FUNCEJI apoya Coalición de ONGs Dominicanas en Audiencia Derecho a la Seguridad Ciudadana en la CIDH

7 03 2013

Una delegación de representantes de la sociedad civil partipará, el 12 de marzo, en una audiencia en la sede de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) en Washington sobre el derecho a la seguridad en la República Dominicana.La audiencia fue solicitada por una coalición de ONG compuesta por 32 organizaciones dominicanas y Amnistía Internacional. El objetivo del encuentro es proporcionar informaciones a la Comisión y, sobre todo, estimular y concertar un diálogo con el Estado dominicano sobre la cuestión de la seguridad pública.

En particular, las organizaciones de la sociedad civil expondrán sus preocupaciones por la situación de inseguridad en el país, que se traduce en un aumento del número de muertes violentas, un incremento de la posesión de armas por la población civil y altos niveles de percepción de inseguridad.

Las ONGs también explicarán a la Comisión cómo los abusos y las violaciones de derechos humanos cometidas por la Policía Nacional han aumentado el nivel de violencia y la percepción de inseguridad, ya que la autoridad que se supone que debe proteger a los ciudadanos es en muchas ocasiones la misma que les agrede y vulnera sus derechos.

A la luz del anunciado proceso de reforma integral de la Policía Nacional y de publicación de un plan nacional de seguridad ciudadana, las ONG solicitarán que se establezcan mecanismos claros y efectivos para facilitar la participación de la sociedad civil en la elaboración de estas importantes políticas públicas.

La audiencia será también una oportunidad para que el Estado aclare qué medidas están previstas para poner en marcha la Oficina del Defensor del Pueblo, acabar con las violaciones de derechos humanos por parte de la policía y garantizar que las victimas de estas violaciones reciban reparaciones adecuadas.

La delegación de la sociedad civil será compuesta de las siguientes organizaciones: Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), Derechos Vigentes, Fundación Comunidad Esperanza y Justicia Internacional (FUNCEJI) y Amnistía Internacional.

La audiencia se celebrará el 12 de marzo 2013 de 3:15 a 4:15 (horario de Washington) en el salón Padilha Vidal del Edificio GSB de la Organización de Estados Americanos en Washington.  

Los delegados están disponibles para ofrecer entrevistas. Para obtener más informaciones, favor contactar:

Genaro Rincón | Derechos Vigente – derechosvigente1945 @gmail.com – +1829 686 7823  

Manuel Mercedes Medina | Comisión Nacional de los Derechos Humanos – cndhrd@hotmail.com –+18096161585

Juan Ignacio Cortes | Amnistía Internacional – JuanIgnacio.Cortes@amnesty.org, +44 207 413 5801 





FUNCEJI Y FES-CARIBE ORGANIZAN COALICIÓN PARA EXAMEN PERIÓDICO UNIVERSAL A RD

7 03 2013

FUNCEJI y FES-CARIBE organizaron el martes 5 de marzo la primera reunión-taller de la Coalición de ONG`s  para el Examen Periódico Universal a Rep. Dominicana que realizará el Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas.

Indiana Jiménez, experta en Derecho Internacional de Derechos Humanos impartió el taller explicando el funcionamiento del EPU, Cristhian Jiménez de FUNCEJI informo sobre los detalles del proyecto y el cronograma de trabajo.

Veinticinco organizaciones se unieron a la coalición, contando con una diversidad de temáticas de derechos humanos tales como; vivienda, nacionalidad, tierra, infancia, juventud, seguridad ciudadana, democracia, transparencia, no discriminación, migrantes, LGTBQI, discapacidad, VIH, Genero, usuarios de drogas, trata y tráfico y Salud.

La coalición tiene  como objetivo incidir en el examen y lograr que el estado haga un compromiso mas sincero con la implementación de las recomendaciones.

Para mayor información escribir a funceji@gmail.com