La Escuela Complutense de Verano es un instrumento formativo de la Universidad Complutense de Madrid, impulsado por el Vicerrectorado de Desarrollo y Calidad de la Docencia , que consiste en el desarrollo de cursos superiores especializados de esta universidad. Durante el mes de julio de 2008 se celebrará la 7 ª edición, avalada por el éxito académico y de participación obtenido en años anteriores.
El alumnado universitario y postgraduado,
tienen en la Escuela Complutense de Verano la oportunidad de añadir en su currículo un título de enseñanza superior de una de las universidades más importantes y reconocidas de Europa. Asimismo, los estudiantes de la propia Universidad Complutense pueden solicitar la concesión de 6 créditos de libre configuración por cada uno de los cursos, para adjuntar a su currículo académico.
La edición de 2008 de la Escuela Complutense de Verano ha programado un total de 149 cursos, distribuidos en 12 bloques temáticos denominados igualmente Escuelas, diferenciadas según diversas especialidades. De este modo los alumnos pueden matricularse en cursos específicos sobre Bellas Artes y Patrimonio Cultural; Ciencias Jurídicas; Comunicación; Cooperación y Relaciones Internacionales; Economía y Finanzas; Políticas Públicas; Informática y Nuevas Tecnologías; Formación de Profesorado; Lengua y Cultura; Medio Ambiente y Tecnología; Organización, Gestión y Recursos Humanos y, por último, Salud y Biomedicina.
La totalidad de los cursos, que tendrán una duración de 100 horas lectivas y admitirán de 20 a 40 alumnos cada uno, están dirigidos al alumnado universitario y graduado de toda España y del resto del mundo. Precisamente la Escuela Complutense de Verano está concebida también como un punto de encuentro universitario entre España, Europa y Latinoamérica, en el que estudiantes de distintos países puedan compartir sus conocimientos y enriquecerse con el intercambio de experiencias propias de cada cultura.
El importe de la matrícula oscila entre 750 y 900 euros, dependiendo del número de plazas disponible en cada curso, aunque el coste puede reducirse debido a la aplicación de las distintas ayudas económicas destinadas a los alumnos para el pago de la matrícula, alojamiento y manutención, patrocinadas por el Grupo Santander y otras empresas e instituciones que colaboran con la Fundación General de la UCM en la organización de los cursos. Así, durante la pasada edición de 2007 se concedieron más de 2000 ayudas para el alumnado.
Además, los alumnos pueden participar en actividades extraacadémicas
como visitas a museos y otros escenarios de la Cultura Española, charlas, conferencias extraordinarias y diversos actos académicos organizados por la Universidad Complutense de Madrid. En este sentido, para dar a conocer Madrid y diversas ciudades españolas, se desarrollará un programa de visitas, que durante las seis ediciones precedentes ha gozado de una notable asistencia de estudiantes.
Este modelo formativo nació en 2002 con vocación objetiva de permanecer en el tiempo bajo un mismo formato de estudio, por lo que los alumnos pueden elegir entre un conjunto de cursos con el mismo nombre y filosofía a lo largo de sucesivas convocatorias, introduciéndose en todo caso cuestiones y materias innovadoras relativas a los mismos.
Por todo ello, la presente edición de 2008 de la Escuela Complutense de Verano se puede catalogar como la oferta formativa de verano más completa del mundo en español, por su ambición, calidad académica y el marcado carácter internacional con que se ha concebido.
149 cursos repartidos en 12 escuelas temáticas; más de 5.000 plazas ofertadas para alumnos sin fronteras; 1.500 profesores altamente cualificados; una variedad en cuanto a los contenidos del programa que abarca las disciplinas universitarias más importantes; actividades extraacadémicas para el alumnado que complementan su formación y la posibilidad de acceder a los distintos tipos de ayuda para la realización de cada curso, le dan a esta propuesta académica un rango difícil de encontrar en las diversas ofertas educativas del mundo universitario dentro y fuera de España.
ESCUELA DE COOPERACIÓN Y RELACIONES INTERNACIONALES
África al sur del Sáhara, estudio de un modelo de desarrollo (D01)
Director: Lorenzo Fernández Franco y Antonio Santamaría
Más información
América Latina, Europa y Asia en la globalización (D02)
Director: Jorge Fonseca Castro
Más información
Análisis de ONG y proyectos de desarrollo (D03)
Directora: Paloma Román Marugán
Más información
Análisis, programación y gestión de la ayuda humanitaria y de emergencia (D04)
Directores: José Antonio Sanahuja Perales y Rafael Jato Romero
Más información
Asia en el siglo XXI: conformación política, económica y gestión preventiva de riesgos y conflictos (D05)
Director: Antonio Marquina Barrio
Más información
Cooperación internacional para el desarrollo (D06)
Director: José Ángel Sotillo Lorenzo
Más información
Diálogo de civilizaciones: el Islam y Occidente (D07)
Directores: Najib Abu-Warda El-Shandoghli y María Fuencisla Marín Castán
Más información
Gestor de proyectos de cooperación al desarrollo sostenible (D08)
Directores: Luis Mariano García Vicente e Ignacio Martos-O’Neale Pujadas
Más información
Gobernabilidad y reforma del Estado en América Latina: participación, inclusión social y desarrollo sostenible (D09)
Directora: Esther del Campo García
Más información
Inversiones, comercio y desarrollo sostenible en las relaciones entre España, Unión Europea y Amércia Latina (D10)
Directores: Antonio Ortiz-Arce de la Fuente y Helena Ancos Franco
Más información
La gestión del desarrollo local y el codesarrollo (D11)
Director: José Carpio Martín
Más información
Metodologías participativas para el desarrollo local (D12)
Directores: Tomás Rodríguez-Prieto y Lucrecia Beatriz Olivari Terzoni
Más información
Microcréditos (D13)
Director: Luis Hernández Mendoza
Más información
Migración y desarrollo: estrategias personales e institucionales (D14)
Directora: María Isabel Castaño García
Más información
Nacionalismo y globalización en el siglo XXI (D15)
Directora: María Fuencisla Marín Castán
Más información
Relaciones de género y desarrollo (D16)
Directora: Beatriz Quintanilla Navarro
Más información
Relaciones internacionales, diplomacia y medios de comunicación (D17)
Director: Celestino del Arenal Moyúa
Más información
Relaciones internacionales, seguridad e inteligencia económica (D18)
Director: Rafael Calduch Cervera
Más información
Terrorismo y medios de comunicación (D19)
Directora: María José Pérez del Pozo
Más información
ESCUELA DE CIENCIAS JURÍDICAS
Análisis económico del derecho (B01)
Directores: Yanna María Gutiérrez Franco y Santos Pastor Prieto
Más información
Conflictos familiares e interculturalidad: la mediación como proceso de gestión de conflictos (B02)
Directora: Leticia García Villaluenga
Más información
Derecho de los negocios internacionales (B03)
Director: José Carlos Fernández Rozas
Más información
Derecho del ciberespacio y comercio electrónico (B04)
Director: Emilio Suñé Llinás
Más información
Derecho e instituciones de la Unión Europea(B05)
Director: José Manuel Martínez Sierra
Más información
Derecho internacional público y relaciones internacionales: cuestiones actuales (B06)
Directores: Celestino del Arenal Moyúa y Luis Ignacio Sánchez Rodríguez
Más información
Derechos fundamentales y globalización (B07)
Director: Antonio de Cabo de la Vega
Más información
El derecho de autor en el siglo XXI (B08)
Director: Carlos Rigel Vide
Más información
El nuevo orden internacional (B09)
Director: Pedro Francisco Gago Guerrero
Más información
La protección jurídica del patrimonio histórico y artístico (B10)
Directores: Joaquín José Rams Albesa y Luis Antonio Anguita Villanueva
Más información
Psicología jurídica y forense (B11)
Directores: José Luis Graña Gómez y María Elena Peña Fernández
Más información
Relaciones laborales ante las nuevas formas de organización de la empresa (B12)
Director: Fernando Valdés Dal-Ré
Más información
ESCUELA DE ECONOMÍA Y FINANZAS
Análisis de datos en investigación social y de mercados (E01)
Directores: María José Narros González, José Santiago Merino y Lorenzo Fernández Franco
Más información
Análisis financiero bajo normas NIC / IAS (E02)
Director: Enrique Villanueva García
Más información
Análisis y gestión integral de riesgos. Evaluación, predicción y control. Enfoque Basilea II (E03)
Directores: Clara Muñoz Colomina y Juan Font Ruiz
Más información
Comercio internacional y mercadotecnia (E04)
Directora: Carmen Ceña Jodra
Más información
Creación y desarrollo de pequeñas empresas (E05)
Director: Miguel Ángel Sastre Castillo
Más información
Dirección comercial y marketing (E06)
Directores: Miguel Houghton Torralba y María Victoria López López
Más información
Dirección de organizaciones de participación (economía social) (E07)
Directores: Gustavo Raúl Lejarriaga y Pérez de las Vacas
Más información
Dirección y gestión bancaria (E08)
Director: Luis Eugenio Carretero Díaz
Más información
Economía urbana y planificación urbanística (E09)
Directores: Luis de Manuel Martínez y Carmen Ceña Jodra
Más información
Finanzas para no financieros (E10)
Directores: Carlos García-Gutiérrez Fernández
Más información
Promoción inmobiliaria. Gestión y desarrollo (E11)
Directores: María Varela Bellido, Isaac T.González González y Pablo Martínez Morín
Más información
Valoración inmobiliaria y catastral. Valoración multicriterio. Valoración de empresas. Otras valoraciones (E12)
Directores: Pablo Martínez Morín y Luis Hernández Mendoza
Más información
ESCUELA DE POLÍTICAS PÚBLICAS
Atención integral a víctimas (k01)
Director: María Crespo López
Más información
Orientaciones de reforma fiscal para Latinoamérica a la luz de la experiencia internacional (K02)
Directora: Raquel Paredes Gómez
Más información
Políticas públicas en España y Latinoamérica. Control, eficiencia y equidad (K03)
Directora: Laura de Pablos Escobar
Más información
Políticas sociales para la igualdad de género y acciones positivas (K04)
Directora: Beatriz Quintanilla Navarro
Más información
AYUDAS
El programa de la Escuela Complutense de Verano recoge la concesión de 1.000 ayudas financiadas por empresas e instituciones públicas españolas, que subvencionan al alumno el 30% del coste de la matrícula. Además, para los estudiantes y personal de administración y servicios de la Universidad Complutense de Madrid se han establecido también otras 1.000 ayudas de reducción del 50% del coste de la matrícula.
Para los residentes fuera de la Comunidad de Madrid y para estudiantes extranjeros que residan fuera de España se contemplan 400 ayudas de alojamiento y manutención.
Los alumnos matriculados en un curso podrán solicitar ayudas destinadas a subvencionar parte de los gastos de matrícula y alojamiento ocasionados.
MODALIDADES
- Matrícula
- Alojamiento
- Fundación Carolina
1) AYUDA DE MATRÍCULA: Destinada a subvencionar parte del importe total de la matrícula:
- GENERALES: Destinadas a todo el alumnado matriculado.
- ¿Cuántas hay? 1.000 ayudas de reducción del precio de la matrícula en un 30% distribuidas entre los cursos de la Escuela Complutense de Verano.
- ¿Quién puede solicitar éstas ayudas? Todos los alumnos matriculados.
- ¿Cuándo y como solicitarlas? En el mismo impreso de inscripción desde el 22 de enero hasta el 9 de junio de 2008, salvo que se agoten antes de dicha fecha.
- ESPECÍFICAS: Destinadas sólo a los alumnos de la UCM y su personal de administración y servicios.
- ¿Cuántas hay? 1.000 ayudas de reducción del precio de la matrícula en un 50%.
- ¿Quién puede solicitar éstas ayudas? Únicamente los alumnos de la UCM y su personal de administración y servicios.
- ¿Cuándo y como solicitarlas? En el mismo impreso de inscripción desde el 22 de enero hasta el 9 de junio de 2008, salvo que se agoten antes de dicha fecha, adjuntando la siguiente documentación:
- Documento que acredite su condición de alumno o personal UCM.
- AYUDAS PARA DISCAPACITADOS: Destinadas a personas con un grado de discapacidad igual o superior al 33%.
- ¿Cuántas hay? Un número indefinido de reducción del 75% del precio de matrícula.
- ¿Quién puede solicitar éstas ayudas? Todos aquellos alumnos con discapacidad igual o superior al 33% acreditada.
- ¿Cuándo y como solicitarlas? En el mismo impreso de inscripción desde el 22 de enero hasta el 9 de junio de 2008, adjuntando la siguiente documentación:
- Certificado de grado de discapacidad expedido por la Seguridad Social.
*Nota: Las ayudas de matrícula no son acumulables entre sí.
2) AYUDA DE ALOJAMIENTO (patrocinadas por el Santander): Consistirá en subvencionar totalmente el alojamiento (de lunes a domingo) y pensión completa (tres comidas, de lunes a viernes) del alumno en un Colegio Mayor Universitario.
- ¿Cuántas hay?
- 400 ayudas para alumnos residentes fuera de España y para alumnos residentes en España fuera de la Comunidad de Madrid.
- ¿Quién puede solicitar éstas ayudas? Sólo para alumnos residentes fuera de España y para los residentes en España fuera de la Comunidad de Madrid.
- ¿Cuándo y como solicitarlas? En el mismo impreso de inscripción, desde el 22 de enero hasta el 14 de marzo de 2008 adjuntando a la solicitud la siguiente documentación:
- Carta de solicitud de la ayuda.
- Fotocopia del certificado de empresa, en el que figure los ingresos mensuales, o fotocopia de la nómina mensual del/la interesado. En caso de ser estudiante, la de sus padres (padre y madre).
- Certificado de residencia (sólo para residentes en España fuera de la Comunidad de Madrid).
La resolución de las ayudas de alojamiento se publicará en esta web el 31 de marzo de 2008.
3) AYUDAS DE LA FUNDACIÓN CAROLINA Para ciudadanos de países de la Comunidad Iberoamericana de Naciones, excepto España. Estas ayudas no son compatibles con las que ofrece la Fundación General de la UCM. Toda la información sobre esta convocatoria está disponible en la web http://www.fundacioncarolina.es/
LAS AYUDAS QUE A UN MISMO ALUMNO SE LE PUEDEN CONCEDER, SI CUMPLE EL PERFIL REQUERIDO SON:
- Sólo ayuda de matrícula
- Ayuda de matrícula y alojamiento
¿QUÉ CRITERIOS DE ADJUDICACIÓN SE SEGUIRÁN?
- Ayuda de matrícula*: Riguroso orden de recepción de las solicitudes, siempre y cuando el alumno cumpla el perfil de entrada al curso.
- Ayudas de alojamiento*:
- Situación económica y laboral.
- Méritos curriculares.
- Orden de recepción.
- No haber sido adjudicatario de esta ayuda en convocatorias anteriores.
* No entrarán en el proceso de valoración para la adjudicación de ayudas las solicitudes incompletas. * Una vez otorgadas las ayudas, el incumplimiento en los plazos de pago estipulados conllevará la revocación de las mismas.
Debe estar conectado para enviar un comentario.