser llenado en Internet y se encuentra disponible en el siguiente enlace: http://www.educoas.org/portal/es/oasbecas/convocatoriaspd.aspx?culture=es&navid=281

En caso de experimentar dificultades para llenar o enviar la solicitud, por favor envíe un e-mail a: PDSP@oas.org

Todos los demás formularios deben ser llenados electrónicamente o a máquina.

Una vez que el postulante complete el formulario en línea y lo envíe, recibirá automáticamente una copia del formulario completo en su dirección de correo electrónico. Este formulario completo deberá ser impreso, firmado y presentado, junto a los demás formularios de solicitud de becas que se encuentran en el siguiente enlace: http://www.educoas.org/portal/es/oasbecas/formapd.aspx?culture=es&navid=281 Incluyendo la documentación requerida a través de los Oficinas Nacionales de Enlace, que son los canales oficiales establecidos por el gobierno de cada país (ONE). Este requisito es obligatorio.

La siguiente es la lista de los Organismos Nacionales de Enlace –ONEs- en los Estados Miembros de la OEA: http://www.educoas.org/portal/es/oasbecas/ones.aspx?culture=es&navid=281

Por favor tomar en cuenta que la convocatoria está disponible en la página web de Becas en: http://www.educoea.org.

NOTA IMPORTANTE: ESTAS BECAS ESTAN SUJETAS A LA DISPONIBILIDAD DE LOS FONDOS CORRESPONDIENTES DEL PRESUPUESTO REGULAR PARA EL AÑO 2008.

Maria Levens,

Directora

Departamento de Desarrollo Humano





BECAS OEA/IE PROGRAMA DE MASTER IN INTERNATIONAL RELATIONS

5 10 2008
IE
CONVOCATORIA


OEA/OAS

Debido a la creciente demanda de profesionales con una visión global de las relaciones internacionales y al importante crecimiento económico en las Américas, la Organización de los Estados Americanos (OEA) y El Instituto de Empresa (IE) han decidido apoyar a individuos sobresalientes de las Américas mediante el auspicio de las Becas OEA/IE para el Programa de Relaciones Internacionales.

Las becas OEA/IE cubren el 65% del costo de colegiatura y están dirigidas a estudiantes nacionales o residentes de los países miembros de la OEA con interés y capacidad de contribuir a la panorámica global y a la diversidad intelectual del programa de Maestría en Relaciones Internacionales del IE.

Acerca de las iniciativas del IE y la OEA

El IE reconoce que en la actualidad el tener un enfoque y una perspectiva global es de vital importancia para desarrollar proyectos exitosos tanto en el sector público como en el privado. El principal objetivo de la Fundación IE es proporcionar a personas jóvenes acceso a las relaciones internacionales, así como ofrecer programas de capacitación para profesionales en las distintas áreas de las RI. Dentro de las actividades también se destacan, el gestionar becas, investigación y proyectos, y la creación de un Fondo especial para la publicación de textos. De esta forma, la Fundación genera oportunidades para personas jóvenes que inician su carrera, albergando la vocación internacional que es de vital importancia para el desarrollo económico y social.

La OEA, a través de su Departamento de Desarrollo Humano, tiene como misión fundamental el promover y fortalecer la formación del capital humano ofreciendo oportunidades educativas a individuos de las Américas. En este sentido, la OEA otorga anualmente becas y ayuda financiera para realizar investigación y estudios superiores y de desarrollo profesional tanto en modalidad presencial como a distancia.

Beneficios de Becas OEA/IE

  1. La dotación de 17.550 euros por persona, equivalente a un 65% de los gastos de matrícula.
  2. La posibilidad de realizar una pasantía en la OEA, una vez terminado el Programa de Maestría en Relaciones Internacionales.

El estudiante será responsable de cubrir:

  1. El restante 35% del costo del programa
  2. Los pasajes aéreos y transportación
  3. Subsistencia
  4. Seguro médico
  5. Libros y materiales de estudio
  6. Trámites de visa (el IE proporcionará apoyo mediante su oficina estudiantil)

Cierre de postulación

La fecha límite de postulación para el ciclo 2008/09 es el 25 de agosto del 2008.

En el evento de que quedasen fondos disponibles para la asignación de más becas, se realizará otra ronda adicional con fecha límite de postulación el 15 de septiembre de 2008.

Criterios de Selección

Las becas están dirigidas a candidatos sobresalientes que cumplan con los siguientes requisitos:

  1. Ser nacional o residente permanente de un Estado Miembro de la OEA. Para la lista de países Miembros revise el siguiente enlace: http://www.oas.org/documents/eng/memberstates.asp
  2. Haber sido admitido al Programa de RI o haber iniciado su proceso de admisión. Para mas información se pueden ver los requisitos del Programa en: http://www.mir.ie.edu/
  3. Dominio del idioma inglés.
  4. Comprometerse a regresar a laborar en uno de los Estados Miembros de la OEA o en un organismo internacional por un mínimo de 12 meses.

Proceso de Solicitud

Los candidatos que cumplen con los criterios de selección deben enviar la siguiente documentación a becasoea@ie.edu,

  1. Curriculum Vitae (1 página)
  2. Dos redacciones (min. 250, max. 500 palabras cada una) sobre los siguientes temas:
    1. En su opinión, ¿cuál es el mayor reto de las relaciones internacionales hoy en día? ¿Por qué?
    2. Desde su punto de vista ¿qué papel debe jugar la empresa en las relaciones internacionales?
  3. ¿Por qué motivo el Comité de Becas debería decidirse positivamente por su Candidatura?
  4. Indique cómo la experiencia educativa obtenida a través de sus estudios podría beneficiar a su país.
  5. Haga un planteamiento de cómo piensa financiar el programa del Master y los costes de manutención durante el mismo.
  6. Incluya cualquier documento que pueda reforzar el cumplimiento de cualquiera los criterios valorados para el otorgamiento de esta beca (considerando criterio económico, logros, éxitos y méritos profesionales y personales)

Proceso de Selección

  1. Todas las solicitudes y documentos completos deberán ser enviados antes del 25 de agosto 25, 2008.
  2. El IE y la OEA notificarán a los candidatos seleccionados el 27 de agosto, 2008.
  3. Las clases inician el 8 de octubre, 2008.

Informes y Consultas

Todas las consultas deberán ser dirigidas al Departamento de Admisiones

IE School of Arts and Humanities
María de Molina, 11
28006-Madrid
España
Tel.: + 34  915689610
e-mail: becasoea@ie.edu