FUNCEJI PREOCUPADA POR LA LIBERTAD DE EXPRESION Y ASOCIACION EN REP. DOM.

12 02 2009

(Santo Domingo – 11 de febrero de 2009) La Fundación Comunidad Esperanza y Justicia Internacional Inc.,(FUNCEJI) ha expresado su profunda preocupacion al respeto de la libertad de expresión y asociación debido al despido de la Coordinadora General del Movimiento Cívico “Toy Jarto pero Creo en Mi País”, de sus labores en la Suprema Corte de Justicia, por participar en dicho movimiento.

Ésta agrupación, nacida de una iniciativa de jovenes estudiantes y profesionales dominicanos, ha venido desarrollando actividades desde el mes de noviembre de 2008 con el objetivo de hacer un llamado a las clases políticas del país para que se respeten los valores de la nación dominicana y por encima de todas las cosas, utilizar medios pacíficos para cambiar el país que tenemos por el que necesitamos tener.

A continuación se reproduce el mensaje recibido en las oficinas de FUNCEJI.

“Asunto: «LA SUPREMA CORTE DE JUSTICIA VIOLENTÓ MI DERECHO A LA LIBRE EXPRESION Y QUIERO PROTEGER EL TUYO».

Este es mi testimonio como ciudadana y ex empleada de la Suprema Corte de Justicia, de la cual fui separada de mis funciones el pasado viernes 6 de febrero del 2009 por pertenecer a un movimiento cívico, de conciencia ciudadana, llamado «TOY JARTO PERO CREO EN MI PAÍS».

Soy una joven abogada preocupada, como muchos otros, por el clima de corrupción e impunidad que opera en República Dominicana, y esa preocupación me llevó a formar parte de un movimiento de ideales patrióticos, que lucha por los derechos ciudadanos y por el respeto a las leyes.

Para mi sorpresa, y con mucha decepción, el más alto tribunal de nuestro país, cabecera del Poder Judicial, guardiana de la Ley Constitucional Dominicana, ha calificado mis acciones, amparadas por la Constitución, como desleales e incompatibles con la institución.

Como profesional en ciencias jurídicas entiendo y tengo la plena conciencia de que los ciudadanos no solo estamos facultados a ejercer nuestros derechos ciudadanos y sociales, sino que estamos obligados a reclamarlos y exigirlos cuando éstos son vulnerados y debemos cuestionar a aquellos que lo hacen; y que la Suprema Corte de Justicia, como cabeza del Poder Judicial, debe proteger y respetar tales prerrogativas, en lugar de llegar a esparcir una intolerancia que no se corresponde con la misión de la institución, que es proteger los derechos de los ciudadanos, no constreñirlos.

Si las distintas instituciones que conforman al Estado Dominicano, para mi caso particular la Suprema Corte de Justicia, entienden que sus deberes institucionales se encuentran por encima de los derechos fundamentales de todo ciudadano y ciudadana, es que definitivamente ha llegado el momento de propiciar un nuevo liderazgo que impulse un cambio de mentalidad para que con ello, se inicien nuevas y buenas prácticas. Es que definitivamente debemos abrir los ojos y cuestionar el Estado en el que vivimos.

Hago esta declaración porque quiero proteger a otros ciudadanos y ciudadanas que también poseen un empleo en el Estado. Mi propósito no es la reposición en mis labores, sino la protección del derecho a la libre expresión de todos nosotros. Lo que me ha sucedido a mí es un paradigma con el que tenemos que romper. Todos los empleados públicos trabajan para el Estado y el Estado tiene dolientes, sus ciudadanos, que somos cada uno de nosotros. Por tanto, no dejemos que las órdenes nos lleven a violentar derechos; que los intereses nos hagan violentar las leyes; que los deberes institucionales se superpongan por encima de nuestra dignidad y derechos fundamentales, y cuando eso suceda cuestiónenlos y por sobre todo no callen.

No tengo ninguna instancia judicial a la cual recurrir, porque la instancia que se supone garante de mi derecho constitucional ha sido quien ha promovido su negación por medio de una intolerancia ilimitada. Hoy, mi derecho a la libre expresión fue violentado, mañana puede ser el tuyo. No lo permitas.

Elizabeth Mateo Pérez
Ciudadana
Coordinadora General Movimiento Cívico Toy Jarto”


Acciones

Información

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s




A %d blogueros les gusta esto: