7 de octubre: Día Mundial por el Trabajo Decente

6 10 2008

Primera jornada de acción sindical de carácter mundial, convocada por la Confederación Sindical Internacional (CSI).

Por primera vez en la historia del sindicalismo se ha convocado una jornada de acción sindical de ámbito mundial con una plataforma reivindicativa común dirigida a los Gobiernos y empresarios nacionales y a las instituciones multilaterales mundiales. Esta jornada está convocada por la Confederación Sindical Internacional (CSI).

¿Qué entendemos por trabajo decente?: ni más ni menos que un empleo que permite a una persona vivir con dignidad.

El concepto lo introdujo por primera vez la OIT en 1999 y se define a partir de cuatro componentes: empleo, derechos, protección y diálogo social.

El trabajo decente significa igualdad de acceso al trabajo sin ningún tipo de discriminación. Un sueldo digno que permita a los trabajadores vivir dignamente, tener acceso a la protección social en caso de enfermedad, embarazo y en todas las circunstancias difíciles en las que un trabajador se pueda encontrar en su vida. El trabajo decente significa no ser explotado; permitir a la gente organizarse en sindicatos para representar y defender sus intereses y participar en el dialogo social como ciudadanos y trabajadores.

Objetivos de la jornada

Esta Jornada Mundial tiene como fin la universalización de los principios y derechos fundamentales del trabajo de la OIT y del trabajo decente,  el cumplimiento de los Objetivos del Milenio de Naciones Unidas para combatir la pobreza y la desigualdad y el fomento de la solidaridad internacional. Asimismo, la CSI pretende sentar las bases para unir al movimiento sindical de todos los continentes en una acción común.

Confederación Sindical Internacional

La CSI nació en Viena hace dos años por fusión de las dos principales confedereaciones internacionales existentes, la CIOSL y la CMT, y la suma de otras centrales nacionales. Hoy la CSI representa unitariamente a los trabajadores del mundo (alrededor de 168 millones de trabajadores de 155 países y territorios), siendo además la mayor organización del planeta (cuenta con 311 sindicatos nacionales afiliados).

Su cometido fundamental es promover y defender los derechos e intereses de los trabajadores mediante la cooperación internacional entre sindicatos, realizar campañas mundiales y abogar por ellos ante las principales instituciones.

Fuente: Día a día


Acciones

Información

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s




A %d blogueros les gusta esto: