Esperanza para los Derechos Humanos

23 01 2009

2518957016_a00e2fcb5c_o

Washington, 22 de enero. En su tercer día como presidente, Barack Obama firmó órdenes ejecutivas para prohibir la tortura, la clausura definitiva del centro de detención de Guantánamo, el fin de los centros de detención clandestinos de la CIA y un proceso de reevaluación de los detenidos bajo sospecha de “terrorismo”, lo que revierte algunas de las medidas y políticas más criticadas a escala mundial impulsadas por el gobierno de George W. Bush.

Obama reafirmó que su gobierno “no continuará con una falsa opción entre nuestra seguridad y nuestros ideales”, frase de su discurso inaugural, y una denuncia directa de la argumentación de su antecesor.

Rodeado de unos 16 generales y almirantes retirados que habían promovido el fin del empleo de técnicas de interrogación consideradas como tortura, así como el cierre de centro en Guantánamo, Obama firmó las tres órdenes ejecutivas y estableció un grupo de alto nivel dentro de su gobierno para evaluar cómo proceder a desmantelar las instalaciones y elaborar un plan para el manejo de detenidos en el futuro.

Las órdenes establecen que todo oficial estadunidense se apegue a las reglas del Manual de Campo del Ejército en materia de interrogación, el cual explícitamente prohíbe técnicas que incorporan amenazas, coerción, abuso físico y waterboarding (todas justificadas por Bush, quien rechazó que fueran tortura). Obama dijo que “podemos cumplir con una regla que dice que no torturamos, y aún así obtener la información que necesitamos”.

Más tarde reiteró en otro acto: “puedo decir sin titubear o equivocarme que Estados Unidos no torturará”.


Acciones

Información

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s




A %d blogueros les gusta esto: