Conferencia sobre racismo se abre con ausencia de EEUU y de otros países

20 04 2009

Foro: ONU

Israel, Estados Unidos, Canadá, Holanda, Italia y Australia anunciaron que no participarán en la Conferencia Durban II de la ONU, que durante cinco días examinará los esfuerzos realizados para combatir el racismo, la xenofobia y la intolerancia desde la primera reunión organizada en Durban (Sudáfrica) en 2001.

El presidente estadounidense, Barack Obama, afirmó este domingo que el tono antiisraelí «completamente hipócrita y contraproducente» en la declaración final era un límite que su gobierno no podía tolerar.

«Si empezamos de nuevo, nos agradará ir» a una futura reunión sobre el tema, dijo.
Preocupados y divididos, la mayoría de los países de la Unión Europea (UE) no habían decidido el domingo a primera hora de la noche si participarían en la reunión, excepto Gran Bretaña, que confirmó su presencia en Ginebra.

Un portavoz del Ministerio belga de Relaciones Exteriores había indicado este domingo por la tarde que su país intentaría «convencer a (sus) socios europeos para acudir en el mayor número posible» a la reunión.

Holanda y Australia temen abiertamente que se utilice el encuentro para hacer ataques antisemitas como los que marcaron la reunión de 2001 provocando la retirada de Estados Unidos e Israel.

«La Conferencia es demasiado importante como para ser usada con fines políticos y ataques contra Occidente», dijo por su lado el canciller holandés, Maxime Verhagen.

Y es que el presidente iraní, Mahmud Ahmadinejad, que ha cuestionado en varias ocasiones la existencia del Holocausto, tachándolo de «mito», será el orador de mayor rango en la inauguración de la cumbre, y pronunciará un discurso el lunes por la tarde en la sede de la ONU en Ginebra.

De hecho, el mandatario iraní declaró antes de llegar a Ginebra el domingo por la tarde que «la ideología y el régimen sionista eran los abanderados del racismo».

El jefe de Estado iraní se reunirá por la noche con el presidente de la Confederación Helvética, Hans-Rudolf Merz, indicó una portavoz del Ministerio suizo de Finanzas. Israel había pedido a Merz que renunciara al encuentro.

«Esta conferencia es una farsa trágica: oficialmente se trata de denunciar el racismo y se invita a un negacionista conocido que llama a la destrucción del Estado de Israel», afirmó Yossi Levy, agregado de prensa del Ministerio israelí de Relaciones Exteriores.

El viernes, los negociadores occidentales de la mayoría de los Estados musulmanes reunidos en Ginebra acordaron un borrador de declaración final que limaba los elementos más controvertidos sobre la discriminación religiosa, Israel y Medio Oriente.

Pero esos esfuerzos resultaron insuficientes para evitar que muchos países anunciaran su ausencia, mientras otros, como Alemania, seguían madurando su decisión.
Una ONG de defensa de los Derechos Humanos, Human Rights Watch, con sede en Nueva York, criticó el creciente boicot occidental.

«Estos países les están dando la espalda a las víctimas del racismo y están poniendo en peligro el trabajo de la ONU contra el racismo», lamentó una de las portavoces, Juliette de Rivero.

Otros grupos de derechos humanos retaron a Ahmadinejad a eliminar las discriminaciones en Irán.


Acciones

Información

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s




A %d blogueros les gusta esto: