EL CONSEJO DE DERECHOS HUMANOS DE LA ONU ADOPTA INFORME SOBRE LA REPÚBLICA DOMINICANA; FUNCEJI DESTACA LAS DEBILIDADES PERSISTENTES

20 03 2010

(Ginebra– 19 de marzo de 2010) – La Fundación Comunidad Esperanza & Justicia Internacional, Inc. (FUNCEJI) volvió a ser la única entidad de la sociedad civil dominicana presente en el Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas. En esta ocasión se adoptó de manera oficial el informe producido durante el Examen Periódico Universal (EPU) a la República Dominicana.

Nuevamente, la participación de FUNCEJI fue posible gracias a los esfuerzos de la organización Conectas Derechos Humanos, con sede en Brasil, quienes han estado colaborando activamente con FUNCEJI en el seguimiento de la elaboración y difusión del reporte preparado para la participación durante el EPU.

La sesión fue realizada el día miércoles 17  de marzo de 2010  entre las 10:00 y las 13:00 horas en Ginebra, Suiza. El Estado dominicano contó con 20 minutos para establecer comentarios finales respecto a las 79 recomendaciones que le hicieran más de 20 países el pasado 1 de diciembre, cuando fue celebrado el diálogo interactivo. De todas estas, la República Dominicana sólo aceptó implementar 43, estudiar 31 y rechazar 5, encontrando el inmediato rechazo de diversas entidades no gubernamentales internacionales, entre ellas FUNCEJI, quienes se opusieron a este hecho.

Entre otras cosas, FUNCEJI:

  • Agradeció a las autoridades por impulsar la creación del Defensor del Pueblo, cumpliendo, en parte, con el Tratado de París sobre Instituciones Nacionales de Derechos Humanos;
  • Calificó de alarmante que se rechazara la recomendación hecha por el Reino Unido respecto a hacer frente a la impunidad y la investigación de asesinatos por parte de las fuerzas de seguridad; y
  • Pidió firmemente que el Gobierno dominicano acepte e implemente todas las recomendaciones relacionadas con los derechos de sectores vulnerables y/o minoritarios (considerados por su género, origen étnico u orientación sexual).

Luego de adoptado el informe, la sociedad civil tiene la responsabilidad de impulsar el cumplimiento de los compromisos adoptados en el cónclave y por ello FUNCEJI estará  organizando una Mesa de Discusión, con representantes de entidades locales en República Dominicana, para socializar dichos resultados. La idea es definir un mapa de acción para vigilar de cerca la adopción de las recomendaciones.

De acuerdo a las reglas del EPU, se hará una nueva revisión a este informe dentro de cuatro años durante los cuales el país deberá mejorar las condiciones de derechos humanos.

  • Puede revisarse el Informe in extenso (preparado por FUNCEJI) aquí:

http://lib.ohchr.org/HRBodies/UPR/Documents/Session6/DO/FUNCEJI_DOM_UPR_S06_2009_S.pdf

  • Puede revisarse el Reporte completo aquí:

http://lib.ohchr.org/HRBodies/UPR/Documents/Session6/DO/A_HRC_WG6_6_DOM_3_ES.pdf

  • Puede revisarse el Reporte de FUNCEJI, respecto al Grupo de Trabajo del 1 de diciembre de 2009, aquí:

https://funceji.files.wordpress.com/2010/02/informe-final-participacion-ginebra.pdf

  • Puede ver el video de la alocusion de la FUNCEJI en el Consejo Europeo, aqui:

http://webcast.un.org/ramgen/ondemand/conferences/unhrc/thirteenth/hrc100317am3-orig.rm?start=00:30:15&end=00:32:14


Acciones

Información

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s




A %d blogueros les gusta esto: