ACCIÓN URGENTE: Amenazas policiales contra denunciantes de tortura

28 10 2014

amnistia

ACCIÓN URGENTE

Amenazas policiales contra denunciantes de tortura

Ana Patricia Fermín lleva recibiendo amenazas de muerte de la policía desde abril de 2014, cuando denunció que dos de sus familiares habían sido torturados bajo custodia policial en la zona norte de las afueras de la capital, Santo Domingo. Su esposo y uno de los hombres torturados murieron por disparos de la policía en septiembre. Su seguridad peligra.

El 29 de abril, el Tribunal de Atención Permanente de la provincia de Santo Domingo ordenó la detención preventiva de tres agentes de policía por la presunta tortura sufrida el 12 de abril por Luis Manuel Lember Martínez y Eduardo Luis Cruz en Los Alcarrizos, a las afueras de Santo Domingo. Desde que Ana Patricia Fermín denunció la tortura de los dos hombres, ella, Luis Manuel, Eduardo Luis y el esposo de Ana Patricia estuvieron denunciando públicamente haber recibido amenazas de muerte, pero las autoridades dominicanas no pusieron en marcha medidas de protección. El día que el Tribunal ordenó la detención preventiva de los policías, uno de ellos dijo a Ana Patricia Fermín y a su esposo, Mélido Florián Peña Rodríguez: «Les damos 6 meses de vida».

El 24 de septiembre, la policía anunció que había matado a Mélido Florián Peña Rodríguez y Eduardo Luis Cruz en un intercambio de disparos cerca de Nagua, en el norte de la República Dominicana. Los familiares de los dos hombres afirman que ambos fueron secuestrados hacia las 2:40 de la tarde, cuando salían de un bar en Los Alcarrizos, por unos individuos encapuchados que viajaban en furgonetas blanca y negra. Sus cadáveres se encontraron más tarde abandonados junto con los de otros dos hombres cerca de Nagua. La familia ha dicho a Amnistía Internacional que, ese mismo día, 34 familiares de Mélido Florián Peña Rodríguez fueron detenidos por la policía en su velatorio. Todos ellos quedaron en libertad entre el 25 y el 26 de septiembre.

Ana Patricia Fermín era una de las 34 personas detenidas. Según afirma, la policía la detuvo en otras dos ocasiones y la llevó a la comisaría local, aunque en ningún momento la presentaron ante un fiscal o la acusaron formalmente. Ana Patricia Fermín ha informado a Amnistía Internacional de que la policía registró su casa en nueve ocasiones entre mayo y septiembre, y que ha visto una furgoneta roja sin placas de matrícula aparcada delante de su casa, la última vez el 19 de octubre. Cree que puede tratarse de policías que pretenden intimidarla.

Escriban inmediatamente, en español o en su propio idioma, pidiendo a las autoridades que:

– investiguen de inmediato las denuncias de amenazas de muerte contra Ana Patricia Fermín y los homicidios de Mélido Florián Peña Rodríguez y Eduardo Luis Cruz, que hagan públicos los resultados de esa investigación y que lleven a los presuntos responsables de esos hechos ante la justicia;

– garanticen que todos los policías identificados como implicados en las amenazas de muerte son suspendidos de inmediato del servicio hasta que concluya satisfactoriamente la investigación judicial;

– proporcionen de inmediato medidas de seguridad para Ana Patricia Fermín y su familia, de acuerdo con sus deseos.

ENVÍEN LLAMAMIENTOS ANTES DEL 8 DE DICIEMBRE DE 2014 A:

Procurador General de la República

Francisco Domínguez Brito

Palacio de Justicia, Av. Jiménez Moya esq. Juan Ventura Simón

Santo Domingo, República Dominicana

Fax: +1809 532 2584

Correo-e: info@pgr.gob.do

Tratamiento: Sr. Procurador General de la República / Dear Public Prosecutor

Ministro de Interior y Policía

José Ramón Fadul

Av. México esq. Leopoldo Navarro

Edificio de Oficinas Gubernamentales Juan Pablo Duarte

Santo Domingo, República Dominicana

Correo-e: info@mip.gob.do

Tratamiento: Señor Ministro / Dear Minister

Jefe de la Policía

Mayor General Manuel E. Castro Castillo

Palacio de la Policía Nacional

Av. Leopoldo Navarro #402

Santo Domingo, República Dominicana

Fax: +1809 685 4510

Correo-e: info@policianacional.gob.do

Tratamiento: Sr. Jefe de la Policía / Dear Chief of the Police

Envíen también copias a la representación diplomática acreditada en su país. Inserten a continuación las direcciones de las sedes diplomáticas locales:

Nombre Dirección 1 Dirección 2 Dirección 3 Fax Número de fax Correo-e Dirección de correo-e Tratamiento Tratamiento


Acciones

Información

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s




A %d blogueros les gusta esto: