FUNCEJI ENVIA INFORME SOBRE LA SITUACIÓN DE LOS DERECHOS HUMANOS EN REPÚBLICA DOMINICANA PARA EL EXAMEN PERIÓDICO UNIVERSAL DE LA ONU

25 04 2009

consejo-dh

(Santo Domingo – 20 de abril de 2009) – El Grupo de Trabajo sobre el Examen Periódico Universal de las Naciones Unidas, ha confirmado en la tarde de hoy la recepción y aceptación del Informe sobre la Situación de los Derechos Humanos de la República Dominicana que preparó la FUNCEJI.

El Examen Periódico Universal (EPU), es un mecanismo conexo del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas y tiene como objetivo fundamental analizar la situación de los derechos humanos en todos los Estados miembros de la organización. Cada Estado será objeto del examen cada cuatro años.

FUNCEJI asumió el compromiso de elaborar un informe ante el EPU luego de su asistencia al VIII Coloquio Internacional de Derechos Humanos y a la II Reunión Estratégica acerca de la Participación de la Sociedad Civil en el Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas. Ambas actividades celebradas del 7 y 15 de noviembre de 2008, en la ciudad de São Pablo, Brasil.

Para desarrollar su misión de difusión, la FUNCEJI convocó a toda la Sociedad Civil Dominicana a colaborar en el proceso e impartió un taller gratuito entre el 13 y el 21 de marzo para capacitar a representantes de las ONG’s que desempeñan labores en el área para que desarrollaran las herramientas y capacidades necesarias para presentar por si mismos sus informes ante el EPU.

El Secretariado del Grupo de Trabajo sobre el EPU, informa en su notificación que el documento será “debidamente registrado y será incluido dentro de la documentación que prepara la oficina del Alto Comisionado para los Derechos Humanos (ACDH) para la evaluación del país”. El formato para dicho examen es el siguiente: tanto Gobierno como Sociedad Civil presentan ante el Secretariado sus respectivos informes nacionales (de manera conjunta o como en éste caso, separada) garantizando que toda la información vertida allí es comprobable, benigna y verdadera; posteriormente en la fecha anunciada del examen, se presentan estos documentos junto al informe preparado por los técnicos de la ACDH y se hacen las recomendaciones pertinentes.

Así mismo, se conforma una troika (grupo de tres países) de entre los miembros del Consejo quienes realizarán preguntas, comentarios o recomendaciones a los representantes del Estado evaluado; de acuerdo a la resolución que instituye el EPU este proceso no debe exceder tres (3) horas y la decisión deberá tomarse como máximo dos días después de las discusiones. Se tiene prevista para la República Dominicana el EPU la mañana del día primero (1) de diciembre de 2009, siendo la adopción de la decisión al medio día del tres (3) del mismo mes.