La Fundación Comunidad Esperanza y Justicia Internacional (FUNCEJI) con el apoyo de abogadas especializadas en Derechos Humanos, en virtud del artículo 112, párrafos I, II y III de la Ley Orgánica del Tribunal Constitucional y de los procedimientos constitucionales, No. 137-11, del 15 de junio de 2011, presento el escrito de Amicus Curiae (Amigo de la Corte) adjunto con el propósito de intervenir voluntariamente ante el Juzgado de Trabajo de la Provincia de Santo Domingo, en el caso de referencia No. 1140-14-01035, relativo a la Demanda Laboral por Cobro de Prestaciones y Derechos Adquiridos por Dimisión Laboral Justificada interpuesta por GLD contra la compañía XEROX SRL y otros.
En ese sentido, con la presentación de este Amicus Curiae FUNCEJI y personas físicas firmantes pretenden edificar a este Honorable Tribunal sobre varios aspectos importantes del derecho a la igualdad y la prohibición de la discriminación por orientación sexual, consagrada tanto en nuestra Constitución, como por las normas nacionales e internacionales que integran el Bloque de Constitucionalidad aplicable por todos los tribunales nacionales.
El acoso moral en el lugar de trabajo es un fenómeno antiguo y abusivo en las relaciones laborales. Con el tiempo esta práctica ha sido motivo de investigaciones, jurisprudencia y leyes para prevenirla y castigarla, ya que impide mantener la paz laboral para muchas personas en todo el mundo, así como también daña la dignidad y la salud física y mental de las víctimas.
Las empresas Dominicana están obligadas a proveer un ambiente de trabajo seguro, decente y saludable cuya estructura permite que el trabajador desenvuelva libremente sus potencialidades y donde sea respetado integralmente, no siendo sometido a condiciones inhumanas o degradantes para su salud (física o psíquica).
Este caso de GLD contra la empresa Xerox Ltd es un caso estratégico para enseñar a las empresas la responsabilidad que tienen sus agentes en mantener la armonía dentro del lugar de trabajo y de utilizar todos los medios posibles para proteger la dignidad de sus empleados, así como para prevenir y sancionar cualquier caso de acoso moral y homofobia. Las empresas tienen el deber de sancionar cualquier acto de discriminación por cualquier condición, incluida la orientación sexual y/o identidad de género de sus empleados.
Los argumentos jurídicos son claves en la labor del juez y deben ser puestos en conjunción con la toma en consideración de los preceptos constitucionales; incluso, a riesgo de instalarse en contra de mayorías absolutas coyunturales.
Aquí puedes descargar el Amicus Presentado: Amicus Curiae Caso GLD Vs Xerox – Mobbing Homofobico
Deja una respuesta