Semana Mundial de Acción contra la Violencia Armada: Republica Dominicana

20 06 2009

iansa_woa_banner

VIOLENCIA

ICED y FUNCEJI advierten altos costos de la violencia armada en RD
“Las estadísticas muestran que diariamente mueren alrededor de 4 personas en la República Dominicana como consecuencia del uso de armas de fuego”.
Redacción de Clave Digital
viernes, 19 de junio de 2009, 3:19 p.m.

SANTO DOMINGO, República Dominicana.- La región latinoamericana, que incluye al Caribe, es una de las más violentas y concentra el 42 por ciento de las muertes violentas a nivel mundial, lo que constituye un reto para la República Dominicana.

Según declararon el Instituto Caribeño para el Estado de Derecho (ICED) y la Fundación Comunidad Esperanza y Justicia Internacional (FUNCEJI), enfrentar el problema de la violencia armada es uno de los temas más importantes para alcanzar el desarrollo económico y social de la República Dominicana.

Resaltaron que sólo en el año 2008, de acuerdo con datos de la Procuraduría General de la República, hubo un total de 1,679 muertes violentas por arma de fuego, además de 4,755 personas que resultaron heridas por impacto de bala, en diferentes circunstancias.

“Las estadísticas muestran que diariamente mueren alrededor de 4 personas en la República Dominicana como consecuencia del uso de armas de fuego”, advirtieron.

Indicaron las dos entidades que el elevado costo económico que representa este género de violencia está relacionado con las pérdidas humanas y materiales.

Asimismo, con los recursos que hay que destinar para enfrentar las consecuencias de la violencia armada, que generan un alto costo dentro del sistema de salud pública.

Otro efecto dañino de la violencia armada es la disminución del nivel de productividad, ya que la gran mayoría de los afectados son jóvenes en edad productiva.

“Esta gran cantidad de dinero destinado a enfrentar la violencia armada, bien pudiera estar siendo utilizado para el tratamiento de enfermedades crónicas, para el desarrollo de planes de reforma en el sistema de salud o educación, entre otras cuestiones más importantes que redundan en el bienestar social de la colectividad”, observaron el ICED y la FUNCEJI.

Recordaron que en el año 2000 un total de 189 estados acordaron ocho Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM), centrados en la educación, la atención sanitaria, la pobreza extrema, el hambre, la sostenibilidad del medio ambiente y la desigualdad entre los géneros.

“Objetivos que en la actualidad se ven socavados por la incidencia de la armas de fuego en nuestras sociedades, al ser la región latinoamericana, incluyendo el Caribe, una de las más violentas, concentrando el 42% de las muertes violentas a nivel mundial, superando incluso la región subsahariana”, precisaron.

“Queremos llamar la atención del Estado dominicano para que tome en serio esta problemática y su impacto negativo sobre el desarrollo sostenible. A las autoridades competentes les pedimos que se comprometan con la reducción de la violencia armada, vista dentro de una perspectiva de políticas públicas de desarrollo”, expresaron.


Acciones

Información

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s




A %d blogueros les gusta esto: