FUNCEJI participa en Vistas Públicas de Reforma al Código Penal

30 04 2014

 senado

Santo Domingo, 30 de abril de 2014

Honorables Senadores:

Representamos a la Fundación Comunidad Esperanza y Justicia Internacional (FUNCEJI) organización no gubernamental que trabaja por la promoción y el respeto a los Derechos Humanos, y hoy nos dirigirnos a ustedes con el objeto de solicitar su colaboración para considerar una serie de disposiciones de cara a la aprobación del Código Penal, las cuales consideramos necesarias para efectivamente garantizar el deber del Estado de sancionar violaciones graves a los derechos fundamentales, expresamente dispuestos en la Constitución Dominicana y en convenios internacionales suscritos por el país. En tal sentido Proponemos la inclusión de los siguientes artículos:

1) La Ejecución Extrajudicial. Definida por el Relator Especial sobre ejecuciones extrajudiciales, sumarias o arbitrarias de las Naciones Unidas como la:

Privación arbitraria de la vida de una o más personas, como resultado de la omisión de las debidas garantías procesales, cometidas por agentes de la policía nacional, las fuerzas armadas, cuerpos de seguridad del sistema penitenciario o por el funcionario o empleado público que se valga de las prerrogativas o facultades que su cargo le confiere para dar muerte, directamente o a través de terceros, o para asegurarse la impunidad actuando en complicidad, tolerancia o aquiescencia; incluye los casos de muerte como resultado de:

a) La aplicación de tortura o de tratos o penas crueles, inhumanas o degradantes, durante la detención o prisión.
b) El uso excesivo de la fuerza por la policía, las fuerzas armadas u otras fuerzas estatales.
c) Circunstancias poco claras, estando la víctima en poder de sus aprehensores.

2) Sanción Ejecución Extrajudicial. El que fuese hallado culpable de ejecución extrajudicial será sancionado con prisión de 30 a 40 años de prisión mayor. La tentativa de este delito, se castigará con igual pena.

3) Apología al Odio o la Violencia. En cumplimiento a lo establecido por la Convención Americana sobre Derechos Humanos y la Convención Internacional sobre la Eliminación de todas las Formas de Discriminación Racial) Sera definida como él:

Fomento, promoción o incitación al odio o la violencia contra individuos o grupos por motivos de género, color, edad, discapacidad, nacionalidad, vínculos familiares, lengua, religión, etnia, costumbres, condiciones de salud, posición económica, caracteres físicos, estado civil, actividades sindicales, orientación sexual, opinión política o filosófica o cualquier otra condición social o personal. Por tanto, se prohíbe:

a) La difusión por el periódico, revistas, libros, volantes, afiches, pancartas, vallas, mini mensajes a través de celulares, radio, televisión, internet, y cualquier otro medio de comunicación escrita o digital, de opiniones o ideas que fomenten, promocionen o inciten al odio y/o la violencia.

4) Sanción Apología al Odio o la Violencia. El que fuese hallado culpable de apología al odio o la violencia será sancionado con prisión de seis meses a dos años y multa de seis a doce salarios mínimos.

10251952_10152055860660334_8628320481661855657_n

5) Desaparición Forzada. Definida en la Convención Internacional para la protección de todas las personas contra las desapariciones forzadas como él:

Arresto, detención, secuestro o cualquier otra forma de privación de libertad que sea obra de agentes del Estado o por personas o grupos de personas que actúan con la autorización, el apoyo o la aquiescencia del Estado, seguida de la negativa a reconocer dicha privación de libertad o del ocultamiento de la suerte o el paradero de la persona desaparecida, sustrayéndola a la protección de la ley. De este delito es responsable:

a) Toda persona que cometa, ordene, o induzca a la comisión de una desaparición forzada, intente cometerla, sea cómplice o participe en la misma.

b) El superior que:

i) Haya tenido conocimiento de que los subordinados bajo su autoridad y control efectivos estaban cometiendo o se proponían cometer un delito de desaparición forzada, o haya conscientemente hecho caso omiso de información que lo indicase claramente;

ii) Haya ejercido su responsabilidad y control efectivos sobre las actividades con las que el delito de desaparición forzada guardaba relación; y

iii) No haya adoptado todas las medidas necesarias y razonables a su alcance para prevenir o reprimir que se cometiese una desaparición forzada, o para poner los hechos en conocimiento de las autoridades competentes a los efectos de su investigación y enjuiciamiento.

Párrafo: Ninguna orden o instrucción de una autoridad pública, sea esta civil, militar o de otra índole, puede ser invocada para justificar un delito de desaparición forzada.

Por último proponemos modificar el artículo 149 de la propuesta que define la discriminación, al agregar al final “por cualquier otra condición” como lo dispone la constitución dominicana y todos los tratados internacionales de derechos humanos que definen este tema. Confiamos en que estas propuestas serán bien acogidas por ustedes y serán aprobadas, confirmando el compromiso del Estado Dominicano con el respeto, promoción y protección de los derechos fundamentales de todas y todos, así como también con el deber de sanción ante estas graves e inaceptables violaciones.

Muchas gracias!

 

 





AGENDA MUE 2014

22 04 2014

Estimadas y Estimados Participantes,

Favor descargar la agenda actualizada del MUE 2014, nos vemos el jueves 24 de abril a las 5PM en la recepción del Auditorio Manuel del Cabral de la UASD.

Link de descarga:AGENDA FINAL MUE 2014

Los esperamos!





Emails envió Documentos de Posición MUE 2014

20 04 2014

Estimadas y Estimados Participantes, 

Recuerden enviar sus documentos de posición a los respectivos correos electrónicos de sus comités.

  • Consejo Europeo
    • cmue2014@gmail.com
  • Consejo de la UE
    • dgo.melenciano@hotmail.com
  • Consejo de Asuntos Exteriores
    • cae.mue2014@gmail.com
  • Cumbre CELAC-UE
    •  castillogigi@gmail.com
  • Tribunal de Justicia de la UE
    • tjue.mue2014@gmail.com
  • Foro de Expertos del Instituto Europeo de la Igualdad de Género
    • foroexpertosmue@gmail.com

 





Presentaciones Talleres de Inducción MUE 2014

19 04 2014

LOGO MUE 2014

Estimadas y Estimados Participantes,

Desde aquí pueden acceder a las presentaciones realizadas por sus mesas directivas para los talleres de inducción, esperamos les sean de provecho para su proceso de preparación. Recuerden leer su Guía de preparación, Manual de Delegado, el Manual de Jueces si lo son y los reglamentos de sus comisiones y del MUE, todos estos pueden encontrarlos en https://funceji.org/mue/ .

Consejo de Asuntos Exteriores

http://prezi.com/8iwaypvo9ri1/present/?follow=92bnevtdujnh&auth_key=16hoh0p

Consejo Europeo

Presentacion Consejo Europeo MUE 2014

Consejo de la UE

Taller de preparación Consejo de la Unión Europea 

http://prezi.com/ouhq-u265bgq/copy-of-copy-of-charla-mue-2012/

Cumbre CELAC-UE

Taller de Inducción Cumbre CELAC-UE

 Foro de Expertos del Instituto Europeo de la Igualdad de Género. 

http://prezi.com/ujb4z0ba55ya/copy-of-charla-mue-2012/

Tribunal de Justicia de la UE

Taller Inducción TJUE

Estimados Delegados,

Por esta vía les informo las especificaciones a considerar para el escrito tal y como fue expresado en el taller de inducción:

1. Nombre del Caso en el encabezado. (En negrita, Subrayado y Centralizado)
2. Nombre del Juez. (En Negrita y Centralizado por Ejemplo “S.E. María Ramos”).
3. Exposición de los hechos.
4. Relación y aplicación de los hechos del caso con el Derecho Aplicable desde la perspectiva del sistema Europeo, Derechos Humanos y Normas Internas de los países que sean de relevancia a considerar.
5. Está abierta la posibilidad de añadir subtemas para mayor claridad del escrito.
6. Decisión, postura y Argumentación de conclusión sobre el caso. (El mismo lógicamente se verá versado en los aspectos anteriores del escrito)
Ejemplo: (Tomar en cuenta el Formato de una Sentencia del Tribunal de Justicia de la UE).
-PROCEDIMIENTO
-HECHOS
-DERECHO
6. El escrito debe tener mínimo 2 páginas.
7. La fuente utilizada debe ser Times New Roman, y el tamaño de la misma 12.
8. Debe poseer un interlineado de 1.5
9. Las referencias bibliográficas utilizadas deberán ser debidamente reconocidas mediante el método de la American Psycology Association (Método APA). (http://www.youtube.com/watch?v=If6uz4Nl_bM)
10. Se presentará un escrito por caso.
11. La entrega de los escritos será aceptada hasta el Domingo 20 de Abril de 2014 a las 11:59 PM





Premio del Público Concurso Nacional de Fotografía: “Un flash por la Niñez”

16 04 2014

 

 

Para Participar:

 

Debes acceder al Álbum Fotos Participantes en Concurso: “Un flash por la Niñez” en la pagina de facebook de FUNCEJI.

 

Vota por tu fotografía favorita dándole un ´´Me Gusta´´ (Like) y compártela en tu biografía.

 

La fotografía con mas Likes antes del sábado 26  de Abril a las 10:00AM sera la ganadora.

 

Seguir los pasos tal y como son mencionados anteriormente.

10177057_634304509972794_2064728311_o

 

 

 





Fotos Participantes en Concurso: “Un flash por la Niñez” 2014

16 04 2014

Se seleccionará ganadora por el jurado aquella fotografía que transmita con mayor claridad el objetivo fundamental del concurso “Un flash por la Niñez”. La premiación se realizara el Sábado 26 de Abril de 2014 a las 3PM en la terraza de la Biblioteca Pedro Mir de la UASD.

Imagen

 

Pseudónimo: Victor Kray

Titulo de la imagen: «Colores en mi cabeza»

Descripción de la imagen: Imagen tomada casualmente con la cámara del teléfono móvil, una tarde, mientras sentados en la mesa del comedor le ayudaba colorear en su libro de «super-heroes para colorear».

iso 100 200mm f/5,6 1/500

Pseudónimo: AG

Titulo de la imagen: Reflejos del corazón

Descripción de la imagen: Alusión a los derechos de los niños a descansar, jugar y divertirse en un ambiente sano, seguro y feliz.

 

foto10

Pseudónimo: oleandro

Titulo de la Imagen: Desafió.

Descripción de la Imagen: Es simple porque la niñez es simple – es desafiante porque debe aprender y va con fuerza, porque debe vivirlo. 

 

foto11

Pseudónimo: Roble.

Titulo de la Imagen: 5 kilometros para la escuela.

Descripción de la Imagen: Esta foto fue tomada a las 3pm a 5 kilometros de la escuela mas cercana.

foto 4

Pseudónimo : YP

Titulo de la imagen: Optimista

Descripción de la imagen: Con esta fotografía busco expresar como muchos de nuestros niños y niñas de la República Dominicana sueñan y al despertar su realidad es otra, pero a pesar de esto aprenden ,juegan, cantan y sobre todo sueñan.

foto 3

Pseudónimo: Muchacha

Titulo de la imagen: Niña feliz en el acuario

Descripción de la imagen: La niña de dos años tiene un vestido ancho de color morado con detalles, un adorno en el pelo y una hermosa sonrisa.

photo1 (2)

Pseudónimo: Happy Land

Titulo de la imagen: A la luz de la felicidad.

Descripción de la imagen: Todo niño tiene derecho a divertirse de manera segura, tal como se refleja en la foto.

Educación

Pseudónimo: “Saiyuri”

Titulo de la imagen: Sueño, aprendo, me divierto!

Descripción de la imagen:

La foto, captura la imagen de un niño coloreando el dibujo de uno de sus muñecos animados favoritos, Winnie de Pooh reflejando así la maravillosa oportunidad que les brindamos a los niños al permitirles acceder a una educación integral y a una sana
diversión.

65362_877488022268588_2961158754966817585_n

Pseudónimo: ´´Doctor M.´´

Titulo de la imagen: Tengo Derecho a Vivir

Descripción de la imagen: La foto captura el momento en que un doctor revisa la salud de un bebe recién nacido. Refleja la vulnerabilidad de los niños y niñas, y su derecho a la vida y el acceso a la salud.

IMG_16763860930264

Pseudónimo: Ray

Titulo de la imagen: Mi Pequeño jugando con las palomas.

Descripción de la imagen:

Mi Pequeño Aneurys José disfrutando su visita al Parque Central de Puerto Plata jugando con las palomas, alimentándolas y disfrutando a plenitud la naturaleza. En esta imagen se puede apreciar lo feliz que esta de estar compartiendo con ellas.

foto7

Pseudónimo: Kalifa

Titulo de la imagen: Sin Barreras

Descripción de la imagen:

Sin barreras es una foto tomada con el motivo de promover el derecho a la alimentación de los niños y niñas,sin excepción.  Todos los niños y niñas tienen derecho a comer diariamente de manera saludable,higiénica en un ambiente agradable.

foto 8

Pseudónimo: JJA

Titulo de la imagen: Todos los niños tiene derecho a la educación

Descripción de la Imagen: En esta imagen se muestra varios niños y niñas los cuales ejercen su derecho a recibir la educación sin importar su raza, su color ,ni su estatus social.

foto 1

Pseudónimo : Patria Mía

Titulo:Leer es poder

Descripción: Niñas de la escuela hogar Doña chucha participando del taller de creatividad en la biblioteca nacional Pedro Henriquez Ureña.

Mi pequeño fotógrafo

Pseudonimo : GC

Titulo de la imagen: Mi modelo

Descripcion de la imagen: Lo que hace especial a esta foto es su historia. Resulta que este es Daniel mi sobrino de 6 años, que encontró entre mis cosas unas de mis viejas cámaras y se paseaba por toda la casa con ella, cuando me doy cuenta le pregunto que hace con ella, a lo que me contesta muy sonriente, es que cuando crezca quiero ser como tu.

Pero lo que refleja la foto y que se salta a la vista una vez la miras es la expresión de sus ojos, esa ternura que lo caracteriza hace de Daniel mi modelo a seguir.

foto 6

Pseudónimo: Sulee

Titulo de la imagen: Diversión en la niñez

Descripción de la imagen: Niño dándole de beber a la vaca muestra un momento de distracción en su día y exalta su derecho a la diversión.





GUÍAS DE PREPARACIÓN MUE 2014

14 04 2014

Descarga tu Guía de Preparación en el siguiente link:





Taller Activismo en Derechos Humanos

14 04 2014

funceji_vertical

Santo Domingo, 14 de abril de 2014

 Estimado/a señor/señora,

 Asunto: Invitación al “Taller Activismo en Derechos Humanos”.

Luego de un cordial saludo, tengo el placer  de dirigirme a usted en nombre de la Fundación Comunidad Esperanza y Justicia Internacional, Inc.  (FUNCEJI) para invitarle a participar en el Taller Activismo en Derechos Humanos.

 El Activismo en Derechos Humanos es la acción o la actividad sostenida con intención de efectuar un cambio a favor de los Derechos Humanos, usualmente dirigido a favor de una postura particular dentro de una disputa o controversia.

 Este taller está dirigido a todas las personas con interés en la defensa, protección y promoción de derechos humanos, para que comprendan en qué consiste el activismo y que tengan las herramientas necesarias para desarrollar estrategias que tengan un impacto social real y que contribuyan a la causa de los derechos humanos.

 El taller será impartido por Ivanna Molina Peña, quien es licenciada en derecho por el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, trabajo como responsable de seguimiento a grupos en el área de activismo de Amnistía Internacional Sección Mexicana y es Miembro Internacional y facilitadora de Amnistía Internacional en la República Dominicana.

 El taller será realizado el sábado 10 de mayo de 9:00AM a 12:00M en las instalaciones de Kapacitas Bussiness Center ubicadas en la Calle Dr. Piñeyro No. 153, Zona Universitaria, Santo Domingo, República Dominicana.

 El cupo es de 20 personas, la inscripción es hasta el 5 de mayo de 2014, enviando un correo electrónico a funceji@gmail.com con el Nombre, Email, Celular, Profesión, Teléfono del participante, Lugar de Trabajo o Estudio.

 Mientras aguardamos por su respuesta, aprovechamos la oportunidad para externarles nuestros sentimientos de alta estima y distinguida consideración.

 Atentamente,

 Cristhian Ml. Jiménez/Presidente

Screenshot_2014-04-14-10-16-57 (2)





Agenda Taller de Inducción MUE 2014

1 04 2014

LOGO MUE 2014

 

Agenda Talleres de Inducción

Lugar: Kápacitas Business Center and Training Courses, Calle Dr. Piñeyro No. 153, Zona Universitaria, Santo Domingo, R. D. Celular para información: 829-203-8122 y 809-868-7041.

 

FECHA COMITE HORARIO
Sábado 5 de Abril Tribunal de Justicia de la UE (Educación Superior) 9:30AM – 12M
Sábado 12 de Abril Consejo de la UE (Educación Superior) 9:30AM – 12M
Martes 15 de Abril Foro de Expertos del Instituto Europeo de la Igualdad de Género. (Educación Media) 2PM-4PM
Consejo Europeo (Educación Media) 4:30PM-6:30PM
Miércoles 16 de Abril Consejo de Asuntos Exteriores de la UE. (Educación Superior) 2PM-4PM
Cumbre CELAC-UE. (Educación Media) 4:30PM-6:30PM

 

Mapa:

mapa kbc