FUNCEJI,CNDH y PC exigen a Senado transparencia en la elección del Defensor Pueblo

1 05 2013

Imagen

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos, Participación Ciudadana, y La Fundación Comunidad Esperanza & Justicia Internacional, saludaron la disposición del Senado de designar una Comisión de Senadores encabezada por la Vicepresidenta Cristina Lizardo, para   valorar las cualidades y  perfil de los candidatos preseleccionados en condiciones de igualdad  para integrar la Defensoría del Pueblo, al tiempo de sugerir sean excluidos de las ternas  aquellos que  no se sometieron a los  procedimientos establecidos por la Comisión Especial de la Cámara de Diputados que hizo la preselección.

El doctor Manuel María Mercedes, presidente de la CNDH, y la doctora Rosalía Sosa Pérez, Directora Ejecutiva de Participación Ciudadana  advierten que la sociedad dominicana espera que la escogencia del Defensor del Pueblo se haga de cara al país, con transparencia,  sin dudas y cuestionamientos, con la realización de vistas públicas sometidas al escrutinio sin manipulación ni arreglos preestablecidos.

En Rueda de Prensa, denunciaron que  de forma extraña y de manera discrecional  aparecen formando parte de las ternas enviadas al Senado de la República, personas que no participaron del procedimiento de preselección establecido por la Comisión Especial de la Cámara de Diputados para la escogencia de la Defensoría del Pueblo.

 El presidente de la CNDH y la directora ejecutiva de PC, calificaron de “muy burda  y que le hace daño a la institucionalidad del Congreso y a la propia democracia nuestra, la inclusión de personas en ternas,  violentando el procedimiento creado, ya que todo lo ocurrido fuera de ello es ilegitimo, lo cual a todas luces es producto de componendas de última hora entre los líderes de los partidos con presencia mayoritaria en el congreso”.

 La Comisión Nacional de los Derechos Humanos, Participación Ciudadana y La Fundación Comunidad Esperanza & Justicia Internacional, plantean que deben escoger en la Defensoría del Pueblo personas con ideas claras y bien definidas sobre los objetivos y la misión para lo que ha sido creada esta nueva institución del Estado.

“Se debe con esta elección del Defensor del Pueblo procurar rescatar la fe en las instituciones que deciden la suerte y funcionamiento de nuestra sociedad, para ello lo más recomendable es que dicha elección esté libre de sospecha de componendas, de complacer compromisos políticos y de reparto de las instituciones o poderes públicos.


Acciones

Información

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s




A %d blogueros les gusta esto: