Taller Participación Política; Una responsabilidad de todos

24 08 2016

 

cartel def

La Fundación Comunidad Esperanza y Justicia Internacional, Inc.  (FUNCEJI), el Museo Memorial de la Resistencia Dominicana y Heartland Alliance invitan a participar en el Taller Participación Política; Una responsabilidad de todos.

El objetivo del taller es fomentar la importancia de la participación de la sociedad en la vida política a la vez que acercar la historia política reciente de España a República Dominicana, como ejemplo del surgimiento de nuevos partidos a partir de movimientos sociales.

El taller está dirigido a todo tipo de público con inquietudes sociales y políticas. Así como personas consciente de la importancia de que la sociedad civil se empodere y forme parte de la toma de decisiones.

El taller será impartido por Sara Sánchez Palacios, profesional en derecho y ciencias políticas de la Universidad Complutense de Madrid. Responsable de Política Municipal del Partido Ciudadanos – Arganzuela (España).

El taller  será realizado el miercoles 7 de septiembre de 05:00 PM a 08:00PM en las instalaciones del Museo Memorial de la Resistencia Dominicana ubicadas en la Calle Arzobispo Nouel 210, Santo Domingo 10210, República Dominicana.

El cupo es limitado para las primeras 50 personas en registrarse, el taller es gratuito, y se pueden postular hasta el 2 de septiembre de 2016, llenando el formulario al que puede acceder en el link acontinuación http://607406.polldaddy.com/s/participacionpolitica2016
La lista de seleccionados será publicada el 3 de septiembre en esta pagina web.Las personas que culminen el taller recibirán un certificado de participación.




Lista de Seleccionados 2da ed. Curso DDHH, Justicia Transicional, Verdad y Memoria

21 08 2016

hermanas-mirabal.jpg_1718483346

Agradecemos a todas las personas que mostraron interés en participar en la 2 edicion del Curso DDHH, Justicia Transicional, Verdad y Memoria a celebrarse el sabado 27 de agosto de 10:00 AM a 6:00PM en las instalaciones del Museo Memorial de la Resistencia Dominicana.

Los participantes seleccionados recibiran un email con mayor informacion.

Aqui el listado de las y los participantes seleccionados:

0001 (1)





FUNCEJI participó en consulta Reglamento Ley Orgánica sobre Igualdad de Derechos de las Personas con Discapacidad

18 08 2016

funceji_vertical

FUNCEJI contribuyo con recomendaciones para el proceso de consultas del Reglamento de la Ley Orgánica sobre Igualdad de Derechos de las Personas con Discapacidad. FUNCEJI realizo este aporte de acuerdo a su objetivo estratégico de promover la no discriminación por orientación sexual, racismo y discapacidad.

Aqui puede descargar el documento presentado al CONADIS:

Contribución a proceso de Consulta Reglamento Ley Orgánica sobre Igualdad de Derechos de las Personas con Discapacidad -FUNCEJI-8.8.16





FUNCEJI participará en consulta Corte IDH sobre Orientación Sexual e Identidad de Genero

17 08 2016

La Corte Interamericana de Derechos Humanos ha invitado a FUNCEJI a participar en una consulta regional sobre una solicitud de opinión consultiva solicitada por Costa Rica a la corte. Esta solicitud tiene como fin que la corte  interprete las obligaciones sobre: a) “la protección que brindan los artículos 11.2, 18 y 24 en relación con el artículo 1 de la CADH al reconocimiento del cambio de nombre de las personas, de acuerdo con la identidad de género de cada una”; b) “la compatibilidad de la práctica que consiste en aplicar el artículo 54 del Código Civil de la República de Costa Rica, Ley N° 63 del 28 de setiembre de 1887, a las personas que deseen optar par un cambio de nombre a partir de su identidad de género, con los artículos 11.2, 18 y 24, en relación con el artículo 1 de la Convención”, y c) “la protección que brindan los artículos 11.2 y 24 en relación con el artículo 1 de la CADH al reconocimiento de los derechos patrimoniales derivados de un vínculo entre personas del mismo sexo”.

FUNCEJI adopto entre sus objetivos estratégicos 2015-2018 promover la no discriminación por orientación sexual, racismo y discapacidad, así como promover la cooperación con mecanismos internacionales en el ámbito de la discriminación por orientación sexual, racismo y discapacidad. Cumpliendo con estos objetivos la institución ha decidido participar en la consulta.

Hacemos un llamado a todos los y las juristas dominicanas con interés en participar en el documento a presentar por FUNCEJI a escribirnos a funceji@gmail.com y adjuntar su hoja de vida. Se conformara un grupo de trabajo para la redacción. La contribución será voluntaria.

Ver aqui carta dirigida a FUNCEJI por la Corte:

0001