CONCURSO DE ENSAYOS ALTIERO SPINELLI

5 10 2011

El concurso de ensayos se realiza en honor a uno de los padres fundadores de la Unión Europea y gran político italiano, responsable del llamado «plan Spinelli», propuesta completa del Parlamento Europeo de un Tratado para una Unión Europea federal y también fomentó la causa europea en el mundo académico y fundó el Instituto de Asuntos Internacionales en Roma.

Para la premiación serán considerados tres lugares, escogidos en base a criterios de originalidad, criticidad, coherencia y riqueza de ideas, por jurados calificados en la temática a tratar.

Objetivo del Concurso

Desarrollar, en los jóvenes dominicanos, la capacidad de investigar y reflexionar en torno al tema del Estado de Derecho, Democracia y Derechos Humanos en la República Dominicana y el Mundo a través de un ensayo.

Conforme a las siguientes

BASES:

I. Los ensayos tendrán la modalidad de artículo académico y deberán abordar uno de los siguientes temas:

  • Racismo y la discriminación étnica.
  • Desapariciones forzosas y detenciones arbitrarias.
  • Derecho a la vida y a no ser torturado.
  • Equidad de Género.
  • Participación de los ciudadanos en la gobernabilidad.
  • Discriminación por motivos de orientación sexual

II. El concurso está dirigido a jóvenes (De 15 a 30 años de edad) dominicanos o extranjeros que residan en la República Dominicana.

III. Se premiará al primero, segundo y tercer lugar en la clausura del Modelo de la Unión Europea el 26 de noviembre del 2011 con:

  • Primer Lugar: Mini Laptop.
  • Segundo Lugar: Cámara Digital.
  • Tercer Lugar: Reproductor Mp3.
  • Certificados de premiación avalados por la FUNCEJI, Unión Europea, DIGECOOM, UNAPEC y Universidad Dominicana O&M.
  • Publicación electrónica de los ensayos ganadores en la web de la Fundación Comunidad Esperanza y Justicia Internacional (FUNCEJI).

IV. Los ensayos deberán cumplir los siguientes requisitos:

  • Ser individuales, inéditos y no estar comprometidos para su publicación ni haber obtenido premios en otros concursos.
  •  Ser originales; de comprobarse que la obra es copia o no incluye referencias adecuadas a la fuente, será automáticamente descalificada.
  • Seleccionar problemáticas novedosas y tocarlas de forma que cuestionen los esquemas actuales.
  •  Los trabajos deberán despertar inquietudes y transmitir ideas concretas a las y los lectores.
  •  Tener un mínimo de 5,000 y un máximo de 10,000 palabras, en letra Arial, tamaño 12, en formato word (de ser posible en versión pdf).
  •  Se valorará la fundamentación a través del derecho internacional de los derechos humanos.
  •  Asimismo, se valorará la claridad en la argumentación, la inclusión y adecuado uso de referencias bibliográficas y lenguaje incluyente, la precisión en el diagnóstico de la problemática abordada, así como la novedad de las propuestas sugeridas para la solución de dicha problemática.
  • Criterios de evaluación:
    • Calidad de la argumentación: se incorporan uno o más argumentos para apoyar la idea central. Los argumentos pueden provenir de experiencias personales, conocimientos.
    • Tesis o idea central: grado en que el texto identifica un tema o idea central que refleja un punto o posición acerca del tema enunciado.
    • Estructura global: grado en el que texto presenta introducción, desarrollo y cierre.
    • Consideración de puntos de vista alternativos: grado en que el texto incluye la consideración de puntos de vista alternativos o contraargumentos.
    • Evaluación global del texto: evaluación general del contenido y calidad del texto.
    • Ortografía: grados en que se emplean correctamente las reglas ortográficas de la lengua (literal, puntual y acentual)
    • Vocabulario: grado de variedad y precisión en el uso de vocabulario
    •  Cohesión textual: uso adecuado de los conectores que vinculan las oraciones.
    • Uso de párrafos: uso correcto de párrafos e inclusión de idea central en ellos.

V. Los ensayos deberán entregarse del 30 de septiembre hasta el viernes 11 de noviembre de 2011 a las 07:00PM en versión electrónica (en CD) y en versión impresa (dos copias), dentro de un sobre cerrado, en la rectoría de la Universidad Dominicana O&M, ubicada en la Ave. Independencia No. 200, en horario de 08:00 AM hasta las 8:00PM. Para mayor información puede comunicarse con Elizabeth Guerrero al (809)533-7733 Ext. 104 y al correo funceji@gmail.com .

Quienes sometan trabajos al concurso recibirán un acuse de recibo para hacer constar la participación de su texto en el certamen.

Los ensayos enviados por mensajería deberán tener como fecha de envío, a más tardar, el día viernes 11 de noviembre de 2011. El Comité Organizador no asumirá ningún gasto generado por el envío de los materiales, ni se hará responsable de posibles daños o pérdidas ocurridas durante el trayecto.

Una vez recibidos los ensayos, éstos no podrán ser retirados del concurso.

VI. Los ensayos deberán ser firmados con un seudónimo, acompañados de un sobre cerrado que contenga una nota informativa con los datos de la persona que participa (nombre, número telefónico y correo electrónico). En la parte exterior de este sobre, se deberá especificar el seudónimo utilizado por quien escribió el ensayo, así como el título del mismo.

Se recomienda poner particular empeño en cumplir el requisito de anonimato a través del uso del seudónimo. Si se desea información sobre la recepción de los trabajos, ésta deberá solicitarse al correo electrónico funceji@gmail.com , bajo el seudónimo con el que el trabajo fue entregado.

VII. La selección de los ensayos ganadores quedará a cargo de un jurado integrado por funcionarios de la Delegación de la Unión Europea en la República Dominicana y FUNCEJI.

Una vez que el jurado haya determinado los ensayos ganadores, se abrirán los sobres que contienen la información real de identificación de las personas participantes, acreedoras al primero, segundo y tercer lugar.

Asimismo, tomando en cuenta que los únicos sobres que serán abiertos son los que corresponden a los trabajos ganadores, no se emitirán constancias de participación en el concurso.

VIII. El resultado del concurso se hará público el sábado 26 de noviembre en la ceremonia de clausura del Modelo de la Unión Europea 2011, que se celebrara en la Universidad APEC, así como también será publicado a través de la pagina web www.funceji.org .

IX. El fallo del jurado será inapelable. La convocatoria podrá ser declarada desierta. La composición del jurado será dada a conocer junto con los resultados del concurso.

X. El personal que labora en las instancias que integran el Comité Organizador no podrá someter ensayos a este concurso.

XII. Quienes convocan este concurso quedarán en libertad de utilizar los ensayos que hayan participado en el concurso, sin obtener remuneración alguna por ello y notificando previamente a las y los autores.

XIII. Las copias de los ensayos, así como los sobres que contengan los datos de las y los autores, no serán devueltos a las personas que participen en el concurso.

XIV. La participación en el concurso implica la aceptación de estas bases y presupone el registro previo de la propiedad intelectual de los ensayos. Las instituciones convocantes se eximen de cualquier responsabilidad que pueda derivarse de la infracción de esta cláusula.

XV. Los aspectos no previstos en esta convocatoria serán resueltos por el Comité Organizador: La Delegación de la Unión Europea en la República Dominicana y  la Fundación Comunidad Esperanza y Justicia Internaciona.


Acciones

Información

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s




A %d blogueros les gusta esto: