FUNCEJI celebro Segundo Taller Activismo en Derechos Humanos

28 06 2014

(Santo Domingo, Rep. Dominicana/ 28 de junio de 2014) Hoy la Fundación Comunidad Esperanza y Justicia Internacional (FUNCEJI) celebro por segunda vez el Taller en Activismo en Derechos Humanos con la asistencia de 30 participantes, la mayoría estudiantes de la UASD, UNPHU, PUCMM, activistas de MOSCTHA, TECHO y CNDH, así como profesionales y público interesado en los Derechos Humanos. El taller fue celebrado en las instalaciones de la Escuela de Turismo de la Universidad Dominicana O&M, en su recinto sede en el sector Centro de los Heroes.

El taller fue impartido por Ivanna Molina quien es licenciada en derecho por el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, trabajo como responsable de seguimiento a grupos en el área de activismo de Amnistía Internacional Sección Mexicana y es Miembro Internacional y facilitadora de Amnistía Internacional en la República Dominicana.

El taller es una iniciativa de FUNCEJI, enmarcada dentro de su programa juventud y derechos humanos, que tiene como objetivo promover los derechos humanos a través de la educación para los jóvenes en República Dominicana.

photo6 (2)





Celebramos el Orgullo LGTB respondiendo algunas preguntas

28 06 2014

¿QUÉ DIFERENCIA HAY ENTRE IDENTIDAD SEXUAL Y ORIENTACIÓN SEXUAL?

unfe_image_638_full

¿Qué es la homofobia y la transfobia?

La homofobia es un temor, un odio o una aversión irracional
hacia las personas lesbianas, gay o bisexual; la transfobia denota
un temor, un odio o una aversión irracional hacia las personas
transgénero. Dado que el término “homofobia” es ampliamente
conocido, a veces se emplea de manera global para referirse al
temor, el odio y la aversión hacia las personas LGBT en general.

unfe_image_720_full

¿Es posible cambiar la orientación sexual o la identidad de 
género de una persona?
No. La orientación sexual o la identidad de género de una
persona no pueden cambiarse. Lo que tiene que cambiar son las
actitudes sociales negativas que estigmatizan a las personas
LGBT y contribuyen a la violencia y la discriminación contra
ellas. Los intentos de cambiar la orientación sexual de una
persona suelen acarrear violaciones de los derechos humanos
y causar graves traumas. Como ejemplos pueden citarse las
terapias siquiátricas destinadas a “curar” a las personas
del mismo sexo que se sienten atraídas mutuamente, así como
la así llamada violación “correctiva” de las lesbianas perpetrada
con el objetivo expreso de “enderezarlas”.

unfe_image_197_full

¿Corre peligro el bienestar de los niños por rodearse estos 
de personas LGBT o por tener acceso a información sobre 
homosexualidad apropiada para su edad?
No. Aprender acerca de las personas que son LGBT, o pasar
tiempo con ellas, no influye en la orientación sexual o en la
identidad de género de los menores ni puede perjudicar su
bienestar. Antes bien, es vital que todos los jóvenes tengan
acceso a una educación sexual apropiada para su edad a fin
de puedan tener relaciones físicas saludables y respetuosas
y protegerse contra las infecciones de transmisión sexual. La
negación de esa clase de información contribuye al estigma
y puede causar que los jóvenes LGBT se sientan aislados y
deprimidos, lo que obliga a algunos a abandonar sus estudios y
contribuye a aumentar las tasas de suicidio.

unfe_image_367_full

Mas información en: https://unfe.org/es

Fuente: Ficha de datos Derechos de las personas LGBT: Algunas preguntas frecuentes. Libres e Iguales. Naciones Unidas https://unfe-uploads-production.s3.amazonaws.com/unfe-23-UN_Fact_Sheets_-_Spanish_v1e.pdf

 





RD acepto implementar 84 recomendaciones en Consejo de Derechos Humanos

20 06 2014

af

(Ginebra, Suiza, 20 de Junio 2014) –  La República Dominicana acepto hoy implementar 84 recomendaciones, emanadas del Examen Periódico Universal del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas. La ministro consejera de la Misión Dominicana ante la ONU en Ginebra, Suiza, Katherine Urbaez hablo a nombre del Estado y agradeció a todos los países por su cooperación, y dijo »Expresamos la aceptación de casi todas las recomendaciones, compartimos los propósitos de las mismas ya que se encuentran en práctica o ya están en fase de implementación, (84) en relación con un pequeño grupo de recomendaciones, (29) que por el momento no es posible asegurar su cumplimiento y se ha tomado nota. Solo (21) recomendaciones que son incompatibles con los principios constitucionales y ordenamiento jurídico interno no cuentan con nuestro. ‘‘

afff

Luego de las palabras del Estado Dominicano, cuatro países tomaron su turno para externar su satisfacción con la aprobación de la mayoría de las recomendaciones, estos fueron Marruecos, Argelia, Cuba y Venezuela.

Al finalizar los países, varias organizaciones no gubernamentales y agencias internacionales hablaron, tales como ILGA, Muchachas y Muchachos con Don Bosco, Minority Rights, UNICEF, Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Open Society Foundation y FUNCEJI.

Por FUNCEJI hablo el Lic. Ambiorix Feliz Brito, quien expreso felicitaciones al Estado por haber aplicado la recomendación del Defensor del Pueblo y expreso preocupación por las 1,769 personas asesinadas por la policía del 2008 al 2013, la no tipificación de las ejecuciones extrajudiciales y la desaparición forzada, recordó el caso de Juan Almonte y la no aplicación de la sentencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos sobre el caso Narciso Gonzales. A la vez externo satisfacción por la aprobación de la ley de naturalización pero señalo que espera que la misma sea aplicada justamente y en el futuro se incluya a los no registrados.

Aquí usted puede encontrar el link con las recomendaciones aceptadas, observadas y rechazadas: INFORME RECOMENDACIONES ACEPTADAS, OBSERVADAS Y RECHAZADAS POR REP. DOMINICANA EN EPU 2014

ENGLISH VERSION 

(Geneva, Switzerland, 20th June 2014) – The Domincan Republic accepted today, to implement 84 recomendations as outcome to its Universal Periodical Review carried out by the UN Human Rights Council.

Katherine Urbáez, Minister Councilor of the Permanent Mission of the Dominican Republic before the UN organisms in Geneva, spoke on behalf of the Government and thanked all those countries for their cooperation. “We have accepted almost all the recomendations made, we share their essence as most of them are already being implemented or it is planned to do so shortly (84), about certain number of recomendations (29) for which is not possible to ensure their application at the moment will be estudied. Only (21) recomendations which are incompatible with our constitutional principles and internal legal order, do not have our support” she said.

Following the remarks of the Dominican Government, another four countries had the floor to express their satisfaction with the approval of most of their recommendations, those were Morocco, Algeria, Cuba and Venezuela.

Concluded their intervention, several Non Guvernanmental Organisations and international agencies took the floor among them ILGA, Boys and Girls with Don Bosco, Minority Rights, UNICEF, the UN High Commissionate for Human Rights, Open Society Foundation and FUNCEJI.

Mr. Ambiorix Feliz Brito, delivered an speech on behalf of FUNCEJI. He commended the Dominican Government for the designation of the Onbudsman and expressed concern for the 1,769 people assasinated between 2008 and 2013, the non tipification of the extra judiciary killings and forced disappearances. He stressed the case of Juan Almonte and the non implementation of the sente of the Interamerican Human Rights Court regarding the case of Narciso González. At the same time expressed satisfaction for the approval of the naturalisation bill but addressed our hope that it is applied fairly and in the future those excluded can be integrated.

Throught the following link, you can access to the accepted, observed and refused recommendations:INFORME RECOMENDACIONES ACEPTADAS, OBSERVADAS Y RECHAZADAS POR REP. DOMINICANA EN EPU 2014

 

 





RD expondrá recomendaciones que acepta del Consejo de Derechos Humanos

19 06 2014

 

onu

La Rep. Dominicana tomara su turno mañana en el Consejo de Derechos Humanos, para dar a conocer cuáles de las 134 recomendaciones recibidas el 5 de febrero de 2014, durante el Examen Periódico Universal de este órgano de Naciones Unidas, aceptará implementar y cuales no en un periodo de cinco años.

Cuando el Estado termine de anunciar su decisión, varios países tomaran la palabra para agradecer o externas preocupación en caso de aceptación o rechazo de sus respectivas recomendaciones. Al finalizar las Organización No Gubernamentales tendrán 2 minutos para expresar también sus felicitaciones y preocupaciones, por segunda vez en este proceso la Fundación Comunidad Esperanza y Justicia Internacional (FUNCEJI) tendrá la oportunidad de dirigirse al Consejo de Derechos Humanos, sobre el examen realizado a Rep. Dominicana.

Por FUNCEJI hablara el Licenciado Ambiorix Feliz Brito, Director de Cooperación y Relaciones Internacionales, el Sr. Feliz se referirá a las recomendaciones expuestas por la sociedad civil dominicana en cuanto a la situación de la seguridad ciudadana en el país,  las ejecuciones extrajudiciales, las desapariciones forzadas y el derecho a la nacionalidad.

La sesión se desarrollara a las 3PM (9AM hora Santo Domingo) en el Palacio de Naciones en Ginebra, Suiza.





BECA Curso Entendiendo la Masculinidad y la Violencia contra Mujeres y Niñas de ONU Mujeres

7 06 2014

onomujeres

El Centro de Capacitación de ONU Mujeres en Santo Domingo está organizando un taller de tres días sobre «Masculinidad y Violencia contra Mujeres y Niñas» los dias 12, 13 y 16 de Junio 2014.

La formación está abierta a todos los hombres y mujeres que son (1) 18 años o más, (2) capaz de comunicarse en Inglés, y (3) capaz de comprometerse a los tres días.

Ver abajo el afiche del curso y descargar FORMULARIO DE INSCRIPCION AQUI. La fecha límite de inscripción es el 9 de junio de 2014. Para más información, por favor llame al 809-954-000 o escribir a info.trainingcentre@unwomen.org

Flyer_Masculinity_Pilot Training_SD-page-001