BECA – UNIDAD PARA LOS DERECHOS DE LAS LESBIANAS, LOS GAYS Y LAS PERSONAS TRANS, BISEXUALES E INTERSEXO 2012
http://www.cidh.oas.org/Beca.Unidad.LGBTI.2012.esp.htm
BECA – RELATORÍA SOBRE LOS DERECHOS DE LA NIÑEZ 2012
BECA – UNIDAD PARA LOS DERECHOS DE LAS LESBIANAS, LOS GAYS Y LAS PERSONAS TRANS, BISEXUALES E INTERSEXO 2012
http://www.cidh.oas.org/Beca.Unidad.LGBTI.2012.esp.htm
BECA – RELATORÍA SOBRE LOS DERECHOS DE LA NIÑEZ 2012
FUNCEJI felicita a la organizacion I Blog For Human Rights por el exito de la actividad Conoce tus Derechos en su primer dia con puntos en UNIBE, Biblioteca Publica Santiago, UASD Santo Domingo, UTESA Santo Domingo y Santiago, y en el Punto de Informacion de la Union Europea en la Universidad Dominicana OYM.
Todos los puntos también funcionaran mañana celebrando el gran día de los Derechos Humanos, únete tu también!
Santo Domingo.- La Procuraduría General de la República creó este viernes la Unidad de Derechos Humanos que dentro de sus atribuciones tendrá la responsabilidad de la defensa judicial del Estado dominicano ante órganos del Sistema Interamericano de los Derechos Humanos en coordinación con el Ministerio de Relaciones Exteriores.
El procurador general de la República, Radhamés Jiménez Peña, presentó a Vinicio Martín Cuello Pereira como director de la unidad, que tendrá sus oficinas en la Escuela Nacional del Ministerio Público (ENMP) ubicada en Santo Domingo.
La nueva unidad, que es una iniciativa del doctor Jiménez Peña, impulsará la investigación en caso de graves violaciones a los derechos humanos, en especial cuando esas faltas se atribuyan a funcionarios públicos civiles y militares.
De igual forma velará por el cabal respeto de esos derechos, particularmente donde exista privación de libertad incluyendo los recintos penitenciarios, y por una pronta y expedita administración de justicia.
También dará seguimiento al debido proceso desde la óptica de un Ministerio Público ágil y con cuidado apego a los derechos humanos, además de ofrecer servicios de orientación a cualquier interesado sobre la protección de sus derechos.
Impulsará además programas educativos y de formación con la colaboración de la ENMP, y también apoyará, fomentará y protegerá los derechos humanos de todos los ciudadanos del país.
El procurador general de la República resaltó el hecho de que el nuevo funcionario toma posición justo en la víspera del Día Internacional de los Derechos Humanos que se celebra el 10 de diciembre de cada año.
Dijo con esa creación se fortalece una de las misiones del Ministerio Público que es preservar los derechos de los ciudadanos en el país. Explicó que la unidad fue aprobada el primero de marzo del presente año mediante resolución del Consejo Superior del Ministerio Público.
Al resaltar las experiencias profesionales del director de la unidad, el doctor Jiménez Peña destacó que fue embajador de la Misión Permanente de República Dominicana en Washington ante la Organización de los Estados Americanos (OEA), ex consultor jurídico del Poder Ejecutivo, especialista en derecho penal e internacional, además de catedrático de varias universidades.
De su lado, el doctor Cuello Pereira expresó su satisfacción de formar parte del equipo de la Procuraduría General de la República, “sumarme a ese conjunto de profesionales que ha hecho de la gestión del doctor Radhamés Jiménez Peña una de las más brillantes del país”, enfatizó.
En la presentación del doctor Cuello Pereira estuvieron presentes procuradores generales adjuntos y de la Corte de Apelación del Distrito Nacional, así como funcionarios de la ENMP.
La Fundación Comunidad Esperanza & Justicia Internacional y la Delegación de la Unión Europea anuncian formalmente su convocatoria nacional para seleccionar a voluntarios (as) que deseen participar del Programa Juventud Dominicana mas cerca de Europa 2012.
El programa tiene como objetivos:
– Estimular la creación de nuevas generaciones de líderes capacitados para implementar cambios positivos en la sociedad dominicana, empapados en un espíritu de cooperación, criticidad y responsabilidad.
– Promover el aprendizaje sobre el funcionamiento y trabajo de la Unión Europea en el mundo.
Los anteriores objetivos se lograran a través de la realización de Charlas, un Ciclo de Conferencias, un Programa de Capacitación a voluntarios y participantes del MUE 2012, un Concurso de Ensayos y la celebración del MUE 2012. En todas las actividades los voluntarios intervienen para garantizar el éxito del programa.
Los voluntarios deberán ser personas con disponibilidad de tiempo para asistir actividades, responsables y comprometidos con la misión del programa.
La FUNCEJI y la UE realizan con el equipo de voluntarios capacitaciones y reuniones mensuales, el ultimo sábado de cada mes en horario de 3PM a 7PM, es posible que se realicen en algunos meses mas de una reunión.
La fecha limite para aplicar es el 17 de enero 2012.
Para obtener información adicional, el (la) interesado(a) debe remitirse exclusivamente a revisar los documentos mencionados y/o dirigir un correo electrónico a la dirección funceji@gmail.com . Toda consulta fuera del procedimiento establecido (y sus medios sugeridos) será considerada descalificada.
Procedimiento:
3. El jurado que seleccionará a los miembros del Voluntariado UE/FUNCEJI estará conformado por el staff ejecutivo de la Fundación Comunidad Esperanza y Justicia Internacional (FUNCEJI). Los resultados serán anunciados el martes 24 de enero de 2012.
Puntos focales de la evaluación:
Puestos Vacantes:
Coordinador/a Programa de Capacitación MUE: organizar todos los talleres de capacitación para los delegados del MUE 2012.
Comité científico:
1. Excelencia: Waquel Drullard, PUCMM
2. Liderazgo: Luisaura Vargas, ITLA
3. Comunicación Eficaz: Noelia Alberto, UNAPEC
4. Negociación: Angela Castillo, UNAPEC
5. Trabajo en Equipo: Melody de la Cruz, UCNE
6. Argumentación: Luisaura Vargas, ITLA
7. Papel de posición: Noelia Alberto, UNAPEC
Consejo de la UE
1. Excelencia: Portugal, Politécnico Colombina Canario
2. Liderazgo: Finlandia, Liceo Nuestra Señora del Carmen
3. Negociación: Letonia, Politécnico Virgen de la Altagracia
4. Argumentación: Austria, Colegio Padre Fortín
5. Comunicación eficaz: Representante del parlamento europeo, Colegio San Judas Tadeo
6. Trabajo en equipo: Croacia, Colegio San Judas Tadeo
7. Papel de Posición: España, Liceo Experimental O&M
Consejo Europeo Universitarios
1. Excelencia: Lituania, UCNE
2. Negociación: Francia, UCSD
3. Liderazgo: Dinamarca, UCNE
4. Comunicación: Italia, UTESA
5. Trabajo en equipo: Países bajos, UCSD
6. Argumentación: Alemania, UTESA
7. Papel de posición: Reino Unido, INTEC
Subcomité DDHH Parlamento Europeo
1. Excelencia: Domingo Melenciano, UASD
2. Liderazgo: Emily Kelly, UNAPEC
3. Trabajo en equipo: Carmen Bonaparte, UNAPEC
4. Comunicación eficaz: Betania Cardenas, UDO&M
5. Argumentación: José García, UCNE
6. Papel de Posición: Domingo Melenciano, UASD
Consejo Europeo Bachilleres
1. Excelencia: Francia, Politécnico Ángeles Custodios
2. Liderazgo: Austria, Centro de Excelencia Prof. Liduvina Cornelio
3. Negociación: Suecia, Centro de Excelencia Prof. Liduvina Cornelio
4. Comunicación Efectiva: Amnistía Internacional, Politécnico Ángeles Custodios
5. Argumentación: Representante del Parlamento Europeo, Colegio San Judas Tadeo
6. Trabajo en Equipo: Eslovenia, Colegio San Judas Tadeo
7. Papel de Posición: Francia, Politécnico Ángeles Custodios
Tribunal de Justicia de la UE
1. Excelencia: Dineles Ureña, UNAPEC
2. Deliberación: Christopher Rivera, UNAPEC
3. Argumentación: Ramon de Jesus Jorge Taveras, UAPA
4. Escrito Memorial: Dineles Ureña, UNAPEC
RANKING INSTITUCIONES EDUCACION SUPERIOR
RANKING INSTITUCIONES EDUCACION MEDIA
1. Colegio San Judas Tadeo, 4
2. Politécnico Ángeles Custodios, 3
3. Centro de Excelencia Prof. Liduvina Cornelio, 2
4. Politécnico Colombina Canario, 1
5. Politécnico Virgen de la Altagracia, 1
6. Liceo Nuestra Señora del Carmen, 1
7. Colegio Padre Fortín, 1
8. Liceo Experimental O&M, 1
FELICIDADES A TODOS LOS PREMIADOS!