La Fundación Comunidad Esperanza y Justicia Internacional, Inc. (FUNCEJI) y el Museo Memorial de la Resistencia Dominicana invitan a participar en la convocatoria a la segunda edición Curso en Derechos Humanos, Justicia Transicional, Verdad y Memoria.
¿Qué debe hacer una sociedad frente al legado de graves violaciones de los derechos humanos, cuando sale de una guerra civil o de una dictadura? ¿Debe castigar a los responsables? ¿Debe olvidar tales abusos para favorecer la reconciliación?. La justicia transicional es una respuesta a las violaciones sistemáticas o generalizadas a los derechos humanos. Su objetivo es reconocer a las víctimas y promover iniciativas de paz, reconciliación y democracia. La justicia transicional no es una forma especial de justicia, sino una justicia adaptada a sociedades que se transforman a sí mismas después de un período de violación generalizada de los derechos humanos. En algunos casos, estas transformaciones suceden de un momento a otro; en otros, pueden tener lugar después de muchas décadas.
Los objetivos del taller son: 1. que los participantes conozcan la memoria de las más graves violaciones a los derechos humanos en la Republica Dominicana y la lucha por alcanzar la verdad. 2. Contextualicen los desafíos actuales en República Dominicana para las víctimas de las históricas graves violaciones a los derechos humanos. 3. Reconozcan su deber de promoción y defensa de los derechos humanos. Así como también 4. Conozcan los elementos básicos de la justicia transicional internacional.
El curso contara con la participación de Paola Pelletier (Abogada, Docente y Experta en Derechos Humanos), Neyra Paulino (Abogada, Docente y Experta en Derecho Internacional Humanitario y Derechos Humanos), Luisa de Peña y Laura Pérez Díaz (Museo Memorial de la Resistencia Dominicana), entre otros expositores.
El curso incluye una visita guiada gratuita para los participantes en el museo.
El curso será realizado el sabado 27 de agosto de 10:00 AM a 6:00PM en las instalaciones del Museo Memorial de la Resistencia Dominicana ubicadas en la Calle Arzobispo Nouel 210, Santo Domingo 10210, República Dominicana.
El cupo es limitado para 50 personas bajo concurso, la inscripción es gratuita, y se pueden postular hasta el 20 de agosto de 2016, llenando el formulario al que puede acceder en el link a continuación http://607406.polldaddy.com/s/2ddhjtmv .Los seleccionados serán notificados el día 22 de agosto a su correo electrónico.
Las personas que culminen el curso recibirán un certificado de participación.
Deja una respuesta