Hace un año asesinaron a la fiscal Gissel Odalis Reyes Díaz

24 10 2011

Domingo, 23 de Octubre de 2011 15:48 Ciudadoriental.com

El día 27 de octubre iniciarán el juicio de fondo; Milagros Díaz clama justicia

Por Robert Vargas
Santo Domingo Este
.- El pasado día viernes la ex regidora Milagros Díaz debió celebrar su fecha natalicia. No pudo hacerlo por un motivo simple: recordaba que este día lunes 24 de octubre se cumple el primer aniversario del asesinato de su hija, Gissel Odalis Reyes Díaz, la jóven fiscal Adjunta que terminó sus días con un balazo en el costado cuando regresaba a su casa de comprar una pizza junto a un Policía, que asegura, fue víctima de un atraco.

Un poco más, Milagros está pendiente del próximo día 27 de Octubre, cuando deberá ser iniciado el  juicio de fondo para determinar quien fue el asesino.

¿Fue el ex sargento Augusto Luciano Familia? o ¿Juan Carlos Aquino Mesa y Julio César Ceballos?

 

El ex sargento Luciano Familia y Gissel

 

¿Cuál de los tres?

El primero, Luciano Familia, al momento del asesinato de Gissel, era sargento de la Policía. El asegura que no fue quien mató a la fiscal adjunta. Las primeras versiones oficiales, sin embargo, dicen lo contrario.

Los otros dos, Aquino Mesa y Ceballos, serían un par de pillos de poca monta quienes, según versiones de un par de mujeres que fueron arrestadas y luego liberadas, les habrían dicho que saldrían a dar «un tumbe» con una pistola que una de las mujeres tenía en su poder.

Las mujeres fueron liberadas tras ser favorecidas con un «no ha lugar», por lo que las acusaciones recaen con toda intensidad sobre Luciano Familia, Aquino Mesa y Ceballos.

Aquella noche del 24 de octubre de 2010, Gissel salió caminando desde su vivienda en un complejo de edificios a la entrada de la Urbanización Invivienda Santo Domingo.

Iba acompañada de Luciano Familia quien se había hecho su amigo y, con frecuencia, le visitaba para, supuestamente, consultarle sobre temas de la carrera de Derecho, que él estudiaba.

No era su guardaespalda ni su amante como algunos medios divulgaron en el momento.

Gissel estaba asignada al Distrito Judicial de Monte Plata, pero, extrañamente, fue obligada a tomar unas «vacaciones» no solicitadas tras resistirse a asumir responsabilidades por acciones incorrectas auspiciadas por otro fiscal.

-«Gissel no era del agrado de un importante funcionario del Ministerio Público en Santo Domingo Este ni de un compadre de este que estaba de servicio en Monte Plata», comentó una vez una fuente cercana a la familia de la malograda fiscal adjunta.

Parece que Milagros Díaz, estaba al tanto de esas malquerencias.

 

Milagros Díaz

-«¡Mataron a Gissel!», exclamó aquella noche la ex regidora peledeísta cuando escuchó los disparos.

 

«Algo» le dijo en lo más profundo de su ser de madre, que su hija había sido asesinada.

Los disparos no se produjeron a las puertas de su vivienda, sino a una distancia estimada de unos 150 metros, quizás más lejos, en un recodo de una calle en penumbras, que no a oscuras,, junto a la ventana de uno de los edificios del barrio.

Gissel regresaba, desde la pizzería cercana, junto al sargento, cuando en aquel recodo se produjeron los disparos que alarmaron al vecindario.

Poco después, el sargento Luciano Familia llegó jadeante a la residencia de Milagros, que era la misma de Gissel.

Llegó preguntando por Gissel, si esta había llegado.

Llevó con él las dos cajas con las dos pizzas dentro, intactas. A una le faltaba un pedazo. Las cajas estaban limpias y no daban señales de que habían rodado por el suelo durante el «tiroteo».

El policía dejó las pizzas sobre la mesa y volvió sobre sus pasos hacia el lugar donde estaba el cadáver de la fiscal Adjunta.

La gente del barrio lo observaba desde las persianas de los edificios. Llevaba la pistola en la mano. Nadie se atrevía a intervenir.

Luciano Familia le dijo a los investigadores que fueron asaltados por dos hombres.

Poco después, las autoridades informaban que la bala que encontraron dentro del cuerpo de la fiscal Adjunta correspondía con el arma del policía.

Tres días más  «aparecieron» los otros dos hombres que obligaron a las autoridades a reformular su teoría del caso, generando un mar de confusiones.

En todo esto, la imagen del Procurador Fiscal Perfecto Acosta quedó muy mal parada ante Milagros Díaz, quien percibe que su trabajo fue muy pobre en la investigación del caso.

Díaz tiene la esperanza de que se haga justicia, pero tiene sus dudas, sobre todo, porque dos de los imputados, que debieron ser llevados uno a La Victoria y el otro a la cárcel del 15 de Azua, fueron protegidos por una mano poderosa que los matuvo en la cárcel de la Fiscalía de Santo Domingo durante muchos meses, sin que estuvieran claros los motivos del desacato a la orden judicial.

Este día 27 de octubre, un año y tres días después del asesinato, está supuesto a iniciar el juicio de fondo.

En el camino, Milagros Díaz se vio precisada a despedir a la abogada que tenía porque esta no presentó al tribunal una prueba que consideraba ayudaría a esclarecer el caso.

Esta ex regidora, maestra y dirigente medio del PLD está aferrada a su Dios para que los jueces del Primer Tribunal Colegiado de Primera Instancia hagan justicia.

Mientras tanto, la noche de este lunes 24 de octubre Milagros irá con sus amigos y cuatro nietos, hijos de la difunta, a la parroquia Santa María Reina de Los Trinitarios, a las 6.00 pm, para asistir a una misa por el alma de Gissel.

Sin embargo, no es seguro que Dios esté atento al juicio y su resultado.


Acciones

Información

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s




A %d blogueros les gusta esto: