CESCR-ONU: RD debe adoptar politicas contra discriminación por orientación sexual e identidad de género

10 10 2016

 

unfe_image_672_full

El pasado martes 27 y miércoles 28 de septiembre de 2016 la Rep. Dominicana realizo un dialogo con el Comité de Derechos Económicos, Sociales y Culturales de la ONU en el marco del examen sobre el cumplimiento del Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales por el Estado Dominicano.

Para el dialogo el Estado presento un informe nacional sobre la implementación del Pacto, sin embargo en el mismo no son mencionadas las personas LGBTI, apenas en las respuestas a la lista de cuestiones que solicito el comité, el Estado se limitó a mencionar el esfuerzo de CONAVIH junto a organizaciones LGBTI y otras de promover la adopción de la ley de igualdad y no discriminación. Esta política de invisibilidad de las personas LGBTI en Rep. Dominicana es uno de los mayores desafíos para el avance en materia de derechos humanos. Aun siendo el Estado Dominicano firmante de varias iniciativas globales contra la discriminación por orientación sexual e identidad de género, su interés de salir bien en la foto ante sus aliados internacionales no es una motivación que cale a la esfera local.

Durante el dialogo con el comité el Estado solo repitió la vieja respuesta que la constitución no permite ningún tipo de discriminación sin embargo por primera vez acepto que no existe ninguna otra política estatal para enfrentarla.

Sin embargo destacamos que fruto del informe presentado por FUNCEJI, Diversidad Dominicana, REVASA, Colectiva Mujer y Salud,  el Centro de Derechos Humanos de la Northwestern Pritzker School of Law, y el programa «Global Initiatives for Human Rights» de la Heartland Alliance for Human Needs & Human Rights con la presentación de sobre violaciones severas y continuas de los derechos establecidos en el Pacto en contra de personas con diversas orientaciones sexuales e identidades de género (OSIG), el  comité adopto en sus observaciones finales por primera vez en un examen a Republica Dominicana la recomendación formulada por nuestras organizaciones, respecto a que el Estado promueva una legislación antidiscriminación, así como elimine prácticas y normas que promuevan la discriminación y/o violencia por OSIG.

La recomendación sugerida por el comité será una importante herramienta para la tarea de incidencia de las organizaciones que luchan por la no discriminación y violencia de las personas LGBTI en Rep. Dominicana.

Aquí la preocupación y recomendación del comité en sus observaciones finales publicadas en el día de hoy:

Discriminación por motivos de orientación sexual e identidad de género

1.    Preocupa al Comité la persistencia de acciones discriminatorias por motivos de orientación sexual e identidad de género, lo cual impide a las personas lesbianas, gais, bisexuales y transgénero el goce efectivo de sus derechos económicos, sociales y culturales. En particular preocupa al Comité, que mujeres transgénero sean víctimas de violencia, incluso por parte de agentes del orden público (Art. 2).

2.    El Comité recomienda al Estado parte que adopte una política que aborde de manera integral la discriminación por motivos de orientación sexual e identidad de género, y que remueva de su ordenamiento jurídico toda norma que pueda discriminar por razones de orientación sexual o identidad de género e impedir el pleno goce de los derechos económicos, sociales y culturales de las personas LGBT.   

Descargue aqui las observaciones finales del comite: e_c-12_dom_co_4_25475_s


Acciones

Información

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s




A %d blogueros les gusta esto: