Visita el Album de Fotos del MUE 2009

29 12 2009

HAZ CLICK EN LA SIGUIENTE IMAGEN PARA ACCEDER A NUESTRO ALBUM DE FOTOS DEL

MODELO DE LA UNION EUROPEA 2009





Feliz Navidad y Prospero Año Nuevo

28 12 2009





Becas del Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación de España -MAEC- para jóvenes titulados universitarios superiores

22 12 2009

 

Estimados Visitantes,

Por esta vía les hacemos llegar la convocatoria de Becas del Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación de España (MAEC), las mismas son para estudios de postgrado, esperamos que sean de su interés.

Saludos!!


Las «Becas MAEC-AECID» constituyen la oferta de la formación, generalmente de postgrado, del Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación de España -MAEC- para jóvenes titulados universitarios superiores (y, en algunos programas, estudiantes universitarios de último curso) extranjeros y españoles.

La Dirección General de Relaciones Culturales y Científicas de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo-AECID-, dependiente del Ministerio, gestiona estas becas, a través de su Subdirección General de Becas, Lectorados e Intercambios (Avda. Reyes Católicos 4, 28040 Madrid).
Teléfonos:
Becas para Estudios de Hispanismo de Lengua y Cultura Hispánicas en España (Cursos de Verano y Postgrado) : (+34) 91 583 8141 / 8241.
Becas para Extranjeros para Estudios de Postgrado en España (excepto Becas Hispanismo):

  • Países Iberoamericanos (+34) 91 583 83 00 / 8302.
  • Países Árabes y Oriente Medio: (+34) 91 583 83 51.
  • Países de África Subsahariana, Asia, Europa, Norteamérica y Oceanía :(+34) 91 583 86 06.

Becas para Españoles: (+34) 91 583 8115 / 8123 / 8298.

Fax: +34 91 583 84 70
Correo electrónico: becasmae@aecid.es

Son becas a disposición de ciudadanos extranjeros para realizar estudios en España, y para españoles para realizarlos en el exterior, durante el verano de 2009 y el curso académico 2009-2010 en la presente convocatoria.

Esta convocatoria se publica en el Boletín Oficial del Estado: www.boe.es.

Las Becas MAEC- AECID se convocan cada año, con carácter unilateral y abierto para todos los países del mundo.

Es muy importante que los solicitantes e interesados lean con detenimiento el texto completo de la convocatoria de las becas y sus bases en la correspondiente Resolución.

Cada uno de los diferentes Programas de Becas MAEC-AECID, agrupados por Capítulos, tiene un perfil concreto que describe a quién va dirigido, su dotación económica, sus requisitos específicos, etc., que debe ser cuidadosamente consultado por los posibles interesados.

¿Quién las puede pedir?. Ciudadanos extranjeros y españoles mayores de edad titulados universitarios superiores (y, en algunos programas, estudiantes universitarios de último curso) o reconocida trayectoria en determinadas actividades, según el programa de becas concreto que se solicite.
Los posibles interesados no deberán superar preferiblemente los 35 años de edad en el año 2008.

¿Para qué son?.

Para perfeccionamiento lingüístico-cultural del español, para los extranjeros, y perfeccionamiento de lenguas extranjeras, para los españoles, en Universidades y centros superiores públicos y privados
Para estudios de postgrado (doctorado, tesis doctoral, estudios postdoctorales, investigación, maestría, especialización, experto, y otros) en Universidades y centros superiores públicos y privados españoles y extranjeros.

Para estudios europeos, formación en gestión cultural y patrimonial, especialización bibliotecaria, ampliación de estudios artísticos, investigación de hispanistas, etc., en España y en el exterior.

¿Qué se requiere para solicitarlas?.

Si se trata de una petición de beca nueva se requiere:

  • Para los solicitantes extranjeros, tener la nacionalidad de su país de origen y no poseer la residencia en España.
  • Para solicitar los programas de becas para españoles, tener nacionalidad española. Asimismo, los solicitantes procedentes de otro país de la Unión Europea deben poseer perfecto dominio del español y residencia oficial y cotidiana demostrable en España, en el momento de solicitar la beca.
  • Tener pasaporte en vigor, los extranjeros, y DNI, los españoles.
  • Tener la titulación universitaria superior adecuada para seguir los estudios que se pretenden.
  • Tener conocimiento suficiente de la lengua española, para extranjeros, y de la lengua en la que se seguirán los estudios en el exterior, para españoles.
  • Tener una dirección segura, personal e intransferible de correo electrónico.
  • Haber sido pre-admitido en el Centro de destino donde se cursarán los estudios, se realizará la investigación, etc.

Si se trata de solicitud de beca de renovación:

  • Ser becario de la convocatoria Becas MAEC-AECID del año 2007/2008 y tener derecho a renovación según la convocatoria correspondiente.
  • Tener en regla el permiso de residencia como estudiante.

¿Cómo se solicitan?.

La solicitud de las becas se realiza por el interesado exclusivamente «on-line» en internet. Asimismo, todas las comunicaciones de la AECID con los interesados se realizarán también por internet, a través de correo electrónico.

Para solicitar las becas debe cumplimentarse «on-line» en internet el formulario electrónico de beca nueva o beca de renovación, según el caso, en la dirección electrónica: www.becasmae.es dentro de los plazos indicados .
No debe dejarse para el último día la cumplimentación de dicho formulario por el riesgo de posible saturación de línea.

¿Qué condiciones económicas ofrecen?. Una dotación mensual, que variará según el programa elegido.

Residencia en un Colegio Mayor de la Fundación Colegios Mayores MAEC-AECID en Madrid, según el programa y cuando el Centro de estudio de destino se halle en el término municipal de Madrid y de acuerdo con su disponibilidad de plazas:

  • Colegio Mayor Universitario Nuestra Señora de Guadalupe
  • Colegio Mayor Universitario Nuestra Señora de Africa

Seguro médico no farmacéutico y Seguro de Accidentes.

Ayuda de viaje según región de procedencia o destino del becario.

Ayuda o exención de matrícula, según el programa y si lo requieren los estudios para los que se conceda la beca.

¿Cómo es el proceso de selección?.

La selección final y propuesta de concesión de las becas nuevas y de renovación, se realizará por las Comisiones de valoración correspondientes.

Para sus procesos de valoración las Comisiones podrán contar con el asesoramiento externo de Universidades y centros españoles. En el caso de las solicitudes de extranjeros, además podrá contar con los servicios competentes de las Embajadas de España en los países de origen de los solicitantes.

La valoración de las solicitudes de beca nueva tomará en consideración los criterios relacionados en la Base Tercera de la Convocatoria.

¿Cuándo se solicitan?.

En función del programa, la presentación de solicitudes de nuevas becas se realizará entre las siguientes fechas:

Programas Fecha de Inicio Fecha de Finalización

  • I.B, I.C, I.D, I.F Día posterior a la publicación en el BOE 9 de enero del 2009
  • I.A, II.A, II.B, II.D, III.A, V.A, V.B, V.D Día posterior a la publicación en el BOE 14 de enero del 2009
  • II.C, IV.A, IV.B 2 de Enero del 2009 6 de Febrero de 2009
  • III.B, III.C, V.C 2 de Enero de 2009 30 de Enero de 2009
  • I.E, II.E, III.D, IV.C, V.E, V.F 9 de Febrero de 2009 27 de Febrero de 2009

¿Cuándo se adjudican?.

Las becas serán adjudicadas antes del inicio de los estudios para los que se concedan.

¿Qué obligaciones tienen los becarios?.

Las principales obligaciones de los becarios contempladas en la Base Octava de la Convocatoria son:

Los beneficiarios de las becas deberán en un primer momento comunicar la aceptación expresa de la beca por correo electrónico a la AECID.

Los extranjeros, personarse ante el responsable de la Oficina de Relaciones Internacionales o equivalente de su centro de destino, en su caso.

Solicitar los visados correspondientes para poder entrar y residir legalmente en el país en el que se realizarán los estudios, por lo que es importante para los extranjeros consultar el enlace en la documentación requerida.

Seguir los estudios objeto de la beca en el plazo correspondiente de beca.

Ser respetuoso de las leyes del país de acogida y no perjudicar los intereses de la política exterior española.

Incompatibilidad de la beca MAEC-AECID con cualquier otro tipo de beca o ayuda que se haya obtenido o solicitado para el mismo fin sin autorización expresa de la AECID.





Becas Fundacion Carolina 2010-2011

22 12 2009

Estimados visitantes,

Nuevamente las convocatorias de becas internacionales comienzan abrirse, y la primera es la de la Fundación Carolina que ofrece becas completas, medias y ayudas para cursos, especialidades y magísteres en España.

 Los animamos a postularse, sin duda alguna los programas de becas de esta institución, son altamente reconocidos a nivel mundial, y les aseguro que sus oportunidades de desarrollo humano crecerán.

 En caso de que no puedan participar, favor hacer esta noticia extensiva a sus contactos para que las becas no se pierdan.

 Saludos!

 

PARA VER LOS PROGRAMAS DE BECAS OFERTADOS HACER CLICK AQUÍ http://gestion.fundacioncarolina.es/candidato/becas/programas/programas.asp?tipo_area=1

 15/12/2009 


Desde el 15 de diciembre se encuentra abierta la Convocatoria de Becas de la Fundación Carolina. 


 El Programa de Formación de la FC tiene como objetivos facilitar y promover la ampliación de estudios de licenciados universitarios así como la especialización y actualización de conocimientos de postgraduados, profesores, investigadores, artistas y profesionales procedentes de América Latina.

 Para el curso académico 2010-2011, la actividad formativa de la FC se articula a través de cuatro modalidades de becas: becas de postgrado, de doctorado y estancias cortas postdoctorales, de formación permanente y becas institucionales.

 El número total de becas y ayudas ofertadas en el Programa de Formación correspondiente a la convocatoria 2010-2011 asciende a 1.645, que se desglosan de la siguiente manera: 

 ·      1.092 becas de postgrado

·      248 becas de doctorado y de estancias cortas postdoctorales

·      252 becas de formación permanente

·      53 becas institucionales

Fundación Universia y Fundación Carolina colaboran conjuntamente con el fin de fomentar y contribuir a hacer efectivo el principio de igualdad para las personas con discapacidad. A tal fin, Fundación Universia, en colaboración con Fundación Carolina pone en marcha un programa de ayudas complementarias para personas con discapacidad acreditada y que hayan sido beneficiarios de una beca de Fundación Carolina. El funcionamiento de estas ayudas se dará a conocer a los beneficiarios de las becas una vez las mismas hayan sido concedidas.

Para la convocatoria de becas 2010-2011, la Fundación Carolina mantiene simultáneamente en su oferta programas oficiales, títulos propios de las universidades y programas de especialización, con el objetivo de aunar las necesidades y demandas de América Latina con la propia oferta de educación superior en España. 

Procedimiento para solicitar una beca

  La solicitud de una beca de la Fundación Carolina se realiza on-line y sin envío de documentos.

 Pasos para pedir una beca

 1.        Una vez leída esta información debe pulsar el icono que se muestra al final de este texto y seleccionar la modalidad de beca que le interese.

 2.         A continuación, pulsar el icono “Solicitud on-line” y seguidamente “Nuevo Usuario”  y registrar sus datos personales y guardarlos. Si anteriormente ha solicitado alguna beca de Fundación Carolina le recomendamos que utilice las claves con las que ya está registrado en nuestro sistema. De esa forma no necesitará registrarse como “Nuevo usuario”.       

3.         Posteriormente y una vez cumplimentados todos sus datos personales, debe continuar incluyendo la información relativa a: “formación, idiomas, experiencia profesional y, en su caso, publicaciones y proyecto”. Recuerde guardar siempre los datos, pulsando el botón destinado a tal fin.

 4.         Finalmente, si desea solicitar más de un programa, puede hacerlo pulsando el icono «Nueva solicitud», y eligiendo el programa deseado.

 PARA VER LOS PROGRAMAS DE BECAS OFERTADOS HACER CLICK AQUÍ http://gestion.fundacioncarolina.es/candidato/becas/programas/programas.asp?tipo_area=1





PASANTIAS DE LA DELEGACION DE LA UNION EUROPEA EN REP. DOMINICANA 2010

15 12 2009

 

Estimados y estimadas amigas,  

La Delegación de la Unión Europea en el país ha abierto dos plazas para pasantías, una en la sección económica y comercial y, otra, en la de comunicación. Las pasantías serán por un plazo no más extenso de seis meses; no son remuneradas; y es necesario que el o la candidata tenga un seguro médico. Las tareas que se realizarían están recogidas en los documentos adjuntos, que están en inglés porque es preferible que, al menos, se tenga una buena comprensión en este idioma. El plazo límite para enviar los CV es el 5 de enero de 2010.

Si su hijo, algún familiar o relacionado está interesado puede obtener más información, escribiendo a Marta Ramírez Marta.RAMIREZ@ec.europa.eu o llamar al 809-227-0510.

Saludos!





LLAMADO A LA ACCION

14 12 2009

 
DENUNCIEMOS EL PROYECTO DE LEY “ANTI HOMOSEXUALIDAD” DEL PARLAMENTO DE UGANDA. EXPRESE SU RECHAZO ANTE LA MISION DIPLOMATICA (CONSULADO O EMBAJADA) DE UGANDA EN SU PAIS.
 
Estimados activistas, aliados y amigos,
 
Como algunos de ustedes sabrán, el proyecto de ley “anti-homosexualidad 2009” fue recientemente presentada ante el parlamento de Uganda. Las disposiciones de este proyecto de ley son muy severas y entre ellas enuncian que:
 
–          A toda persona que se le acuse de homosexual será condenada a prisión perpetua o, en algunos casos,  a pena de muerte;

–          Todo padre o madre que no denuncie a su hijo homosexual o su hija lesbiana a las autoridades, afrontará una multa de $ 2.650,00 o tres años de prisión.

–          Todo maestro que no reporte a las autoridades sobre un alumna/o lesbiana  o gay dentro de las 24 horas de conocer esa circunstancia enfrentara las mismas penas

–          Los propietarios que brinden asilo a alguien sospechado de ser homosexual podrá ser sentenciado a 7 años de prisión.

–          Adicionalmente, la ley amenaza con penalizar o arruinar la reputación de cualquier persona que trabaje con población gay o lésbica, como médicos que trabajan en HIV-Sida, líderes de la sociedad civil en el campo de la salud sexual y reproductiva,  produciendo consecuentemente un grave perjuicio a los esfuerzos tendientes a combatir la propagación de la epidemia de VIH.

–          Todas las previsiones de esta ley pueden ser aplicadas a cualquier ciudadano de Uganda a quien se acuse de cometerlas, aun fuera de ese país.
 
 La legislación vigente ya ha sido empleada en forma arbitraria, y este proyecto acentuará ese efecto. Actualmente, se observa un crecimiento de campañas de violencia y arrestos arbitrarios de homosexuales. Ya hay ocho casos de estas situaciones en varias cortes del país. Cuatro personas acusadas son incapaces de reunir las severas fianzas impuestas. Como consecuencia de ello Brian Pande murió en el Hospital Mbale el 13 de Septiembre de 2009 mientras esperaba su juicio.
 
Sexual Minorities Uganda (SMUG) hace un llamado a organizaciones, activistas, compañeros, aliados y/o amigos a denunciar este proyecto de ley mediante una presentación ante la Misión Diplomática de su país urgiendo al gobierno de Uganda a rechazarlo en su totalidad.
 
Gracias por su solidaridad para con la comunidad LGTBI de Uganda
 
 Para obtener mas información puede contactar en inglés a:
 
Frank Mugisha
Email:fmugisha@sexualminoritiesuganda.org
Telephone: + 256 772 616 062
 
Valetine Kalende
Email: vkalende@faruganda.org
Telephone: +256 752 324 249





Dia Internacional de los Derechos Humanos «Vive la diversidad termina con la discriminacion»

10 12 2009

«Todos los seres humanos nacen libres e iguales en dignidad y derechos.» ¿O no?

Un hombre discapacitado queda automáticamente descartado cuando el empleo le obliga a trabajar en un edificio al cual no tiene posibilidades de acceso.

Se niega al niño indígena el derecho a aprender su propio idioma como parte de la enseñanza ordinaria.

Cuando usted no ha sido discriminado por su color de piel, su sexo, su nacionalidad , su orientación social, su religión, su forma de pensar,  su origen, su físico, su forma de vestir, su status económico y social.

Las personas que no han sufrido discriminación a menudo no logran comprender el sufrimiento y la humillación que ésta representa para sus semejantes, como tampoco comprenden siempre a cabalidad el efecto tan destructivo que tiene la discriminación en la sociedad en general.

 La discriminación genera desconfianza, resentimiento, violencia, crimen e inseguridad, y en el ámbito económico, sólo tiene repercusiones negativas al disminuir la productividad. Es decir, la discriminación no representa beneficio alguno para la sociedad; sin embargo, se puede decir que casi todos nosotros continuamos practicándola de una forma u otra, muchas veces a modo de reflejo inconsciente, sin tan siquiera percatarnos de lo que hacemos.

En todo el mundo, millones de personas mantienen una lucha diaria contra la discriminación, tanto de manera directa, valiéndose de las leyes y la policía, como indirecta, rechazando actitudes y prejuicios sociales. En casos extremos, esa discriminación ha dado lugar incluso a políticas de depuración étnica y genocidio como en Ruanda, Yugoslavia y Sudan.

Sin embargo, en los últimos tiempos se han logrado muchos éxitos, desde el derrocamiento del régimen de apartheid en Sudáfrica hasta la aprobación de la Declaración de las Naciones Unidas sobre los derechos de los pueblos indígenas y el reconocimiento del derecho al voto de la mujer en muchos países, lo que debería servirnos de acicate porque demuestra que se puede luchar contra la desigualdad y la discriminación y erradicarlas.

El jueves 10 de diciembre, Día de los Derechos Humanos en 2009, decídase a promover de ahora en adelante la diversidad y a terminar la discriminación.